Tamaño del mercado de la neurociencia, Compartir \" Pronóstico 2025-2035
Fecha de publicación: Mar 2025 | ID del informe: MI2288 | 210 Páginas
¿Qué tendencias darán forma a este mercado en los próximos años?
El mercado de Neurociencias representó USD 43.75 millones en 2024 y se espera que alcance USD 80.5 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 5,7% entre 2025 y 2035. El Mercado de Neurociencias constituye actividades de investigación que se centran en la investigación del sistema neurológico y el diagnóstico del trastorno cerebral y el desarrollo de la terapia. El Mercado de Neurociencias consiste en neuroimaginar junto con neuromodulación y electrofisiología neurociencia molecular y herramientas impulsadas por IA. La expansión en el mercado resulta del aumento de los trastornos neurológicos que incluyen Alzheimer, epilepsia y enfermedad de Parkinson. La atención al paciente recibe un cambio de imagen mediante el desarrollo de interfaces de computador cerebral (BCIs) y sistemas de diagnóstico basados en IA dentro de los avances neurotecnológicos. Los gastos relacionados con el equipo y el acceso restringido a las regiones en desarrollo son importantes obstáculos para el mercado. El mercado se expandirá debido a inversiones mejoradas en estudios de neurociencia y aplicaciones de salud digital.
¿Qué dicen los expertos de la industria sobre las tendencias del mercado?
“La relación entre neurociencia y AI ha evolucionado de maneras fascinantes. Aunque las redes neuronales se inspiraron inicialmente en la arquitectura del cerebro, los avances recientes de la IA han sido impulsados en gran medida por avances de ingeniería en el procesamiento de energía informática y datos en lugar de percepciones biológicas. ”
- Dr. Xiaoliang “Ken” Luo, investigador de neurociencia computacional y aprendizaje automático del Foresight Institute
“La estimulación eléctrica no siempre afecta al sistema nervioso. Podrías decir que el cerebro no siempre está escuchando. Es como si hay una puerta al centro de control del sistema nervioso que a veces está abierta y luego se cierra de nuevo, y esto puede cambiar en menos de un segundo. ”
- Prof Eugenijus Kaniusas del Instituto de Electrónica Biomédica de TU Wien.
¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?
Parámetro | Detalles |
---|---|
Mercado más grande | América del Norte |
El mercado de más rápido crecimiento | Asia Pacífico |
Año base | 2024 |
Tamaño del mercado en2024 | USD 43.75 Billion |
CAGR (2025-2035) | 5.7% |
Años de pronóstico | 2025-2035 |
Datos históricos | 2018-2024 |
Tamaño del mercado en2035 | 80,5 millones de dólares |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica |
Lo que cubrimos | Factores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones del mercado de empresas y 10 empresas |
Segmentos cubiertos | Tecnología, Componente, Aplicación, Usuario final y Región |
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman el mercado?
Avances en tecnologías neuroimaginosas mejorando el diagnóstico y la precisión del tratamiento en todo el mundo
El Mercado de Neurociencia utiliza innovaciones recientes en tecnologías neuroimaging para producir resultados de diagnóstico y tratamiento más eficaces. Los trastornos neurológicos se detectan en las primeras etapas utilizando resonancia magnética funcional (RM), tomografías PET y tomografías por TC. La vigilancia de enfermedades a través de estas herramientas de imagen permite a los profesionales seguir patrones de enfermedad de los pacientes, lo que fortalece el desarrollo de enfoques terapéuticos superiores. Las aplicaciones de mapeo cerebral durante las operaciones en tiempo real ayudan a lograr una mejor precisión en las intervenciones neuroquirúrgicas.
La aplicación de la inteligencia artificial (AI) a la neuroimagen conduce a la evaluación automatizada de la imagen y minimiza los errores humanos en el proceso. Los algoritmos de inteligencia artificial basados en investigación aumentan el descubrimiento de irregularidades cerebrales, lo que permite a los médicos realizar evaluaciones médicas más rápidas y precisas. La función cerebral recibe comprensión completa de la imagen a través de sistemas híbridos de imagen, que unen varias técnicas de imagen en un solo examen. La evolución tecnológica conducirá a mejores métodos de tratamiento de enfermedades neurológicas individualizados.
