Mercado de embalaje de alimentos frescos Compartir, Tamaño & previsión 2025-2035

Fecha de publicación: Apr 2025 | ID del informe: MI2467 | 215 Páginas


¿Qué tendencias darán forma a este mercado en los próximos años?

El mercado de empaquetado de alimentos frescos representó USD 109.32 millones en 2024 y se espera que alcance USD 160.80 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor de 3,57% entre 2025 y 2035. El mercado de embalaje de alimentos frescos es la industria que crea soluciones de embalaje para productos alimenticios frescos, incluyendo frutas, verduras, carne, lácteos y mariscos. Estos materiales de embalaje se desarrollan para conservar la frescura, calidad y seguridad de los productos alimenticios durante el transporte, almacenamiento y visualización. Hay varios tipos de envases disponibles en este mercado, a saber, plástico, vidrio, metal y materiales biodegradables, y todos se centran en reducir el despilfarro, prolongar la vida útil de la plataforma y prevenir la contaminación. Con un creciente cambio en la demanda de comodidad y sostenibilidad, la tendencia se ha movido hacia innovaciones como el embalaje ecológico e inteligente.

¿Qué dicen los expertos de la industria sobre las tendencias del mercado?

"El embalaje de alimentos frisos ha evolucionado más allá de la contención para desempeñar un papel activo en la extensión de la vida útil de la plataforma, preservando los nutrientes y manteniendo la integridad del producto. Las innovaciones como el embalaje de atmósfera modificado (MAP) y las películas biodegradables están ayudando a satisfacer la demanda de los consumidores tanto para la frescura como para la sostenibilidad".

  • Dr. Emily Carter, Científico de Packaging Food en el Instituto de Técnicos Alimentarios (IFT).

¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?

ParámetroDetalles
Mercado más grandeAmérica del Norte
El mercado de más rápido crecimientoAsia Pacífico
Año base2024
Tamaño del mercado en2024USD 109.32 Billion
CAGR (2025-2035)3.57%
Años de pronóstico2025-2035
Datos históricos2018-2024
Tamaño del mercado en2035USD 160.80 Billion
Países cubiertosEstados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica
Lo que cubrimosFactores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones del mercado de empresas y 10 empresas
Segmentos cubiertosTipo de material, Tipo de embalaje, Tipo de alimento, Tecnología, Canal de distribución y Región

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman el mercado?

Aumentar la demanda de alimentos mínimamente procesados y sin conservantes que requieren envases de alta velocidad para mantener la frescura.

El mercado de embalaje de alimentos frescos recibe gran impulso porque los consumidores buscan cada vez más alimentos procesados sin aditivos ni conservantes. Los clientes están eligiendo productos alimenticios naturales y orgánicos sin aditivos artificiales o conservantes porque se centran en su salud. Los productos siguen siendo vulnerables a las condiciones ambientales principalmente porque poseen tiempos de caducidad cortos junto con mayor sensibilidad a la humedad y la exposición al oxígeno y la luz. Los materiales de embalaje con barreras superiores deben desarrollarse para proteger los productos de elementos externos que afectan la frescura y la seguridad durante los períodos de distribución y almacenamiento.

Las técnicas de empaquetado de la atmósfera modificada (MAP) y embalaje de la piel de vacío funcionan ahora como métodos críticos para la extensión de la vida útil de estante que preservan tanto la calidad como el contenido nutricional de los productos. Los alimentos orgánicos han experimentado un crecimiento significativo, como lo indicó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a través de datos de ventas que muestran frutas y verduras orgánicas representan más del 15% del mercado total de productos en los últimos años. El embalaje especializado que extiende la frescura y hace caso omiso de los conservantes químicos se ha vuelto vital debido a los patrones de la industria observados.

El crecimiento de los mercados de agricultores locales y los productos orgánicos necesita un embalaje eco-consciente y resistente a los manipuladores.

