Mercado de embalaje de alimentos Compartir, Tamaño, Tendencia \" Crecimiento 2025-2035
Fecha de publicación: Apr 2025 | ID del informe: MI2453 | 210 Páginas
¿Qué tendencias darán forma a este mercado en los próximos años?
El mercado de embalaje de alimentos representó USD 419,75 millones en 2024 y se espera que alcance USD 808,46 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 6,14% entre 2025 y 2035. El mercado de embalaje de alimentos, denominado industria que se ocupa de diseñar, producir y distribuir materiales de embalaje para su uso en contener, proteger y preservar productos alimenticios en los contextos de botellas, latas, cajas, bolsas y bolsas de plástico, vidrio, metal y papel. Esta industria prospera por razones de conveniencia, vida útil más larga y seguridad alimentaria, mientras que la sostenibilidad ha asegurado que ha aumentado la demanda de soluciones de embalaje ecológicas. El mercado de embalaje de alimentos tiene una posición importante en que influye en los desechos, mantiene la calidad y eleva la experiencia del consumidor.
¿Qué dicen los expertos de la industria sobre las tendencias del mercado?
“La sostenibilidad ya no es opcional en el embalaje de alimentos; es una expectativa de consumo. Marcas que no adoptan soluciones de embalaje ecológicas arriesgan perder cuota de mercado a competidores más conscientes del medio ambiente. ”
- Paul McCann, CEO de Sabert.
¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?
Parámetro | Detalles |
---|---|
Mercado más grande | Asia Pacífico |
El mercado de más rápido crecimiento | América del Norte |
Año base | 2024 |
Tamaño del mercado en2024 | USD 419.75 Billion |
CAGR (2025-2035) | 6.14% |
Años de pronóstico | 2025-2035 |
Datos históricos | 2018-2024 |
Tamaño del mercado en2035 | USD 808.46 Billón |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica |
Lo que cubrimos | Factores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones del mercado de empresas y 10 empresas |
Segmentos cubiertos | Material de embalaje, Tipo de embalaje, Tecnología utilizada, Tipo de alimento, Uso final y región |
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman el mercado?
Aumentar la demanda de comodidad y productos alimenticios listos para comer.
La creciente demanda de comodidad y productos alimenticios listos para comer es un factor importante para el mercado de embalaje de alimentos. Muchos individuos viven vidas más activas y sienten la necesidad de comidas preparadas mientras se mueven. Aparte de utilizar paquetes de corta vida y fácil de usar, que ayudan a preservar la calidad de los productos alimenticios, estos paquetes también vienen con la promesa de larga vida útil. Las innovaciones en los envases, como materiales ecológicamente sostenibles y funcionales, también han catalizado el crecimiento del mercado. Además, a medida que aumenta la demanda de suministro de alimentos en el comercio electrónico, esas mercancías requerirán un embalaje específico que garantice el transporte seguro y eficiente de artículos perecederos.
Es probable que las innovaciones de embalaje cambien de acuerdo con la creciente preferencia del cliente por opciones ecológicas. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reveló en un informe de 2021 que el comercio mundial de alimentos está aumentando, aumentando así el consumo de alimentos envasados, con la demanda de envases de alta tecnología que se espera aumentar aún más en relación con la comodidad y la higiene, con el impulso añadido para la sostenibilidad. La tendencia de salud actual, en la que cada vez más clientes prefieren productos sin conservantes y orgánicos, es también una de las fuerzas motrices detrás de la sofisticación agregada en envases alimenticios.
Ampliación del comercio electrónico y servicios de suministro de alimentos en línea.
El mercado de embalaje de alimentos está creciendo debido a la creciente necesidad de comodidad y la expansión de los servicios de suministro de alimentos en línea a través del comercio electrónico. Los consumidores están buscando soluciones de comida rápidas y fáciles, lo que ha dado lugar a un aumento de los alimentos empaquetados y pedidos de mudanza. Preocuparse por la seguridad alimentaria es otro tema que impulsa los requisitos de seguridad y sostenibilidad en los envases de alimentos. En cantidades exorbitantes de capital o tasas gastadas, las innovaciones tecnológicas en materiales de embalaje, como embalaje biodegradable y ecológico, permiten el crecimiento en el mercado.
La tendencia más reciente en la industria de servicios alimentarios es el embalaje innovador para mejorar o complementar la experiencia del consumidor y minimizar la huella ambiental. Hay un movimiento hacia mayores entregas sin contacto y cada vez más consumidores conscientes de la salud, y también alimenta la demanda de retención de frescura y minimización de residuos en envases. Por lo tanto, los fabricantes están llevando a cabo actividades de investigación y desarrollo para desarrollar soluciones de embalaje que funcionen desde muchas perspectivas, pero también en consonancia con prácticas sostenibles y ecológicas.