Aumentar la prevalencia de trastornos neurológicos que impulsan la demanda de médicos basados en neurociencia soluciones
El Mercado de Neurociencia muestra crecientes requisitos de solución médica porque los trastornos neurológicos siguen aumentando en la prevalencia. La prevalencia de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson, junto con la epilepsia y el derrame cerebral, aumenta debido al envejecimiento de la población y las opciones de estilo de vida. Desde el punto de vista operacional, la detección temprana combinada con soluciones médicas de última generación desempeña un papel esencial en el manejo de estas condiciones médicas. Organizaciones y gobiernos asignan recursos a estudios de neurociencia para crear nuevos métodos de tratamiento.
El tratamiento de enfermedades neurodegenerativas recibe la investigación continua de las organizaciones farmacéuticas mediante su desarrollo de nuevos fármacos y sustancias biológicas. Los métodos de terapia de neuromodulación que implican la estimulación cerebral profunda (DBS) junto con la estimulación magnética transcraneal (TMS) muestran fuertes resultados prometedores. Sistemas digitales de vigilancia neurológica, junto con tecnología de inteligencia artificial, ayudan a los profesionales médicos a vigilar la salud neurológica. La continuación y el crecimiento de soluciones basadas en neurociencias tienen un fuerte potencial para mejorar los servicios de atención médica y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Altos costos del equipo de neurociencia que limita la adopción en el desarrollo de mercados de salud
Los altos costos de los equipos avanzados de neuroimagen y diagnóstico crean barreras en el mercado de Neurociencia en las regiones en desarrollo. Los costes de los dispositivos de resonancia magnética, EEG y neuroestimulación funcionan a un alto nivel, que las instalaciones sanitarias se encuentran fuera de alcance. El apoyo financiero insuficiente y las prestaciones de seguro deficientes son obstáculos para implementar sistemas avanzados de tecnología de neurociencia. Los pacientes de zonas de bajos ingresos suelen recibir atención médica por debajo de la norma o retrasada para sus problemas neurológicos.
Las empresas desarrollan dispositivos de neurociencia portátiles amigables con el presupuesto porque tienen como objetivo hacer que sean accesibles a instalaciones sanitarias de recursos limitados. La utilización de la tecnología de la nube de IA reduce los gastos de infraestructura de neuroimagen al tiempo que hace que la atención médica sea más accesible tanto para proveedores como para pacientes. Las plataformas de telemedicina cierran la brecha haciendo posible la consulta neurológica remota. El camino hacia innovaciones de neurociencia asequibles depende en gran medida de una mejor cooperación entre gobiernos, ONG y entidades privadas.
Aumentar la adopción de herramientas de neurociencia impulsadas por AI mejorando el diagnóstico y tratamiento de pacientes
El Mercado de Neurociencia está acelerando su integración de herramientas basadas en IA para procesos precisos de diagnóstico y tratamiento. Utilizando técnicas de neuroimagen impulsadas por AI, los médicos pueden descubrir problemas cerebrales menores para apoyar el diagnóstico médico temprano de casos como demencia y derrame cerebral. Big datasets undergo analysis through machine learning programs, which enables the discovery of patterns to create tailored medical plans. Estas plataformas tecnológicas ayudan a los médicos a proyectar tasas de progresión de enfermedades mientras que proporcionan mejores resultados de tratamiento a los pacientes.
Las terapias de neuromodulación reciben beneficios de la inteligencia artificial que mejora la funcionalidad del equipo de estimulación cerebral. Los sistemas DBS en tiempo real alimentados por inteligencia artificial funcionan a través del ajuste automático del parámetro, lo que da lugar a un mejor tratamiento síntoma. La vigilancia remota de pacientes recibe apoyo de sistemas de inteligencia artificial que incluyen tanto chatbots como tecnologías de evaluación cognitiva. Se prevé que la IA produzca avances médicos neurológicos avanzados a través de sus avances.