El mercado de envases de alimentos frescos experimenta un crecimiento constante gracias a la expansión de los mercados de agricultores locales junto con una mayor disponibilidad de productos orgánicos. La popularidad de compra de productos cultivados localmente sigue creciendo porque los clientes valoran la frescura al reducir su huella ambiental, al tiempo que ayudan a su economía local. Los requerimientos de embalaje para estos productos enfatizan la sostenibilidad junto con las características de tamper-evidencia porque deben alinearse con las exigencias modernas del consumidor, junto con el mantenimiento de la seguridad del producto en todo el transporte y la exhibición.

Las soluciones de embalaje sostenible se han vuelto esenciales, ya que los productos orgánicos y agrícolas siguen sin conservantes. La aplicación de medidas impermeables ayuda a los consumidores a confiar en los productos porque los protege de los contaminantes. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) muestra que los mercados de agricultores en los Estados Unidos se expandieron de aproximadamente 1.755 puntos en 1994 a 8.600 lugares recientemente porque los consumidores buscan activamente productos frescos y locales.

Alto costo de los materiales biodegradables y sostenibles de embalaje, limitando la adopción por los proveedores de pequeña escala.

Los amplios gastos asociados con materiales de embalaje sostenibles y biodegradables presentan un gran desafío al mercado de embalaje de alimentos frescos. A pesar de la creciente demanda de clientes y regulaciones para la reducción de plástico junto con alternativas de embalaje ambientalmente amigables, la producción de materiales degradables requiere tecnología sofisticada y gastos de materiales elevados, y capacidades de fabricación limitadas. Los gastos del fabricante aumentan significativamente debido a estos factores relativos a los materiales de embalaje regulares.

Los altos costos de la tecnología avanzada, combinados con materias primas de precio, impiden a los pequeños proveedores que operan con beneficios delgados adoptar estas soluciones. El obstáculo financiero crea desventajas de sostenibilidad en todo el mercado con un impacto significativo en el progreso mundial en desarrollo. La disponibilidad limitada de servicios de compostaje junto con instalaciones de reciclaje actúa como elemento disuasivo para que las empresas locales adopten soluciones de embalaje ecológicas debido a mayores costos. El mercado muestra una creciente demanda de envases verdes, pero las restricciones a los costos impiden el progreso en esta esfera, reduciendo así la innovación de sostenibilidad y la expansión general del mercado en este segmento.

Integración de códigos QR para la validación de trazabilidad y frescura a través de aplicaciones de smartphone.

El embalaje de alimentos frescos tiene una oportunidad significativa debido a los sistemas de código QR habilitados para smartphones, que rastrean los productos y validan la frescura. El aumento global del comportamiento de consumo centrado en la transparencia ha hecho que los códigos QR sean un método eficiente para aumentar la visibilidad de los alimentos. Los consumidores que escanean un producto usando sus teléfonos inteligentes reciben detalles instantáneos del producto, incluyendo pasos de localización y producción de origen, junto con información de almacenamiento y estado de frescura, que les proporciona garantía de calidad del producto. La mayor visibilidad permite a los mercados gestionar eficazmente los problemas de fraude y despojo de alimentos en toda la industria alimentaria fresca. Los fabricantes y minoristas pueden reducir los residuos de alimentos a través de esta tecnología porque facilita el monitoreo en tiempo real, lo que ayuda a validar la frescura en sus cadenas de suministro. El futuro éxito del mercado dependerá de las empresas que acojan códigos QR en paquetes porque estas innovaciones serán esenciales para las necesidades del cliente y la ventaja competitiva.

Desarrollo de películas de embalaje comestibles para productos frescos de corta duración.

Las películas de embalaje comestibles para productos frescos de corta duración demuestran un gran potencial dentro del mercado de embalaje de alimentos frescos. Las películas comestibles basadas en almidón natural, proteínas y polisacáridos proporcionan a los consumidores una alternativa al embalaje tradicional porque representan soluciones sostenibles de residuos cero para las necesidades de embalaje. Las películas de embalaje son ecológicamente beneficiosas mientras que simultáneamente desempeñan funciones prácticas que preservan el contenido de humedad y aumentan la longevidad e introducen beneficios nutricionales y de sabor al mismo tiempo. Las aplicaciones de embalaje para estas películas sirven especialmente bien con artículos de comida de corta duración, pequeños toques, incluyendo verduras, frutas y productos horneados.

