Mercado de la Inseminación Artificial Share, Size, Trend 2025-2035

Fecha de publicación: Dec 2024 | ID del informe: MI1646 | 215 Páginas


¿Qué tendencias darán forma a este mercado en los próximos años?

El mercado de la inseminación artificial representó USD 2,46 millones en 2024 y se espera que alcance USD 5,1 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 6,85% entre 2025 y 2035. El mercado de inseminación artificial se ocupa del procedimiento médico de depositar espermatozoides en el sistema reproductivo de una mujer de una manera distinta a la de convivencia. Se utiliza principalmente en tratamientos de infertilidad para parejas casadas, tanto hombres como mujeres, para preservar razas genéticamente deseables en sistemas reproductores animales.

La IA se puede realizar utilizando el espermatozoides de un socio (inseminación intrauterina, IUI) u otro donante (inseminación de donantes, DI). Incluye clínicas de fertilidad, servicios de diagnóstico, bancos de esperma y tecnología relacionada en el mercado. Esto se ha desarrollado a lo largo de los años debido al aumento de los casos de infertilidad, el crecimiento de la tecnología reproductiva y los cambios de actitud hacia la tecnología utilizada.

¿Qué dicen los expertos de la industria sobre las tendencias del mercado?

"La inseminación artificial ha evolucionado significativamente con los avances en la selección de espermatozoides y el uso de tecnologías como la criopreservación. Es una opción segura y efectiva para las mujeres que enfrentan desafíos como infertilidad inexplicada o infertilidad masculina. A lo largo de los años, hemos visto cómo esta técnica, junto con un cuidadoso monitoreo del ciclo de ovulación, puede mejorar considerablemente las posibilidades de embarazo".

  • Dr. Andrea Mitchell, Obstetrician-Gynecologist and Fertility Consultant.

¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?

ParámetroDetalles
Mercado más grandeAmérica del Norte
El mercado de más rápido crecimientoAsia Pacífico
Año base2024
Tamaño del mercado en2024USD 2,46 billón
CAGR (2025-2035)6.85%
Años de pronóstico2025-2035
Datos históricos2018-2024
Tamaño del mercado en2035USD 5.1 billón
Países cubiertosEstados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica
Lo que cubrimosFactores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones del mercado de empresas y 10 empresas
Segmentos cubiertosTipo de producto, Tipo de procedimiento, Fuente, Aplicaciones, Usuario final y Región.

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman el mercado?

El aumento de las tasas de infertilidad a nivel mundial debido a los cambios de estilo de vida y los problemas de salud están impulsando la demanda de inseminación artificial.

El mercado de la inseminación artificial ha adquirido popularidad por una variedad de razones obvias, incluyendo un aumento de la infertilidad mundial debido a los cambios de estilo de vida, el matrimonio retrasado y las condiciones de salud avanzadas como la obesidad y el PCOS. Todo esto ha provocado un aumento del número de parejas que se ocupan de la concepción natural. Además, ayuda a promover la tecnología reproductiva, aumentar el reconocimiento y la aceptabilidad de los tratamientos de fertilidad y mejorar los resultados, lo que contribuye a aumentar la demanda de IA. Estas tasas se retrasan debido a cambios culturales como las mujeres que tienen hijos más tarde en la vida y pasan menos tiempo en casa para la atención infantil porque han ido a trabajar, todo lo cual ha dado lugar a un aumento de la demanda de tecnología reproductiva asistida.

La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) informó que el 12-13 por ciento de las parejas congénitas experimentan infertilidad, haciendo de la inseminación artificial una opción viable. Esta práctica es comparable en otros países, indicando que el uso de métodos de IA se está convirtiendo gradualmente en un fenómeno mundial.

Las innovaciones en las tecnologías reproductivas y los métodos de inseminación artificial aumentan las tasas de éxito

Varios elementos influyen en el mercado de inseminación artificial. La inteligencia artificial se está desarrollando constantemente, especialmente en la tecnología utilizada para cosechar espermatozoides y prescribir medidas de preservación de espermatozoides, lo que aumenta la tasa de éxito de los tratamientos de inseminación artificial. Esto va acompañado de una comprensión cada vez mayor y de una conciencia sobre las cuestiones de la fertilidad, y una fuerte demanda de tratamientos de infertilidad. Además, la creciente incidencia de la infertilidad y el aplazamiento de la reproducción debido a los patrones de consumo a una edad determinada ha aumentado el uso de la inseminación artificial. Otra razón es económica, como el aumento de la disponibilidad de AI y el costo barato en comparación con las alternativas tradicionales de ARTE.