Ampliación de aplicaciones de neurotecnología en la gestión de la salud mental y mejora cognitiva
Los rápidos avances en la neurotecnología han pasado a ser prominentes en el mercado de la neurociencia, especialmente en el campo del control de la salud mental. TMS, junto con tDCS, representa nuevos tratamientos no invasivos que los profesionales médicos emplean para tratar pacientes con depresión y ansiedad, así como PTSD. Los usuarios pueden restaurar funciones de movilidad y comunicación a través de interfaces de computador cerebral (BCIs), lo que permite a los pacientes con trastornos neurológicos. Los dispositivos de control neurológico conectados a la actividad cerebral de la pista corporal y suministran datos de salud inmediatos a los profesionales de la salud mental.
El realce cognitivo es un uso prospectivo de la neurotecnología donde los científicos estudian métodos para mejorar los procesos de memoria y aprendizaje. La investigación médica se centra en desarrollar terapias neurofeedback para mejorar el enfoque mental junto con el rendimiento cognitivo. La aplicación médica conocida como Optogenetics, que opera a través del control de la luz de las neuronas, continúa progresando en la neurociencia cognitiva. Los avances continuos de la neurotecnología crearán nuevas oportunidades que combinen estrategias de atención médica con métodos de mejora cognitiva humana.
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en la industria?
Basado en Tecnología, el Mercado de Neurociencia se clasifica en neuroimagen, electrofisiología, neuroestimulación " , neurociencia molecular " celular, optogenética, tecnologías de omics y otros. El sector de la técnica de imagen conduce al mercado porque las instituciones médicas adoptan activamente métodos de imagen de última generación, como RM, TC y TEP, para supervisar las actividades cerebrales a medida que surgen casos de enfermedad neurológica. La electrofisiología se expande porque los nuevos desarrollos en las tecnologías EEG y MEG permiten un mejor monitoreo de las actividades del cerebro en tiempo real. El segmento de trabajo de neuroestimulación y neuromodulación demuestra una rápida expansión del mercado porque la estimulación cerebral profunda (DBS) y la estimulación magnética transcraneal (TMS) se utilizan cada vez más para tratar la epilepsia, Parkinson y la depresión. La neurociencia molecular y celular, junto con la optogenética, han adquirido prominencia activamente a través de su capacidad para descubrir mecanismos neurobiológicos y crear terapias de tratamiento específicas. El mercado avanza por la investigación omics realizada en genómica y proteómica, que apoya el tratamiento personalizado de neurociencia.
Basado en Componentes, el Mercado de Neurociencia se clasifica en instrumentos, software y consumibles. Los instrumentos tienen la mayor cuota de mercado debido al uso generalizado de dispositivos de neuroimagen y neuromodulación en hospitales, centros de investigación y clínicas. El equipo de neuroimagen junto con los dispositivos de neuromodulación constituye la mayor parte del mercado debido a su amplio centro hospitalario y de investigación y aplicaciones clínicas. La expansión de los casos de trastorno relacionado con el cerebro conduce a la creciente demanda de productos para sistemas de captación cerebral junto con dispositivos EEG y implantes de neuromodulación. Las técnicas de IA y machine learning en la investigación neurociencia han impulsado la expansión del mercado de software sustantivo permitiendo una mejor identificación del trastorno cognitivo y un análisis de datos neuroimaging. La demanda de mercado robusta se produce debido a los productos esenciales de investigación neurociencia y diagnóstico como sondas reactivas y electrodos que son artículos consumibles. El mercado experimenta una expansión continua porque los fabricantes desarrollan instrumentos de alta precisión y crean software de neurociencia basado en la nube y desechables neuroconsumibles.
¿Qué regiones lideran el mercado, y por qué?
