Mercado de sabores alimenticios Compartir, Talla, Tendencia & Crecimiento 2025-2035
Fecha de publicación: Jan 2025 | ID del informe: MI1813 | 210 Páginas
Industria Outlook
El Mercado de Sabor Alimentario representó USD 16.4 Billion en 2024 y se espera que alcance USD 30.81 Billion en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 5,9% entre 2025 y 2035. El mercado mundial de sabores alimenticios incluye componentes de sabor natural y sintético que se añaden a alimentos y bebidas para mejorar el gusto, el aroma y la apariencia. Estos sabores se utilizan a menudo en alimentos procesados, bebidas, productos lácteos, productos horneados y confitería.
Esto se debe a un cambio en los gustos del consumidor, que está siendo estimulado por el desarrollo de sabores novedosos y el aumento del uso de comidas vegetales y funcionales. Aumento del uso de sabores naturales y limpios. Esta tendencia se ve más favorecida por el desarrollo de nuevos sabores y el aumento del uso de alimentos vegetales y funcionales. Cabe destacar que se prevé que este sector aumente constantemente en los próximos años a medida que cambien los avances tecnológicos y las dietas de la población mundial.
¿Qué dicen los expertos de la industria sobre las tendencias del mercado?
"Los ingredientes naturales y sostenibles están a la vanguardia de la industria del sabor a los alimentos, ya que los consumidores demandan cada vez más productos limpios. Como resultado, estamos viendo un uptick en sabores vegetales y orgánicos que ofrecen beneficios para la salud y una experiencia de sabor premium. Este cambio refleja tendencias más amplias en las preferencias de los consumidores por la transparencia y la sostenibilidad".
- Sarah Ellen Bennett - Allen Flavors, Inc.
¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?
Parámetro | Detalles |
---|---|
Mercado más grande | América del Norte |
El mercado de más rápido crecimiento | Asia Pacífico |
Año base | 2024 |
Tamaño del mercado en2024 | USD 16.4 Billion |
CAGR (2025-2035) | 5.9% |
Años de pronóstico | 2025-2035 |
Datos históricos | 2018-2024 |
Tamaño del mercado en2035 | USD 30.81 Billion |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica |
Lo que cubrimos | Factores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones del mercado de empresas y 10 empresas |
Segmentos cubiertos | Tipo de producto, Aplicación, Sabor, Fuente, Tecnología, Usuario final y Región |
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman el mercado?
Aumento de la demanda de los ingredientes de sabor natural y orgánico a nivel mundial
El creciente deseo de los clientes para los agentes de sabor natural y orgánico es uno de los factores que impulsan el crecimiento del mercado mundial de sabores alimenticios. Aunque las personas se preocupan más por su salud y el medio ambiente, ha habido una tendencia considerable hacia los productos naturales asociados con los métodos de procesamiento de alimentos naturales. Este deseo se origina en que los consumidores se vuelven más conscientes de las preocupaciones potenciales de salud de los aditivos químicos y los conservantes, conduciéndolos a buscar algo natural que da una experiencia mejor, más fresca y saludable. Los fabricantes están respondiendo gradualmente a este cambio creando y publicando sabores naturales cultivados en granjas orgánicas para mejorar su marca.
En apoyo de esta tendencia, el USDA dijo que parece haber una mayor demanda de alimentos naturales y orgánicos. Según la Asociación de Comercio Orgánico del USDA, o OTA, las ventas de alimentos orgánicos han ido aumentando en los últimos años, lo que refleja una tendencia a la toma de conciencia sobre la salud alimentaria. Este cambio ha dado lugar a un mayor énfasis en alimentos y bebidas naturales y orgánicas y cambios significativos en el mercado de procesamiento de alimentos, ya que los clientes esperan productos alimenticios mejores y más seguros, y las empresas están impulsadas a obtener mejores productos naturales y orgánicos para satisfacer las demandas del mercado.
Creciente popularidad de los alimentos de conveniencia y comidas listas para comer en todo el mundo
Una de las tendencias más importantes de la industria es el aumento global del consumo de alimentos de conveniencia y comidas listas para comer, que está influenciando el mercado de sabores alimenticios. Los consumidores buscan comidas fáciles de preparar, ya que las horas de trabajo largas y los horarios agitados crecen cada vez más populares. A medida que los hábitos alimenticios de los consumidores han cambiado, han solicitado comidas congeladas, alimentos vaporizados, fideos instantáneos, comidas para aperitivos e incluso marcas de comida preparadas. Otro aspecto que impulsa la expansión de este sector de mercado es la mejora de la capacidad de desembolso y un avance hacia una apreciación por variedad, gusto y cocina rápida de procedencia internacional.