Altos costos de producción y materiales que limitan la asequibilidad del embalaje.
Los elevados costos de producción y materiales siguen siendo graves obstáculos en el mercado de embalaje de alimentos. Cada vez más sostenible e innovador embalaje obligará a los fabricantes a gastar más en componentes básicos de fabricación, como plásticos, papel y metales, mientras que grava un dólar extra sobre sustitutos ecológicos. El precio se ve afectado por las perturbaciones de la cadena de suministro, especialmente en los productos relacionados con el petróleo. Estos gastos exorbitantes afectan a productores de alimentos y fabricantes de envases, lo que lógicamente resulta en el aumento de precios para los consumidores.
Los procedimientos de producción se están volviendo más complicados como resultado del balance que las empresas de embalaje deben realizar entre la responsabilidad ambiental, la seguridad alimentaria y la durabilidad. La tensión financiera en las operaciones se incrementa aún más por las limitaciones reglamentarias y el rápido desarrollo de las tecnologías de embalaje, que restringen la asequibilidad en un mercado donde los costos están aumentando. Esto limita la creatividad y la diversidad en los métodos de embalaje, ya que muchos pequeños y medianos productores de alimentos no pueden permitirse los gastos crecientes. Naturalmente, esto afecta a consumidores, productores y al mercado en su conjunto.
Innovaciones en embalaje activo para mejorar las técnicas de conservación de alimentos.
Las innovaciones activas de embalaje crean grandes oportunidades en el mercado de envases de alimentos para mejores técnicas de conservación al prolongar la vida útil de la plataforma, mantener la calidad y prevenir los desechos de alimentos. Envasado activo se refiere al embalaje que interactúa con los alimentos o sus alrededores, incluyendo los estafadores de oxígeno, reguladores de humedad o agentes antimicrobianos utilizados para detectar y prolongar la frescura del producto. Esta tecnología está cobrando importancia en el mercado, ya que existe una demanda creciente de alimentos que dura más tiempo, es mínimamente procesada y es segura para el consumo.
El desarrollo activo de envases también puede incorporar métodos verdes para sostener el medio ambiente cortando desechos plásticos. El embalaje activo en rápido crecimiento mundial se traduce en la demanda de embalaje del consumidor que preserva la integridad del producto durante el transporte. Estas innovaciones cumplen con las normas para satisfacer las necesidades de los consumidores por conveniencia adicional y opciones de salud, creando así vías para acelerar el crecimiento de los envases alimentarios. Por lo tanto, las empresas que invierten en soluciones inteligentes y sostenibles de embalaje tienen el potencial de beneficiarse de estas tendencias emergentes.
Superar la demanda de embalaje premium en estrategias de marketing de alimentos.
El aumento de la demanda de envases premium en las estrategias de marketing de alimentos presenta una gran oportunidad para el mercado de embalaje de alimentos. Mientras se centran en la estética, la sostenibilidad y la comodidad, los consumidores están impulsando marcas hacia el uso de envases premium para destacar en un mercado competitivo. El embalaje que es fuerte, funcional y atractivo elevará el valor percibido del producto, ganando así sobre consumidores eco-conscientes con materiales verdes.
El boom del comercio electrónico, las entregas de alimentos en línea han aumentado la necesidad de embalaje que se ve bien y protege el artículo dentro. Por lo tanto, podemos anticipar que la necesidad de soluciones de embalaje creativas, prácticas y de alta gama ampliará un área de investigación ya expansiva para los participantes del mercado, ya que las empresas establecen sus identidades y satisfacen las expectativas de los clientes para experiencias distintivas y personalizadas. La inclusión de soluciones tecnológicas como códigos QR y realidad aumentada mejorará aún más el viaje al consumidor, proporcionando un valor adicional y posibilidades de compromiso.
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en la industria?
Basado en el Material de Embalaje, el mercado de Embalaje de Alimentos se clasifica en plástico, vidrio, metal, papel " cartón, biodegradable " Materiales sostenibles. Uno de los sectores de mercado más grandes y dominantes para los materiales de embalaje de alimentos es el plástico. El plástico es el material de embalaje más popular del mundo debido a su adaptabilidad, asequibilidad y capacidades de preservación y protección superiores. Los productos alimenticios se pueden empaquetar en casi cualquier forma debido a su innovador envase ligero y resistente. Las preocupaciones ambientales están creciendo, pero las innovaciones reciclables y biodegradables siguen manteniendo el plástico encima en ese mercado.