Esta estrategia de embalaje se adapta a las preferencias actuales del consumidor para los alimentos locales orgánicos ya que quieren paquetes que requieren un procesamiento mínimo y son ecológicos. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha documentado que los desechos de un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se derivan de métodos deficientes de conservación. Las películas comestibles presentan una solución de reducción de residuos que apoya los objetivos ambientales. Una mejor investigación sobre el desarrollo del rendimiento cinematográfico permitirá al mercado aprovechar la creciente demanda de métodos de embalaje ecológicos que ofrezcan mayor funcionalidad.

¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en la industria?

Basado en Tipo de Material, el mercado de embalaje de alimentos frescos se ha clasificado en Plástico, Paperboard, Glass, Metal y Otros. El plástico sigue dominando los envases de alimentos frescos debido a su versatilidad y propiedades de barrera, junto con la eficacia en función del costo. El embalaje de plástico proporciona una protección excepcional contra la humedad, junto con oxígeno y contaminantes, por lo que salvaguarda los alimentos perecederos, incluyendo frutas y verduras, y carne y productos lácteos, con su frescura y textura, así como la estabilidad de la estantería. El bajo peso del plástico ayuda a reducir los gastos de entrega y la contaminación ambiental, por lo que los fabricantes y las tiendas lo encuentran una solución práctica. Los materiales plásticos exhiben una excelente moldeabilidad, lo que permite su transformación en películas, bandejas, bolsas y contenedores que coinciden con diversas necesidades de embalaje de alimentos frescos.

Panel de resumen del mercado

Panel de resumen del mercado

El material permite la adopción de tecnologías de empaquetado de atmósfera modificada (MAP) y sellado de vacío que aumentan sus capacidades operativas. El desarrollo de plásticos bio-basados junto con opciones reciclables y compostables ayuda al segmento a resistir los desafíos de aumentar los problemas de residuos plásticos. The United States Environmental Protection Agency (EPA) states that plastics represent a major portion of food packaging materials because of their exceptional features, together with manufacturing accessibility.

Basado en Packaging Type, el mercado de embalaje de alimentos frescos se ha clasificado en Rigid Packaging y Flexible Packaging. En el mercado de embalaje de alimentos frescos, el embalaje flexible destaca como el segmento más prominente y dominante debido a su naturaleza ligera, eficiencia de costes y adaptabilidad en una amplia gama de tipos de alimentos. Los formatos de embalaje flexibles como bolsas, envolturas y películas ofrecen una excelente protección de barrera contra la humedad, el oxígeno y la luz, ayudando a extender la vida útil de productos frescos, carnes, mariscos y productos lácteos. También soporta tecnologías innovadoras como embalaje de vacío y embalaje de atmósfera modificado (MAP), que son esenciales para preservar la frescura sin conservantes.

Los embalajes flexibles consumen menos material y espacio en comparación con alternativas rígidas, lo que lleva a reducir los costos de transporte y almacenamiento. Además, su capacidad de reseal y facilidad de uso aumentan la comodidad del consumidor. A medida que la sostenibilidad se convierte en una preocupación clave, los avances en materiales de embalaje flexible reciclables y compostables están impulsando su atractivo de mercado. Según la Flexible Packaging Association (FPA), este formato es uno de los segmentos de mayor crecimiento de la industria del embalaje, reflejando su papel central en la distribución moderna de alimentos frescos.

¿Qué regiones lideran el mercado, y por qué?

El mercado de embalaje de alimentos frescos de América del Norte se desarrolla a partir de una demanda elevada de alimentos frescos y requisitos mínimos de procesamiento, así como rigurosos controles de seguridad alimentaria. Los mercados canadienses y estadounidenses albergan importantes empresas de supermercados e hipermercados y ampliando servicios comerciales de comercio electrónico que necesitan soluciones óptimas de embalaje. La base de consumo regional exige productos convenientes, sostenibles y de larga vida útil, lo que impulsa a los fabricantes a utilizar soluciones de embalaje avanzadas como embalaje de atmósfera modificada (MAP) y sellado de vacío.