Una mejor tolerancia social para esas técnicas de construcción de la familia, junto con cambios en la regulación y las normas, aumenta el número de personas y parejas que utilizan la inseminación artificial. Aún hay noticias emocionantes en el futuro, ya que los avances en la detección genética y los recursos de donantes de espermatozoides mejoran la seguridad y la personalización de la IA mientras expanden el mercado.

La inseminación artificial y los tratamientos asociados pueden ser caros, limitando el acceso para algunas poblaciones

Un elemento importante que puede funcionar como limitación en el mercado de la inseminación artificial (AI) es el alto costo por tratamiento, que eleva significativamente la barrera para la población predominantemente menor y de bajos ingresos. Las tarifas para la recogida de espermatozoides, pruebas de muestra y transferencia de esperma no son baratas, y en algunos casos, se pueden requerir múltiples rondas de inseminación. También hay numerosos gastos relacionados con el nombramiento de diversos médicos especializados y el uso de tecnologías avanzadas en los centros médicos de fertilidad. Estas dificultades de precios pueden disuadir a muchas personas de considerar la AI como una opción viable, planteando un obstáculo para abordar las desigualdades en el sistema de atención de la salud reproductiva.

Además, las compañías de seguros no pueden pagar totalmente o en ocasiones no cubren los procedimientos de fertilidad, lo que dificulta la carga financiera de las personas que buscan asistencia con inseminación artificial. Representan un obstáculo sustancial a los desarrollos de la IA que buscan utilizar y ampliar estos talentos mejorados en entornos con limitados recursos sanitarios o financieros.

Los mercados sin explotar en las regiones en desarrollo ofrecen un potencial de crecimiento significativo para los servicios de inseminación artificial

Debido a la creciente demanda de producción animal y mejora genética, el mercado de inseminación artificial de la región emergente ofrece potencial prometedor. Con prácticas agrícolas y productivas ampliadas, existe un deseo inevitable de mejorar las técnicas reproductivas que pueden producir más cantidad y calidad en los productos lácteos y carnes.

Los servicios de IA hacen más barato influir en la genética animal, controlar las enfermedades y aumentar la productividad. El conocimiento de la IA, los programas gubernamentales dirigidos a mejorar la agricultura y el creciente número de servicios veterinarios contribuyen a la demanda del mercado. África, Sudeste de Asia, y algunas partes de América Latina, donde la agricultura convencional de la policultura todavía existe, pueden considerarse mercados primarios para la integración de la IA. Estos mercados se están expandiendo rápidamente debido a la ampliación de la infraestructura y los gastos en los próximos años.

Aumentar la demanda de inseminación artificial en programas de cría animal

La inseminación artificial está creciendo más popular en las operaciones de cría de animales, y ha surgido como un importante conductor de crecimiento del mercado. AI es una manera significativamente mejor que la inseminación artificial tradicional en este procedimiento porque los ganaderos y los criadores desean mejorar la calidad genética general, aumentar la productividad y minimizar los gastos. La técnica permite a los productores identificar y seleccionar mejores genotipos, dando como resultado características deseables como la resistencia a las enfermedades, la tasa de crecimiento y la cantidad y calidad de la leche.

Además, supera los desafíos geográficos y logísticos, como el uso de espermatozoides animales de élite sin transferencia física. El aumento de la preocupación pública por los derechos de los animales, el aumento del desarrollo tecnológico y la agricultura de precisión son factores que impulsan el crecimiento del mercado. Este crecimiento se pronuncia especialmente en las industrias lácteas, ganaderas y avícolas, lo que indica una alta demanda de servicios y bienes AI a nivel mundial.

¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en la industria?

Basado en el tipo de producto, el mercado de la inseminación artificial se clasifica en kits de inseminación, medios de culto, dispositivos de inseminación artificial, dispositivos y accesorios, almacenamiento de semen y equipo de manipulación. En el mercado de inseminación artificial, los kits de inseminación son el sector más popular vendido mundialmente. Estos kits son un elemento clave de todo el proceso de IA, ya que incluyen las herramientas y el equipo necesarios para recoger, preparar e introducir esperma en el sistema reproductor femenino.

Panel de resumen del mercado

Panel de resumen del mercado

El mercado de estos artículos ha sido impulsado principalmente por su utilidad en aplicaciones como la inseminación artificial en terapias de salud humana y fertilidad animal. Al encontrar gradualmente aplicaciones en una variedad de industrias, incluyendo agricultura y salud, los kits de inseminación siguen siendo el segmento de productos más rápido y más grande del mercado.