Las instituciones educativas y las organizaciones de investigación, como el USDA, han documentado esas tendencias, señalando que ha aumentado la compra y el consumo de comidas listas para comer y alimentos procesados, especialmente entre los jóvenes. Afirmaron que la comodidad y el gusto son cada vez más esenciales para los clientes, que es uno de los principales impulsores de la demanda de la novela Food Flavor. Esto ha dado lugar a una mejora del procesamiento y la producción de alimentos por parte de los productores, que ahora consideran sabores al desarrollar nuevos alimentos y bienes para el mercado actual bien informado.
Los problemas de cumplimiento reglamentarios obstaculizan las iniciativas de innovación y entrada en el mercado
Los principales peligros para el mercado de sabores alimenticios incluyen presiones regulatorias, que pueden obstaculizar la innovación y la entrada en el mercado. Los requisitos de seguridad, las advertencias y los nuevos permisos de los Estados miembros para nuevos compuestos o componentes pueden reducir y costar dinero en el proceso de formulación. Por ejemplo, las leyes severas que requieren pruebas extensas y papeleo antes de la introducción de nuevos gustos y componentes impiden el crecimiento de las empresas nuevas y establecidas. Esto afecta a la tasa de innovación y limita la gama de artículos disponibles para los consumidores.
Las normas reglamentarias varían por área, lo que hace que el acceso a los mercados sea más difícil para las empresas internacionales. La contaminación cruzada, la seguridad alimentaria inconsistente, la evaluación del sabor y el uso de ciertos componentes pueden confundir y aumentar los gastos de cumplimiento. El logro de estos hitos reglamentarios es costoso debido al carácter intensivo de capital del apoyo jurídico y técnico necesario, que desvía recursos de la investigación y el desarrollo. Esta restricción puede, a largo plazo, sofocar el desarrollo del sabor inventivo al negar a las nuevas empresas localizadas y de nicho y el acceso competitivo a los mercados globales.
creciente interés en sabores regionales y étnicos en cocinas globales
El creciente interés mundial en los sabores regionales y étnicos en los alimentos presenta una oportunidad única en el mercado de sabores alimenticios. Este tipo de demanda de consumo se ve afectada por el hecho de que los gustos de los clientes se están volviendo más aventureros, con un número creciente de personas que buscan artículos auténticos con diversas características culturales y geográficas. Esta tendencia cuenta con el apoyo de la globalización cada vez mayor de la industria alimentaria, el aumento de la participación a través de programas de viajes y televisión que ponen de relieve diversas cocinas de muchos países, y el deseo de obtener las fuentes más nuevas, más recientes y exclusivas. Como resultado, los compradores son cada vez más atraídos a lo más auténtico, con una plétora de ingredientes y sabores culturalmente relevantes que alimentan el mercado para la innovación de sabores y ingredientes.
Este interés en desarrollo ha sido observado por el gobierno y las instituciones educativas. Por ejemplo, un informe publicado por USDA sobre el Mercado Étnico de Alimentos y su Crecimiento en América muestra que los productos alimenticios de América Latina, Asia Sudoriental y África se han vuelto extremadamente populares en los Estados Unidos. El informe subraya el hecho de que este cambio no se limita únicamente a las poblaciones inmigrantes sino también a la base de consumo principal, que está buscando una variedad de sabores pungentes. Tales tendencias implican que las compañías de sabores alimenticios necesitan presentar nuevos productos que satisfagan los gustos actuales en el mercado global.
Surge en consumidores conscientes de la salud prefieren sabores funcionales y fortificados
El mercado Food Flavor está experimentando un alto crecimiento principalmente debido a la creciente necesidad de nutrición personalizada. La demanda de nicho y productos especializados para dar cabida a la salud, las preferencias y los requisitos nutricionales de los clientes ha surgido constantemente. Esta tendencia intrínseca está impulsando a las empresas a establecer avances más particulares de sabor, lo que resulta en composiciones de sabor distintivas pero bien definidas para mejorar la percepción del sabor y la calidad nutricional de los productos alimenticios. La nutrición personalizada significa ir más allá de los datos estadísticos sobre la salud de los clientes, lo que permite desarrollar gustos que puedan corresponder al objetivo declarado. Por lo tanto, las empresas de fabricación de alimentos se han centrado en el desarrollo de nuevos sabores como una manera de abordar las nuevas necesidades de los diversos consumidores.
