Biofarmacéutica Tamaño del mercado, Compartir \" Pronóstico 2025-2035

Fecha de publicación: Jan 2025 | ID del informe: MI1880 | 210 Páginas


¿Qué tendencias darán forma a este mercado en los próximos años?

El mercado biofarmacéutico representaba USD 613,5 millones en 2024 y se espera alcanzar USD 1.615,3 Billón en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 9,2% entre 2025 y 2035. Las empresas biofarmacéuticas fabrican y venden medicamentos que usan materiales vivos en lugar de ingredientes químicos normales. La industria produce agentes terapéuticos utilizando recursos biológicos complejos, específicamente anticuerpos monoclonales, vacunas y medicamentos basados en células.

El mercado biofarmacéutico experimenta un rápido crecimiento porque los avances en investigación biológica satisfacen más necesidades sanitarias de los pacientes mientras tratan enfermedades más crónicas. Las principales empresas de esta industria incluyen productores farmacéuticos, especialistas en biotecnología y organizaciones de investigación. Tanto la FDA como EMA monitorean todas las aprobaciones de nuevos productos médicos. Las empresas de este sector experimentan una dura competencia mientras trabajan en nuevos tratamientos médicos precisos y terapias específicas. El mercado está creciendo debido al rápido crecimiento de tratamientos médicos personalizados y el aumento de fondos para la investigación y el desarrollo. Las naciones emergentes, además del creciente número de adultos mayores, apoyan un futuro brillante para la industria biofarmacéutica.

¿Qué dicen los expertos de la industria sobre las tendencias del mercado?

“Hemos visto que la convergencia de la ciencia y la tecnología está transformando fundamentalmente la forma en que descubrimos, desarrollamos y entregamos medicamentos en nuestra industria. ”

  • Shobie Ramakrishnan, director de tecnología y digital de GSK

“A medida que la industria farmacéutica innova, es crucial alinear estos avances con el interés superior de los pacientes, garantizando la accesibilidad y la seguridad siguen siendo una prioridad. ”

  • Dr. N. Rajesh Kumar, Bpharma, MBA (Pharma.) Doctorado (Pharma. Marketing)

“La industria farmacéutica ha sido una piedra angular de la medicina moderna, impulsando la innovación y mejorando los resultados de los pacientes. Con avances en investigación y desarrollo de drogas, ahora tenemos acceso a tratamientos inimaginables hace una década. Este progreso sigue inspirando confianza y esperanza tanto en los profesionales de la salud como en los pacientes, ya que trabajamos juntos para enfrentar retos médicos complejos y mejorar la calidad de vida para todos. ”

  • Dr. Anil Sharma, Médico

¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?

ParámetroDetalles
Mercado más grandeAmérica del Norte
El mercado de más rápido crecimientoAsia Pacífico
Año base2024
Tamaño del mercado en2024USD 613,5 billón
CAGR (2025-2035)9.2%
Años de pronóstico2025-2035
Datos históricos2018-2024
Tamaño del mercado en20351,615,3 millones de dólares
Países cubiertosEstados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica
Lo que cubrimosFactores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones del mercado de empresas y 10 empresas
Segmentos cubiertosTipo de Producto, Área Terapéutica, Tipo de Fabricación, Modo de Administración, Por Canal de Distribución y Región

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman el mercado?

Rising Prevalence of Chronic Diseases Fueling Demand for Advanced Biologics

Las enfermedades crónicas siguen aumentando en todo el mundo, lo que hace que las personas quieran terapias biológicas avanzadas. El aumento de enfermedades crónicas, cáncer, diabetes, problemas cardíacos y enfermedades autoinmunes crea una fuerte demanda de medicamentos de alta tecnología. Los biologics ofrecen mejores resultados en el tratamiento de las condiciones de salud en comparación con los medicamentos regulares. Las enfermedades crónicas surgen debido a nuestras opciones modernas junto con las poblaciones de envejecimiento y los entornos impuros. Las enfermedades crónicas representan alrededor del 71% de las muertes totales en todo el mundo.