Basado en el tipo de procedimiento, el mercado de la Inseminación Artificial se clasifica en Inseminación Intrauterina (IUI), Inseminación Intracervical (ICI), Inseminación Intravaginal (IVI), Inseminación Intratubal (ITI). El tratamiento de inseminación artificial más esencial y ampliamente utilizado es la inseminación intrauterina (IUI). La UII es preferida porque tiene una mayor tasa de concepción que otros procedimientos como ICI o IVI. Consiste en entrenar espermatozoides en el laboratorio antes de insertarlo directamente en el útero, lo que aumenta la fertilidad al permitir que el esperma pase barreras cervix pasadas. El IUI es el tratamiento de fertilidad más popular ya que funciona en casos de poca concentración de espermatozoides o moco cervical, entre otros factores que lo hacen comercializable. Otras consideraciones incluyen el bajo costo y la mínima interferencia técnica en comparación con operaciones más complejas.

¿Qué regiones lideran el mercado, y por qué?

El mercado de inseminación artificial de América del Norte está creciendo debido a las mejoras en las tecnologías reproductivas, la conciencia de los tratamientos de fertilidad y el desarrollo de genéticas superiores para el sector ganadero. Los Estados Unidos lideran el mercado debido a su sistema de salud desarrollado, el apoyo gubernamental para el desarrollo de la agricultura y el alto uso de la IA en el tratamiento de los seres humanos y los animales.

Canadá también revela una alta orientación del mercado utilizando técnicas de IA en la agricultura láctea y la cría de animales. Además, la empresa está impulsada por el aumento del uso de la IA en la tecnología reproductiva asistida para la fertilidad humana, y el aumento de los costos de la IRC para el desarrollo de nuevas tecnologías reproductivas. Otros obstáculos, incluidos los desafíos reglamentarios y las preocupaciones éticas sobre la edición de genes, podrían tener repercusiones en el crecimiento de la industria. En general, se espera que el sector AI de América del Norte crezca moderadamente, especialmente a medida que aumenta la cría de precisión y la IA se aplica a la biotecnología.

El mercado de la inseminación artificial de Asia y el Pacífico se está expandiendo debido a una mayor conciencia de diversas tecnologías reproductivas de alta tecnología en la cría de animales. Países como China, la India y el Japón son los principales interesados, y la IA se utiliza ampliamente en sectores destinados a mejorar la cría de animales, mejorar la producción y controlar la enfermedad ganadera. Además, la población de la región está creciendo, al igual que sus ingresos desechables, suscitando preocupaciones sobre la mejora de la seguridad alimentaria y la calidad, y, por lo tanto, aumentando la demanda de tecnología AI en la ganadería. Otros impulsores incluyen la innovación tecnológica, el aumento del respaldo gubernamental y el establecimiento de organizaciones sanitarias veterinarias.

Las edades de matrimonio más tempranas y el aumento de la desnutrición o infertilidad de las mujeres en todo el mundo, especialmente en Australia y Corea del Sur, han impulsado el crecimiento de los servicios de inseminación artificial humana. Los posibles límites incluyen diferencias en los marcos jurídicos entre países, culturas populares y los costosos procesos requeridos para la IA, todos los cuales pueden operar como barreras a la expansión industrial.

¿Cómo es el paisaje competitivo del mercado?

El mercado mundial de inseminación artificial está muy fragmentado, ya que los principales competidores son Vitrolife, Medtronic, Bayer AG, Cook Medical, Hi-Tech Solutions, Genus plc, Pride Angel y JLG Enterprises, Inc. Invierten en el desarrollo, ensayo y comercialización de tecnologías y equipos reproductivos innovadores. Estos son servicios de aprendizaje. Vitrolife ya ofrece pruebas genéticas para la detección de embriones y avances en las tecnologías de procesamiento de espermatozoides de Cook Medical.

Medtronic ha creado y mejorado recientemente la inteligencia artificial y la robótica para mejorar la exactitud de la inseminación, mientras que Bayer AG se especializa en tratamientos hormonales de fertilidad. Genus plc ha adoptado la nueva generación de tecnologías ganaderas, y Pride Angel tiene la intención de ampliar sus servicios de almacenamiento de gametos para incluir humanos. Hi-Tech Solutions y JLG Enterprises están trabajando duro para desarrollar soluciones de IA asequibles y accesibles para diversos mercados. Estas empresas están cambiando el futuro de la inseminación artificial aprovechando la tecnología de vanguardia, y la experiencia de la industria, y ampliando las ofertas de productos.