América del Norte es la región más grande del mercado de neurociencias debido a su base de salud superior junto con una amplia financiación de investigación junto con las principales corporaciones médicas Medtronic, GE Healthcare y Siemens Healthineers. El área promueve las tecnologías más neuroimaginosas y emplea plataformas de neuromodulación y neurociencia integrada por AI para un diagnóstico superior y soluciones terapéuticas. El mercado fue testigo de recientes avances con la tecnología de IRM basada en IA acompañada de dispositivos de estimulación cerebral profunda (DBS), que ayudan a tratar las condiciones de Parkinson y epilepsia. La expansión del mercado aumenta el impulso porque el gobierno de Estados Unidos dedica más financiación a la investigación del cerebro, especialmente a través de la Iniciativa BRAIN. La superioridad regional del área está respaldada por avances tanto en interfaces de computación cerebral (BCI) como en tecnología de neuromedicina de precisión.
Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento en el mercado de neurociencias, impulsada por la intensificación de las enfermedades neurológicas junto con la expansión de las corrientes de inversión sanitaria y el aumento de la implementación de soluciones neurotécnicas. Los tres países de China, Japón e India dedican fondos extensos a la investigación neurociencia y la investigación avanzada del sistema neuroimaging. Los médicos ahora pueden beneficiarse de los sistemas EEG mejorados por IA junto con el equipo portátil de monitoreo neurológico, que examina continuamente patrones de actividad cerebral. Los procedimientos neuroquirúrgicos robóticos se originan en Japón, mientras que China avanza su investigación de tecnología de optimización y optimización. El rápido crecimiento en esta esfera surge del apoyo gubernamental combinado con la intensificación de las asociaciones de investigación entre institutos y empresas de tecnología médica, así como una creciente necesidad de mercado de nuevas terapias neurológicas.
¿Cómo es el paisaje competitivo del mercado?
El concurso del Mercado de Neurociencias cuenta con organizaciones significativas, incluyendo Siemens Healthineers, GE Healthcare, Philips, Medtronic, Nihon Kohden, NeuroPace, Leica Microsystems y ZEISS, junto con otros jugadores importantes. Estas empresas realizan esfuerzos sistemáticos para impulsar el progreso tecnológico mediante asociaciones y desarrollar productos novedosos que ayuden a construir su dominio del mercado.
El liderazgo de NEUROIMAGING pertenece a Siemens Healthineers y GE Healthcare a través de sus sistemas de IRM y CT que implementan tecnologías de IA para mejores resultados diagnóstico. Los mercados de neuromodulación pertenecen a Medtronic y NeuroPace porque ambas compañías conducen a soluciones de estimulación cerebral profunda (DBS) y neuroestimulación sensible (RNS), que ayudan a tratar la epilepsia y los trastornos del movimiento. Como compañía de diagnóstico neurológico líder, Nihon Kohden desarrolla soluciones basadas en EEG que sirven trastornos neurológicos.
Las entidades empresariales dedican fondos a herramientas de neurociencia basadas en AI, equipos neurodiagnósticos portátiles y tratamientos médicos adaptados. La empresa Philips agregó herramientas de neuroimagen impulsadas por AI a su alineación de productos durante su reciente lanzamiento, mientras que ZEISS y Leica Microsystems mantienen el avance del producto neuromicroscopia para las necesidades de detección del cerebro. Los institutos de investigación y los hospitales colaboran con la empresa mediante fusiones estratégicas y acuerdos de asociación para promover el crecimiento del mercado. La investigación neurocientífica avanzará mediante una mejor financiación de las tecnologías de optogenética, omics e interfaces de computación cerebral (BCI).
Tamañ, Company Shares Analysis, 2024
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Qué recientes fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos están conformando la industria?
- En marzo de 2024, Precision Neuroscience Corporation inició dos nuevos sitios de estudio clínico en el Sistema de Salud Mount Sinai y la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania (Penn Medicine). Estos estudios pioneros indican un avance notable en la comprensión del papel del cerebro en el control del movimiento.