Además, a medida que crecen las preocupaciones de las personas acerca de su salud y bienestar, los fabricantes de alimentos se centran más en el desarrollo de sabores individuales y multifuncionales. UC Davis llevó a cabo un estudio para determinar que la elección del sabor está fuertemente ligada a la preferencia alimentaria, que no es lo mismo para todos. Sobre la base de este conocimiento, la tendencia de producir sabores ha ganado tracción en los últimos años, impulsando el desarrollo de productos que consideran la sensación de sabor y las implicaciones sanitarias del uso, fortaleciendo así el mercado para el crecimiento futuro.
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en la industria?
Basado en el tipo de producto, el mercado de sabores alimenticios se ha clasificado en sabores naturales y sabores sintéticos. La categoría de sabores naturales es por lejos el segmento más grande y más poderoso del mercado de sabores alimenticios. Esto se debe a que el actual negocio alimentario está poniendo un mayor énfasis en los ingredientes naturales para satisfacer la demanda del consumidor de alimentos saludables y limpios. Están relacionados con las ventajas de la salud y el sabor único, por lo que los productores las agregan a sus productos, especialmente las opciones premium. La creciente demanda de alimentos vegetales y sostenibles fomenta el uso de sabores naturales en los alimentos.
Basado en la aplicación, el mercado de sabores alimenticios se ha clasificado en Bebidas, Panadería y Confección, Postres de Dairy y Frozen, Savory y Snacks, Carne y Productos de Poultry. El segmento de bebidas ocupa la mayor parte del mercado de sabores alimenticios. Las bebidas carbonatadas, jugos de frutas y bebidas energéticas han sido uno de los productos más populares con una demanda creciente. Los consumidores exigen una mayor variación de productos, diferenciación de productos y sensaciones de sabor más naturales en sus bebidas. Además, los cambios en la verdadera preocupación de las personas por su salud han dado lugar a bebidas con efectos funcionales y sabores mejorados. Como resultado, el segmento de bebidas representa la mayor proporción del crecimiento de la industria.
¿Qué regiones lideran el mercado, y por qué?
El mercado norteamericano de sabores alimentarios es una amplia y rápida expansión de la industria mundial de alimentos y bebidas. Este mercado se define como tener una amplia gama de sabores con cualidades naturales y sintéticas para atender a las diversas bases de clientes regionales. Los requerimientos de sabor alimenticio son impactados por variables como la demanda mayor de alimentos procesados y de conveniencia que requieren sabores adicionales para hacerlos más atractivos. Además, la población diversificada de la región fomenta un creciente interés en los alimentos exóticos y étnicos, ampliando la base de consumo.
En la actualidad, existe una amplia tendencia hacia las etiquetas naturales y limpias, que refleja el deseo de los clientes de mejores y productos más saludables. Como resultado, los productores han desarrollado nuevas soluciones de sabor para satisfacer las demandas del consumidor. El mercado también está influenciado por normas y reglamentos en evolución, que están impulsando a los consumidores hacia aditivos alimentarios más seguros y saludables. En general, el mercado norteamericano de Food Flavor se está expandiendo constantemente y desempeña un papel vital en la industria alimentaria.
El mercado de sabores alimenticios de Asia y el Pacífico está evolucionando continuamente debido a la diversidad cultural y a los gustos cambiantes. Esto se debe a que a medida que aumentan los ingresos desechables de las personas, también su necesidad de productos alimenticios nuevos y sabrosos. Quieren comidas de conveniencia y están abiertas a nuevas experiencias culinarias, por lo que los alimentos étnicos y extranjeros son opciones populares. El aumento de la globalización y los viajes han ampliado los paladares de los clientes y han suscitado su curiosidad por disfrutar de una cocina étnica más auténtica.
A medida que crecen las preocupaciones de los clientes en materia de salud, las empresas de sabores alimenticios están centrando su investigación en los sabores de cero-novedad, naturales y de marca limpia. Los alimentos y bebidas de bajo azúcar y bajo sal se están volviendo más populares y exigentes tácticas de aumento de sabores creativos. Además, las tendencias crecientes, como la proteína vegetal, han generado oportunidades para potenciadores de sabores en artículos basados en plantas, ya que el número de clientes conscientes de la salud se expande. Debido a sus ricas tradiciones culinarias y la voluntad de los compradores de experimentar con nuevos sabores, la región Asia-Pacífico es un escenario ideal para la evolución del mercado de sabores alimenticios.
¿Cómo es el paisaje competitivo del mercado?
Givaudan, International Flavors & Fragancias (IFF), Symrise, y Sensient Technologies están entre los principales competidores en el mercado Food Flavor. Se trata principalmente de empresas innovadoras que se ocupan de los alimentos y las bebidas a escala mundial. Givaudan ha formado últimamente asociaciones para aumentar su posición en sabores vegetales y sostenibilidad. As a result, IFF has witnessed the same development in the functional components industry, as evidenced by its acquisition of Frutarom Industries.