Basado en la tecnología utilizada, el mercado de embalaje de alimentos se clasifica en embalaje de atmósfera modificado (MAP), embalaje aséptico, embalaje de vacío, embalaje activo e inteligente, embalaje comestible. Envasado de atmósfera modificado (MAP) es la tecnología más importante en el embalaje de alimentos hoy en día. Es la más versátil para ampliar la vida útil de los alimentos frescos en condiciones de control atmosférico, reduciendo el oxígeno y aumentando los niveles de dióxido de carbono. La frescura, el gusto y el valor nutritivo de artículos perecederos como frutas, verduras y carnes se conservan utilizando esta tecnología. MAP es una de las tecnologías dominantes para la industria de embalaje de alimentos debido al aumento de la demanda de consumidores por una vida útil más larga y productos más frescos.
¿Qué regiones lideran el mercado, y por qué?
El mercado de envasado de alimentos en Asia y el Pacífico está dando lugar a una mayor demanda de comodidad de los consumidores y a una expansión del sector de alimentos y bebidas en la región. Los principales factores, como la urbanización, los cambios de estilo de vida y el aumento de los ingresos desechables entre una población de clase media más amplia, son el consumo amplificado de alimentos envasados. La industria se ha caracterizado por un flujo constante de innovaciones en soluciones de embalaje. Debido a la creciente preocupación por el medio ambiente, ahora se ha centrado en la sostenibilidad y los materiales ecológicos.
China, India, Japón y Corea del Sur son las principales naciones que experimentan expansión, y han sido fuertemente influenciadas por la necesidad de productos procesados y alimentos listos para comer. La seguridad y la vida útil de estos productos se están mejorando aún más gracias a la evolución de los métodos de embalaje. La expansión del mercado también está respaldada por varios programas gubernamentales diseñados para elevar estándares de seguridad alimentaria y calidad. A medida que crece la conciencia de salud de los clientes, hay una necesidad de embalaje que mantiene la frescura y el contenido nutricional del producto. En general, el mercado de envases alimentarios de Asia y el Pacífico seguirá creciendo debido a los gustos y avances de los clientes en la tecnología.
El mercado de envases alimentarios norteamericanos tiene importantes oportunidades impulsadas por la comodidad, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. La facilidad de uso en aplicaciones modernas cambia la demanda de embalajes novedosos. El ritmo acelerado de conciencia ambiental está impulsando el uso de materiales de embalaje ecológicos y reciclables en la actualidad.
La preservación de la integridad de los productos durante el tránsito se ha vuelto más importante debido a los cambios en los embalajes y embalajes en diferentes modelos de distribución provocados por las crecientes tendencias del comercio electrónico. Esta esfera está marcada por las fuerzas reguladoras del mercado para mejorar la seguridad alimentaria y las normas de etiquetado. La necesidad de embalaje que preserve el valor nutricional y la frescura de los productos se alimenta aún más por la tendencia hacia los consumidores conscientes de la salud. Para mejorar la funcionalidad de los productores y consumidores, varias tecnologías de embalaje de vanguardia, como embalaje inteligente y embalaje activo, están redescubriendo la esencia fundamental del embalaje.
¿Cómo es el paisaje competitivo del mercado?
Amcor, Sealed Air, Tetra Pak, Berry Global y Mondi Group son los mejores rivales en el mercado de envases alimentarios ferozmente competitivo. Debido a la creciente demanda de productos ecológicos por parte de los clientes, estas empresas han realizado importantes inversiones en el desarrollo de soluciones de embalaje sostenibles. Tetra Pak se ha comprometido a desarrollar sustitutos de envases basados en plantas para reducir su efecto ambiental, mientras que Amcor recientemente prometió hacer 100% de su embalaje reciclable o reutilizable para 2025.
Con empresas como Sealed Air desarrollando soluciones inteligentes de embalaje para el soporte de estantería de productos y minimización de residuos de alimentos, las tecnologías de embalaje como embalaje flexible e inteligente están en auge. El desarrollo en todo el tablero también viene de materiales biodegradables y compostables, con Huhtamaki y Smurfit Kappa tratando de construir sobre sus carteras sostenibles. Con el aumento de las presiones regulatorias y una base de consumidores de punta, el panorama de la competencia está evolucionando rápidamente para adoptar soluciones más ecológicas y eficaces.
Mercad, Company Shares Analysis, 2024
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Qué recientes fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos están conformando la industria?