- En julio de 2023, Flow Neuroscience, reconocida por su auricular Flow tDCS diseñado para la estimulación cerebral no invasiva en casa para aliviar la depresión, expuso los resultados de un ensayo clínico crucial aprobado por la FDA. Los hallazgos validan que el auricular Flow es dos veces más eficaz que los antidepresivos más comúnmente prescritos en el tratamiento de la depresión.
Cobertura del informe:
By Technology
- Neuroimagen
- Electrofisiología
- Neuromodulación
- Molecular & Celular Neurociencia
- Optogenética
- Omics Technologies
- Otros
Por componente
- Instrumentos
- Software
- Consumibles
By Application
- Enfermedades neurodegenerativas
- Trastornos psiquiátricos
- Lesión cerebral traumática (TBI)
- Epilepsia
- Trastornos del sueño
- Gestión del dolor
- Tumores cerebrales
- Otros
Por usuario final
- Farmacéutica " Biotecnología Empresas
- Hospitales & Clínicas
- Academic " Research Institutes
- Contract Research Organizations (CROs)
Por Región
América del Norte
- EE.UU.
- Canadá
Europa
- U.K.
- Francia
- Alemania
- Italia
- España
- El resto de Europa
Asia Pacífico
- China
- Japón
- India
- Australia
- Corea del Sur
- Singapur
- El resto de Asia Pacífico
América Latina
- Brasil
- Argentina
- México
- El resto de América Latina
Oriente Medio y África
- GCC Países
- Sudáfrica
- El resto del Oriente Medio " África
Lista de empresas:
- Siemens Healthineers AG
- GE HealthCare.
- Koninklijke Philips N.V.,
- CANON MEDICAL SYSTEMS CORPORATION
- Hitachi High-Tech Corporation.
- Medtronic
- Leica Microsystems
- Zeiss Group
- Leica Microsystems
- Natus
- NIHON KOHDEN CORPORATION.
- NeuroPace, Inc.
- Alfa Omega
- NeuroNexus
- Danaher
Preguntas frecuentes (FAQ)
El mercado de Neurociencias representó USD 43.75 millones en 2024 y se espera que alcance USD 80.5 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 5,7% entre 2025 y 2035.
Las principales oportunidades de crecimiento en el mercado de Neurociencias incluyen la creciente adopción de herramientas de neurociencia impulsadas por AI mejorando el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, ampliando las aplicaciones de neurotecnología en la gestión de la salud mental y el mejoramiento cognitivo, y aumentando las colaboraciones entre el mundo académico y la industria promoviendo los avances en investigación de neurociencia.
El segmento más grande del mercado de neurociencias es neuroimaginoso, impulsado por la alta demanda de tecnologías avanzadas de imagen cerebral. El segmento de crecimiento más rápido es la neuromodulación, alimentado por aplicaciones crecientes en el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos. El aumento de la adopción de herramientas de neurociencia impulsadas por AI también está acelerando el crecimiento del mercado. Ampliar la investigación en enfermedades neurodegenerativas aumenta aún más la expansión del segmento.
América del Norte aportará una notable contribución al mercado mundial de neurociencias debido a la fuerte infraestructura sanitaria, las inversiones de alta inversión de R clóveda y la presencia de los principales jugadores del mercado. La región conduce a tecnologías avanzadas de neuroimagen, neuromodulación y neurociencia impulsada por IA. Además, el aumento de los casos de trastornos neurológicos y financiación gubernamental para la investigación de neurociencia impulsa aún más el crecimiento del mercado.
Los principales actores del mercado global de neurociencias son Siemens Healthineers, GE Healthcare y Philips, conocidos por sus tecnologías avanzadas de neuroimaging. Medtronic, Nihon Kohden y NeuroPace son actores clave en la neuromodulación y soluciones neurodiagnósticas. Empresas como Leica Microsystems y ZEISS dominan el segmento de microscopía neurociencia. El aumento de las colaboraciones y los avances tecnológicos siguen fortaleciendo su presencia en el mercado.
Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!
Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.