Aparte de esto, los accionistas como Kerry Group y DSM-Firmenich han aumentado sus inversiones en etiquetado limpio y gustos naturales para satisfacer la demanda de comidas más saludables y naturales de la nueva generación. Sensient Technology, un negocio que desarrolla innovaciones de sabor, lanzó recientemente nueva tecnología de lácteos y bebidas. Estos eventos destacan el aumento de la competencia en el mercado de sabores alimenticios y demuestran que la innovación y la sostenibilidad son los principales impulsores de su crecimiento.
Mercad, Company Shares Analysis, 2024
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Qué recientes fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos están conformando la industria?
- En septiembre de 2024, The Hershey Company anunció el lanzamiento de un nuevo sabor en su línea Kit Kat: Kit Kat Vanilla. Esta adición contó con ceras crujientes recubiertas en una capa de crème con un gusto de vainilla distinto y estaba disponible en todo el país tanto en solteros como en tamaños King.
- En abril de 2024, Glanbia expandió sus mejores plataformas de nutrición adquiriendo Flavor Producers LLC de Aroma Holding Co., LLC por $300 millones en efectivo inicial, con consideración adicional diferida.
Cobertura del informe:
Por tipo de producto
- Sabores naturales
- Sabores sintéticos
By Application
- Bebidas
- Panadería y pastelería
- Postres Dairy y Frozen
- Savory y Snacks
- Productos de carne y aves
Por Flavor Profile
- Dulce
- Sour
- Salty
- Bitter
- Otros
By Source
- Planta base
- Basado en animales
- Microbial Based
By Technology
- Encapsulation Technology
- Tecnología de Extracción
Por Final-User
- Alimentos " Bebidas
- Productos farmacéuticos
- Animal Feed
- Cosméticos
Por Región
América del Norte
- EE.UU.
- Canadá
Europa
- U.K.
- Francia
- Alemania
- Italia
- España
- El resto de Europa
Asia Pacífico
- China
- Japón
- India
- Australia
- Corea del Sur
- Singapur
- El resto de Asia Pacífico
América Latina
- Brasil
- Argentina
- México
- El resto de América Latina
Oriente Medio y África
- GCC Países
- Sudáfrica
- El resto del Oriente Medio " África
Lista de empresas:
- Givaudan
- International Flavors & Fragancias (IFF)
- Symrise
- Sensient Technologies
- Firmenich
- Frutarom Industries
- Takasago International Corporation
- Archer-Daniels-Midland Company (ADM)
- Kerry Group
- Corbion NV
- BASF Aroma Ingredientes
- Bellomy
- Evolva
- Wild Flavors GmbH
- DSM-Firmenich AG
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el tamaño del mercado de sabores alimenticios en 2024 y cómo evolucionará a través de 2035?
El Mercado de Sabor Alimentario representó USD 16.4 Billion en 2024 y se espera que alcance USD 30.81 Billion en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 5,9% entre 2025 y 2035.
Las principales oportunidades de crecimiento en el mercado de sabores alimenticios incluyen una subida en consumidores conscientes de la salud que prefieren sabores funcionales y fortificados, crecimiento en tendencias nutricionales personalizadas que impulsan desarrollos de sabores personalizados, y creciente interés en sabores regionales y étnicos en cocinas globales.
Basado en el tipo de producto, el mercado de Food Flavor se ha clasificado en Sabores Naturales y Sabores Sintéticos. El segmento de sabores naturales, en el mercado de sabores alimenticios, es por lejos el segmento más grande y más dominante del mercado. Este es el caso porque la industria alimentaria actual ha puesto un énfasis creciente en los ingredientes naturales.
El mercado norteamericano de sabores alimentarios pertenece al amplio y en constante desarrollo segmento de la cadena industrial mundial de alimentos y bebidas. Este mercado está definido para contener una gran variedad de sabores de cualidades naturales y sintetizadas para adaptarse a la diversa base de clientes regionales. La creciente demanda de sabores únicos y personalizados, junto con la creciente conciencia de productos de etiquetas limpias, está impulsando aún más la expansión del mercado.
Algunos de los principales jugadores del mercado de sabores alimenticios son Givaudan, International Flavors & Fragancias (IFF), Symrise y Sensient Technologies. Son esencialmente empresas innovadoras que se ocupan de alimentos y bebidas en todo el mundo. Estas empresas son conocidas por sus sólidas capacidades de investigación y desarrollo, introduciendo constantemente soluciones de sabor nuevas y mejoradas. También se centran en la sostenibilidad y los ingredientes naturales para satisfacer las preferencias cambiantes de los consumidores conscientes de la salud.
Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!
Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.