El interés empresarial en los materiales ecológicos impulsa a los fabricantes hacia soluciones reciclables, junto con soluciones de embalaje compostables y biodegradables. La FDA estadounidense, junto con la CFIA canadiense, establece reglas rígidas que dan forma al desarrollo de soluciones de embalaje. Los productos listos para comer más el consumo orgánico de alimentos impulsan la demanda del mercado de soluciones avanzadas de embalaje con funcionalidades inteligentes. El sistema de infraestructura de la cadena fría bien establecido añade un potencial adicional al crecimiento regional.

El mercado de embalaje de alimentos frescos de Asia Pacífico crece rápidamente debido al aumento del número de personas, junto con el crecimiento del desarrollo urbano y el consumo ampliado de productos frescos y carnes y productos lácteos. China, India y Japón, junto con Australia, lideran el mercado de embalaje de alimentos frescos porque su clase media en expansión requiere productos alimenticios que combinan la seguridad con el manejo higiénico y la vida útil de estante ampliada. La adopción moderna en formato minorista entre supermercados y supermercados en línea ha catalizado un mayor requisito para sistemas de embalaje eficientes que también mantienen altos estándares de calidad visual.

La creciente preocupación de los consumidores por la seguridad alimentaria, junto con mejores normas de higiene alimentaria, resulta en los fabricantes que seleccionan métodos de embalaje progresivos como el embalaje de atmósfera modificado (MAP) y el embalaje activo. El mercado muestra una creciente demanda de soluciones de embalaje ambientalmente amigables porque las políticas gubernamentales promueven productos sostenibles, junto con el creciente interés del consumidor en productos sostenibles. Algunos mercados presentan desafíos cuando se trata de envases premium porque son sensibles al costo. El rápido desarrollo de la infraestructura logística de la cadena fría junto con las instalaciones de la cadena fría impulsa la expansión del mercado regional. Los productores locales dedican recursos al desarrollo creativo porque sirven a los clientes nacionales y a los mercados extranjeros.

¿Cómo es el paisaje competitivo del mercado?

El mercado de embalaje de alimentos frescos cuenta con competencia entre empresas mundiales y empresas regionales, que producen numerosas opciones de embalaje, incluyendo diversos materiales. El mercado está dirigido por tres grandes empresas como Amcor y Sealed Air, junto con Berry Global, que logran dominar manteniendo extensas líneas de productos y sistemas mundiales de distribución, y el desarrollo sostenido de soluciones de embalaje sostenibles y funcionales.

Las empresas asignan fondos importantes para crear materiales sostenibles al tiempo que desarrollan sistemas inteligentes de paquetes y tecnologías de extensión de la vida útil. Los competidores regionales tienden a ofrecer soluciones de embalaje rentables que coincidan con las necesidades individuales del mercado. Las empresas implementan fusiones, adquisiciones y asociaciones como herramientas de expansión empresarial para obtener una mejor penetración de mercado en numerosos territorios.

La sostenibilidad representa una prioridad empresarial primaria en todo el mercado competitivo porque las empresas necesitan materiales reciclables y buscan elementos compostables y sustancias bio-basadas. Las dinámicas competitivas dentro del mercado se conforman a través de tres factores clave como requisitos regulatorios, desarrollos tecnológicos novedosos y demandas de clientes relacionadas con características de conveniencia y apariencia de producto. El panorama competitivo del mercado tiene un nivel medio de concentración porque la innovación, junto con la sostenibilidad, actúa como la principal ventaja competitiva.

Mercad, Company Shares Analysis, 2024

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Qué recientes fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos están conformando la industria?

  • En noviembre de 2024, Amcor Plc, una empresa de embalaje con sede en Suiza, acordó adquirir la empresa estadounidense de embalajes/envases Berry Global en un acuerdo de todo tipo valorado en $8.43 mil millones. Este movimiento estratégico tiene como objetivo crear un importante jugador en la industria de embalaje de consumo y salud, con ingresos combinados de $24 mil millones. Los accionistas de Berry recibieron una prima de 9.75% por acción, y las acciones de Berry aumentaron 1% después del anuncio.