Mercad, Company Shares Analysis, 2024

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Qué recientes fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos están conformando la industria?

  • En mayo de 2024, Vitrolife anunció la adquisición de todas las acciones en eFertilidad. El movimiento fue una parte crucial de la estrategia de Vitrolife Group para mejorar la estandarización y la digitalización en clínicas de IVF en todo el mundo. Se espera que la adquisición fortalezca la posición de Vitrolife en el mercado global de fertilidad.

Cobertura del informe:

Por tipo de producto

  • Kits de inseminación
  • Cryopreservation Media
  • Dispositivos de inseminación artificial
  • Reagentes y accesorios Semen
  • Equipo de almacenamiento y manipulación

Tipo de procedimiento

  • Inseminación intrauterina (IUI)
  • Inseminación intracervical (ICI)
  • Inseminación intravaginal (IVI)
  • Inseminación intratubal (ITI)

By Source

  • Donor Sperm
  • Partner Sperm

By Application

  • Tratamiento de la infertilidad
  • Parejas del mismo sexo
  • Embarazo de un solo pariente

Por Final-User

  • Clínicas de fertilidad
  • Hospitales
  • Ajustes de cuidado en casa
  • Otros

Por Región

América del Norte

  • Estados Unidos.
  • Canadá

Europa

  • U.K.
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • España
  • El resto de Europa

Asia Pacífico

  • China
  • Japón
  • India
  • Australia
  • Corea del Sur
  • Singapur
  • El resto de Asia Pacífico

América Latina

  • Brasil
  • Argentina
  • México
  • El resto de América Latina

Oriente Medio y África

  • GCC Países
  • Sudáfrica
  • El resto del Oriente Medio " África

Lista de empresas:

  • Vitrovida
  • Medtronic
  • Bayer AG
  • Cook Medical
  • Soluciones Hi-Tech
  • Genus plc
  • Pride Angel
  • JLG Enterprises, Inc.
  • Kitazato Corporation
  • Rocket Medical plc
  • FUJIFILM Irvine Scientific
  • Genea Limited
  • Rinovum Women’s Health LLC
  • Conceivex, Inc.
  • Hamilton Thorne Inc.

Preguntas frecuentes (FAQ)

El mercado de la inseminación artificial representó USD 2,46 millones en 2024 y se espera que alcance USD 5,1 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 6,85% entre 2025 y 2035.

Las principales oportunidades de crecimiento en el mercado de la inseminación artificial incluyen los mercados sin explotar en las regiones en desarrollo ofrecen un potencial de crecimiento significativo para los servicios de inseminación artificial, la integración de la IA y el IoT en las clínicas de fertilidad para mejorar el diagnóstico y los resultados, y aumentar la demanda de inseminación artificial en los programas de crianza de animales.

Tipo de producto está actualmente liderando en el mercado de la inseminación artificial debido a kits de inseminación. Estos son dominantes en el mercado de inseminación artificial debido a su comodidad, asequibilidad y facilidad de uso. Permiten la inseminación en el hogar, reduciendo la necesidad de visitas clínicas costosas. La tendencia creciente de los tratamientos de fertilidad autoadministrados ha contribuido a su popularidad. Además, estos kits ofrecen privacidad y flexibilidad, apelando a una amplia gama de usuarios.

América del Norte lidera el mercado de inseminación artificial debido a la infraestructura sanitaria avanzada, la alta conciencia de los tratamientos de fertilidad y un gran número de clínicas de fertilidad. Estados Unidos, en particular, tiene un mercado bien establecido para las tecnologías reproductivas asistidas (ART), incluyendo la inseminación artificial. Además, los altos ingresos desechables y la creciente tendencia a retrasar la demanda de apoyo a la maternidad. El apoyo normativo y las innovaciones tecnológicas en la región contribuyen aún más a su liderazgo en el mercado.

Los principales jugadores en el mercado de la inseminación artificial son Vitrolife, Medtronic, Bayer AG, Cook Medical, Hi-Tech Solutions, Genus plc, Pride Angel, JLG Enterprises, Inc. Ofrecen una amplia gama de soluciones de salud reproductiva de alta calidad, como kits de inseminación, equipo y servicios conexos. Su reputación de marca establecida, investigación continua y adquisiciones estratégicas les permiten satisfacer la creciente demanda de tratamientos de fertilidad. Además, sus inversiones en digitalización y estandarización ayudan a mejorar los procesos de IVF y los resultados de los pacientes, solidificando su liderazgo en el mercado.

Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!

Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.