La medicina biológica funciona bien para tratar enfermedades complejas bloqueando caminos únicos de señalización biológica en pacientes. El tratamiento de los problemas de salud en curso que requieren atención avanzada ahora ha abierto puertas para nuevos medicamentos biológicos para ayudar a los pacientes a vivir mejores vidas. Más pacientes necesitan ahora tratamientos biológicos personalizados porque estas terapias ayudan tanto a mejorar el éxito del tratamiento como a minimizar los efectos secundarios al igual que soluciones médicas a las necesidades individuales. El campo biofarmacéutico experimenta un rápido crecimiento en el desarrollo de nuevos fármacos biológicos para impulsar la innovación de la industria contra el aumento de los problemas de salud.

Incremento de la inversión en R plagaD para biofarmacéutica innovadora Desarrollo de las drogas

La innovación biofarmacéutica avanza porque las empresas ponen dinero sustancial en sus programas de investigación y desarrollo. Nuestros objetivos de gasto de la RTP encontrar nuevos tipos de biologics, incluyendo medicamentos de precisión y herramientas de modificación de campos genéticos, al tiempo que desarrolla tratamientos médicos personalizados. Organizaciones, tanto públicas como privadas, invierten recursos sustanciales en investigación de drogas biológicas para arreglar nuestro sistema de salud defectuoso. En 2020 la industria de biofarma, a través de PHRMA, gastó 100.000 millones de dólares en proyectos de investigación médica. La financiación de investigación en la medicina impulsa el descubrimiento de medicamentos que cambian la vida para ayudar a los pacientes con trastornos genéticos y subtipos de cáncer más problemas de salud raros.

Las tecnologías recientes como CRISPR y la inteligencia artificial ayudan a los investigadores a trabajar más rápido al desarrollar nuevos fármacos. La OMS valora traer nuevos tratamientos biofarmacéuticos a todas las poblaciones del mundo. La investigación y el desarrollo continúan impulsando cambios rápidos en la industria biofarmacéutica hacia soluciones de medicina mejoradas.

Los procesos complejos de producción plantean problemas para mantener normas de calidad coherentes.

La industria biofarmacéutica necesita múltiples pasos de producción, desde el crecimiento celular mediante el filtrado y la preparación del producto final de drogas. Los métodos de producción crean numerosos problemas con mantener la calidad del producto estable. Debido a que los materiales biológicos son naturalmente inconsistentes, causan una calidad de producto variable en las carreras de producción. Trabajar dentro de controles ambientales altamente especializados añade riesgos importantes porque las fluctuaciones pueden dañar la calidad de los productos si los funcionarios no supervisan y mantienen adecuadamente estos sistemas. Durante la ampliación de los experimentos de laboratorio a la producción comercial completa, los resultados a menudo no reproducen las pruebas realizadas en investigación a pequeña escala.

Las fluctuaciones de materias primas en los medios de crecimiento y los reactivos impactan la calidad de los resultados del producto final. Al seguir las reglas de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) se hace esencial ya que los cambios menores en los controles de proceso crean riesgos de calidad de producto inferior y contaminación. Las etapas de producción requieren controles completos de calidad para prevenir problemas, pero este proceso de prueba requiere tiempo y dinero. Las mejores herramientas de automatización exigen más inversión financiera, lo que ayuda a resolver los problemas de producción en la fabricación biofarmacéutica. Para mantener la calidad de fabricación biofarmacéutica constante, debemos responder a las variaciones biológicas y a los retos de producción, siguiendo las directrices de control duro.

Ampliación de biofarmacéuticas en mercados emergentes con necesidades médicas no satisfechas

Muchos mercados emergentes muestran creciente interés en tratamientos biofarmacéuticos porque necesitan mejores soluciones médicas para sus pacientes. Los mercados emergentes en Asia, África y América Latina tienen problemas de salud porque sus sistemas médicos están mal desarrollados, y estas áreas tienen muchas enfermedades infecciosas más crecientes condiciones crónicas. Las empresas biofarmacéuticas trabajan junto con los gobiernos locales y los sistemas sanitarios para dar a los pacientes un mejor acceso a medicamentos que salvan la vida ofreciendo nuevos productos para necesidades médicas en todo el mundo.