Cobertura del informe:

Por tipo de material

  • Plástico
  • Paper & Paperboard
  • Cristal
  • Metal
  • Otros

Por tipo de embalaje

  • Embalaje rígido
  • Embalaje flexible

Por tipo de alimentos

  • Frutas " Verduras
  • Carne y mariscos
  • Productos lácteos
  • Panadería y pastelería
  • Otros

By Technology

  • Embalaje de atmósfera modificado (MAP)
  • Empaquetado de piel de vacío
  • Paquete activo
  • Embalaje inteligente
  • Otros

Por canal de distribución

  • Supermercados & Hypermarkets
  • Convenience Stores
  • Online Retail
  • Otros

Por Región

América del Norte

  • EE.UU.
  • Canadá

Europa

  • U.K.
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • España
  • El resto de Europa

Asia Pacífico

  • China
  • Japón
  • India
  • Australia
  • Corea del Sur
  • Singapur
  • El resto de Asia Pacífico

América Latina

  • Brasil
  • Argentina
  • México
  • El resto de América Latina

Oriente Medio y África

  • GCC Países
  • Sudáfrica
  • El resto del Oriente Medio " África

Lista de empresas:

  • Amcor plc
  • Berry Global Inc.
  • Sealed Air Corporation
  • Sonoco Products Company
  • Smurfit Kappa Group
  • Mondi Group
  • Coveris Holdings S.A.
  • WestRock Company
  • Printpack Inc.
  • Constantia Flexibles Group GmbH
  • DS Smith Plc
  • Cascades Inc.
  • ProAmpac LLC
  • Huhtamäki Oyj
  • Graphic Packaging International, LLC

Preguntas frecuentes (FAQ)

El mercado de empaquetado de alimentos frescos representó USD 109.32 millones en 2024 y se espera que alcance USD 160.80 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor de 3,57% entre 2025 y 2035.

Las principales oportunidades de crecimiento en el mercado Fresh Food Packaging incluyen el desarrollo de películas de embalaje comestibles para productos frescos de corta duración, la integración de códigos QR para la validación de trazabilidad y frescura a través de aplicaciones para smartphones, la expansión en sistemas de embalaje reutilizables para los servicios de kits de comidas y la entrega de alimentos.

El tipo de material está liderando actualmente en el mercado de embalaje de alimentos frescos debido a que el plástico sigue siendo el tipo de material más prominente y dominante debido a su versatilidad, eficacia en función de los costos y propiedades de barrera superiores. El embalaje de plástico ofrece una excelente protección contra la humedad, el oxígeno y los contaminantes, que es crucial para preservar la frescura, la textura y la vida de estantería de alimentos perecederos como frutas, verduras, carne y productos lácteos. Su naturaleza ligera también reduce los costos de transporte y las emisiones, lo que lo convierte en una opción práctica para fabricantes y minoristas.

Se espera que América del Norte siga siendo la región dominante debido a la alta demanda de alimentos frescos y procesados mínimamente, junto con normas estrictas de seguridad alimentaria. Los EE.UU. y Canadá son contribuyentes clave, con una fuerte presencia de supermercados, hipermercados y crecientes servicios de comercio electrónico que dependen de soluciones eficientes de embalaje. Los consumidores de la región priorizan la comodidad, la sostenibilidad y la vida útil de la plataforma ampliada, lo que impulsa a los fabricantes a adoptar tecnologías avanzadas como embalaje de atmósfera modificado (MAP) y sellado de vacío.

Los principales agentes operativos del mercado Fresh Food Packaging son Amcor, Sealed Air y Berry Global, que dominan a través de extensas carteras de productos, redes de distribución global e innovación continua en soluciones de embalaje sostenibles y funcionales. Estas empresas invierten en gran medida en el desarrollo de materiales ecológicos, tecnologías inteligentes de embalaje y soluciones que extienden la vida útil de la plataforma. Mientras tanto, los jugadores regionales a menudo se centran en el embalaje rentable y personalizado para satisfacer las necesidades del mercado local.

Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!

Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.