- En febrero de 2025, Berry Global, en asociación con Marte, introdujo nuevos embalajes hechos enteramente de contenido reciclado. Esta iniciativa pretendía eliminar más de 1.300 toneladas métricas de plástico virgen cada año. El movimiento formaba parte de sus esfuerzos de sostenibilidad en curso. Constituyó un paso significativo hacia la reducción de los residuos plásticos.
- En marzo de 2025, la American Forest & Paper Association informó de una disminución del 8% en los envíos de papel de embalaje para febrero de 2025 en comparación con el mismo mes en 2024. La tasa de funcionamiento de los papeles de embalaje no blanqueados también disminuyó en 3,2 puntos porcentuales, llegando al 84,8%.
Cobertura del informe:
Por embalaje material
- Plástico
- Cristal
- Metal
- Paper & Paperboard
- Biodegradable & Sostenible Materiales
Por tipo de embalaje
- Embalaje rígido
- Embalaje flexible
Por tecnología utilizada
- Embalaje de atmósfera modificado (MAP)
- Aseptic Packaging
- Paquete de vacío
- Activo e inteligente Embalaje
- Embalaje comestible
Por tipo de alimentos
- Productos lácteos
- Panadería y pastelería
- Bebidas
- Carne, aves y mariscos
- Frutas " Verduras
- Alimentos congelados
- Snack Foods
- Otros
Por Final-User
- Fabricantes de alimentos
- Comercio electrónico
- Otros
Por Región
América del Norte
- EE.UU.
- Canadá
Europa
- U.K.
- Francia
- Alemania
- Italia
- España
- El resto de Europa
Asia Pacífico
- China
- Japón
- India
- Australia
- Corea del Sur
- Singapur
- El resto de Asia Pacífico
América Latina
- Brasil
- Argentina
- México
- El resto de América Latina
Oriente Medio y África
- GCC Países
- Sudáfrica
- El resto del Oriente Medio " África
Lista de empresas:
- Amcor
- Aire sellado
- Tetra Pak
- Berry Global
- Mondi Group
- WestRock
- Productos Sonoco
- Crown Holdings
- Smurfit Kappa
- Graphic Packaging International
- Huhtamaki
- Ball Corporation
- ALPLA
- Paquete flexible
- INDEVCO Grupo
Preguntas frecuentes (FAQ)
El mercado de empaquetado de alimentos representó USD 419,75 millones en 2024 y se espera alcanzar USD 808,46 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 6,14% entre 2025 y 2035.
Entre las principales oportunidades de crecimiento en el mercado de empaquetado de alimentos cabe mencionar el aumento de la demanda de embalaje inteligente con soluciones tecnológicas integradas, innovaciones en embalaje activo para técnicas de preservación de alimentos mejoradas, y el aumento de la demanda de envases premium en estrategias de marketing de alimentos.
El segmento más grande del mercado de embalaje de alimentos es el embalaje flexible, impulsado por su eficacia en función de los costos y conveniencia. El segmento de crecimiento más rápido es un embalaje sostenible, alimentado por el aumento de la demanda de consumidores de opciones ecológicas. Otra esfera clave del crecimiento es el aumento de las tecnologías inteligentes de embalaje, ofreciendo mayor seguimiento y frescura de productos. El embalaje rígido, especialmente para bebidas y productos lácteos, sigue manteniendo una fuerte presencia. Además, las innovaciones en materiales biodegradables están ganando tracción dentro del mercado.
Se espera que la región de Asia y el Pacífico contribuya notablemente al mercado mundial de embalaje de alimentos. Este crecimiento está impulsado por la rápida urbanización, el aumento de los ingresos desechables y una creciente demanda de productos alimenticios empaquetados, especialmente en países como China y la India. Además, el creciente enfoque de la región en soluciones sostenibles de embalaje aumenta aún más la expansión del mercado. La sólida base de fabricación en Asia también apoya la cadena mundial de suministro para el embalaje de alimentos.
¿Quiénes son los principales jugadores que operan en el mercado mundial de empaquetado de alimentos?
Los principales jugadores que operan en el mercado mundial de embalaje de alimentos incluyen empresas como Amcor, Sealed Air Corporation, Tetra Pak, Ball Corporation y Mondi Group. Estas empresas son conocidas por sus innovadoras soluciones de embalaje, se centran en la sostenibilidad y una fuerte presencia de mercado. Otros jugadores notables incluyen Crown Holdings, Sonoco Products Company, Bemis Company y Huhtamaki, todos los cuales contribuyen significativamente al crecimiento y desarrollo de la industria de embalaje de alimentos a nivel mundial.
Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!
Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.