Cuando los sistemas sanitarios se desarrollan en estas regiones, las personas comienzan a pedir vacunas y medicamentos especiales que antes no eran accesibles. Las empresas biofarmacéuticas tienen éxito en nuevos mercados a medida que los precios de las drogas disminuyen mientras crece su asequibilidad, y las mejoras de la red facilitan la distribución. Las empresas de biofarma crean medicamentos especialmente diseñados llamados biosimilares y genéricos asequibles para ayudar a ampliar su alcance de mercado. Mediante la entrega de nuevos tratamientos a más pacientes, las biofarmacéuticas pueden generar mejores resultados de salud que ayuden a construir nuestra economía y sociedad.

Avances en terapias genéticas y celulares que conducen opciones innovadoras de tratamiento

Las técnicas biofarmacéuticas modernas que utilizan genes y células traen nuevos tratamientos a problemas médicos que la investigación científica anteriormente no pudo resolver. Las ediciones genéticas precisas de la tecnología CRISPR prometen curas para problemas genéticos como anemia falciforme, distrofia muscular y fibrosis quística. A través de células madre, los médicos ahora ayudan a los pacientes a recuperarse de órganos dañados mientras tratan a los pacientes con daño tisular y condiciones autoinmunes. La medicina para cada persona está mejorando porque los científicos crean tratamientos que coinciden con el maquillaje genético único de cada persona. Los investigadores han hecho avances progresivos a medida que múltiples productos terapéuticos entraron en uso del paciente después de las autorizaciones de FDA y EMA.

El lanzamiento de más terapias genéticas y celulares a través de ensayos clínicos ayuda a los médicos a tratar a más pacientes que sufren de enfermedades raras y genéticas. Más descubrimientos en investigación de terapia génica traen soluciones poderosas para tratar las condiciones crónicas, que mejoran la forma en que las empresas biofarmacéuticas sirven a los pacientes.

¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en la industria?

Basado en el Tipo de Producto, el Mercado Biofarmacéutico se ha clasificado en anticuerpos monoclonales, vacunas, proteínas recombinantes, productos de terapia celular, productos de terapia génica, biosimilares y otros. Los anticuerpos monoclonales son proteínas diseñadas que se crean para apuntar a un antígeno específico presente en el cuerpo. Esto es especialmente útil para abordar diversas enfermedades que pueden variar desde el cáncer hasta las enfermedades autoinmunitarias e infecciosas. De hecho, es el sector más dominante y de rápido crecimiento en la industria biofarmacéutica hoy debido a la especificidad y eficacia que emplea para identificar los diversos mecanismos de enfermedad. Se realiza en terapias curativas para el cáncer y enfermedades reumatoideas, establecidas por millones en el tiempo de infecciones virales como COVID-19.

Panel de resumen del mercado

Panel de resumen del mercado

Basado en el Área Terapéutica, el Mercado Biofarmacéutico se ha clasificado en oncología, enfermedades autoinmunes, enfermedades infecciosas, enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos, trastornos neurológicos, enfermedades raras y otros. El campo terapéutico oncológico emerge como un área dominante dentro de los sectores biofarmacéuticos debido a la escalada del caso del cáncer internacional. El campo oncológico de la ciencia biofarmacéutica emplea anticuerpos monoclonales y terapias específicas e inmunoterapias que atacan células cancerosas sin dañar el tejido sano circundante. Estas nuevas terapias producen mejores resultados con efectos adversos disminuidos contra la administración de quimioterapia tradicionalmente utilizada para la terapia del cáncer. La oncología se encuentra en la vanguardia del desarrollo de drogas debido a los requisitos activos para terapias innovadoras de cáncer y la demanda intensificada de medicamentos personalizados y el estudio de interacciones inmunológicas en el cáncer. Los nuevos medicamentos biológicos de oncología que impulsan el desarrollo biofarmacéutico moderno siguen siendo el segmento dominante del crecimiento del mercado.

¿Qué regiones lideran el mercado, y por qué?

América del Norte tiene el mayor en el mercado biofarmacéutico. Las principales empresas de biofarma Pfizer, Amgen y Moderna hacen su base en la región donde construyen terapias innovadoras. Junto a un elemento combinado de instituciones de investigación con marcos regulatorios de apoyo existe un entorno que permite ensayos clínicos junto con procesos de aprobación de drogas. Como participante principal, Estados Unidos lidera avances en biologics, así como anticuerpos monoclonales junto con terapias genéticas. Las altas tasas de enfermedad de las condiciones de vida junto con enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes impulsan una necesidad sostenida de biofarmacéutica. Las iniciativas gubernamentales respaldadas por el apoyo financiero junto con la financiación para la investigación médica han fortalecido la industria biofarmacéutica. Tanto la demografía de los pacientes envejece junto con mayor interés en la atención individualizada impulsa la expansión del mercado regional.

El área Asia-Pacífico representa el mercado biofarmacéutico más rápido del mundo debido a su creciente inversión sanitaria, economías en expansión y rápida adopción de biotecnología. China, junto con la India, sirve como líder de mercado en esta zona geográfica debido a su extensa base de pacientes, que proporciona un potencial sustancial para los ensayos médicos y el desarrollo farmacéutico. El sector biofarmacéutico sigue creciendo debido a iniciativas económicas nacionales como "Made in China 2025" y "Startup India", que estimulan tanto la innovación como la producción local en biofarma. Estos países experimentaron un aumento de la actividad de puesta en marcha de la biotecnología y el desarrollo de asociaciones internacionales que promovieron aún más sus capacidades de desarrollo de la investigación. El crecimiento del mercado avanza a través de la evolución de la infraestructura sanitaria junto con el aumento de los ingresos desechables y una mejor accesibilidad a la atención médica. La región atrae a CROs y CMOs porque ofrece costos operativos bajos y mano de obra calificada. Esto atrae a estas empresas para establecer operaciones en la zona. El mercado de Asia y el Pacífico destaca por su desarrollo sustancial de biosimilares, junto con vacunas y excelencia en medicina regenerativa, lo que lo convierte en una región ideal para el crecimiento futuro del mercado.

¿Cómo es el paisaje competitivo del mercado?

La alta competencia caracteriza al mercado biofarmacéutico mientras avanza a través de la innovación constante junto con los crecientes requisitos sanitarios junto con los avances técnicos. Pfizer y Roche emergen junto con Novartis, junto con Amgen y Johnson & Johnson, como líderes de la industria dominante debido a sus sólidos programas R plagaD y grandes gamas de productos. El mercado ve a las empresas emergentes de biotecnología estableciendo éxito con sus productos terapéuticos innovadores que apuntan a campos de oncología e inmunología y áreas de tratamiento de enfermedades raras. La industria continúa invirtiendo fuertemente en la biología, junto con biosimilares, así como el desarrollo personalizado de la medicina, que alimenta la competencia del mercado.

Mediante la utilización de tecnologías avanzadas, incluidas las plataformas AI, CRISPR y MRNA, las empresas aceleran sus procesos de desarrollo para las drogas. La dinámica de mercado y el paisaje de oportunidad para genéricos y biosimilares dependen en gran medida de las aprobaciones regulatorias junto con las fechas de vencimiento de patentes. Estados Unidos, Europa y Asia-Pacífico han surgido como centros líderes en medio de una creciente competencia del mercado farmacéutico regional. Las organizaciones forman regularmente asociaciones estratégicas para adquisiciones de empresas y utilizan fusiones para desarrollar oleoductos de medicamentos ampliados y mejorar su expansión internacional.

Biofar, Company Shares Analysis, 2024

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Qué recientes fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos están conformando la industria?

  • En diciembre de 2023, Novartis AG anunció que la FDA estadounidense había aprobado Fabhalta, la primera monoterapia oral para tratar la hemoglobinuria nocturna paroxismal en adultos.
  • En octubre de 2023, Lilly compartió las noticias de la aprobación por la FDA de Omvoh como una infusión o inyección para manejar la colitis ulcerativa moderada a severamente activa en adultos.
  • En septiembre de 2023, BieGene concertó un acuerdo con Novartis AG para el desarrollo, fabricación y comercialización de TEVIMBRA, un anticuerpo.

Cobertura del informe:

Por tipo de producto

  • Monoclonal Anticuerpos
  • Vacunas
  • Proteínas recombinantes
  • Productos de Terapia Celular
  • Gene Therapy Products
  • Biosimilar
  • Otros

Por Área Terapéutica

  • Oncología
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades Infecciosas
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Trastornos metabólicos
  • Trastornos neurológicos
  • Enfermedades raras
  • Otros

Por tipo de fabricación

  • Fabricación en el hogar
  • Contract Manufacturing Organizations (CMOs)

Por modo de administración

  • Inyector
  • Oral
  • Topical
  • Otros

Por canal de distribución

  • Hospital Pharmacies
  • Retail Pharmacies
  • Farmacias Online
  • Specialty Pharmacies

Por Región

América del Norte

  • EE.UU.
  • Canadá

Europa

  • U.K.
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • España
  • El resto de Europa

Asia Pacífico

  • China
  • Japón
  • India
  • Australia
  • Corea del Sur
  • Singapur
  • El resto de Asia Pacífico

América Latina

  • Brasil
  • Argentina
  • México
  • El resto de América Latina

Oriente Medio y África

  • GCC Países
  • Sudáfrica
  • El resto del Oriente Medio " África

Lista de empresas:

  • Pfizer Inc.
  • Novartis International AG
  • Roche Holding AG
  • Johnson
  • Merck & Co., Inc.
  • Sanofi S.A.
  • AstraZeneca plc
  • GlaxoSmithKline plc (GSK)
  • Bristol-Myers Squibb Company (BMS)
  • AbbVie Inc.
  • Amgen Inc.
  • Eli Lilly and Company
  • Takeda Pharmaceutical Company Limited
  • Bayer AG
  • Biogen Inc.

Preguntas frecuentes (FAQ)

El mercado biofarmacéutico representaba USD 613,5 millones en 2024 y se espera alcanzar USD 1.615,3 Billón en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 9,2% entre 2025 y 2035.

Las principales oportunidades de crecimiento en el mercado biofarmacéutico incluyen el aprovechamiento de la transformación digital, como la expansión de la biofarmacéutica en mercados emergentes con necesidades médicas insatisfechas, avances en terapias genéticas y celulares que impulsan opciones innovadoras de tratamiento, y crecientes colaboraciones entre el mundo académico y la industria acelerando las tuberías de descubrimiento de drogas.

El segmento más grande del mercado biofarmacéutico es anticuerpos monoclonales (mAbs) debido a su uso generalizado en el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes. Los segmentos de crecimiento más rápido incluyen terapias de células y genes, impulsadas por avances en medicina personalizada y demanda creciente de tratamientos innovadores.

Se espera que América del Norte contribuya notablemente al mercado mundial de biofarmacéuticas, impulsado por una fuerte infraestructura sanitaria, inversiones de alto rendimiento y la presencia de grandes empresas de biofarma. Además, Asia-Pacífico está surgiendo como una región clave de crecimiento debido al aumento del acceso a la salud y las capacidades de bio-manufacturación.

Los principales actores del mercado biofarmacéutico global incluyen Pfizer Inc., Roche Holding AG, Johnson & Johnson, Novartis AG y Merck & Co., Inc., conocidos por sus extensas carteras de productos e innovación. Empresas como Amgen y Biogen también juegan roles significativos en el crecimiento del mercado con terapias específicas.

Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!

Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.