Mercado mundial de Aceite de oliva Share, Market Size, \" Trends 2025-2035
Fecha de publicación: Dec 2024 | ID del informe: MI1613 | 215 Páginas
Industria Outlook
El mercado del aceite de oliva representó USD 24,5 millones en 2024 y se espera alcanzar USD 43.24 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor de 5,3% entre 2025 y 2035. El mercado del aceite de oliva es la importación y uso de aceite de oliva, un aceite vital de cocina y ensalada producido a partir de la fructificación de los olivos. Esta categoría incluye aceites de oliva virgen extra, virgen y refinado, que varían en términos de calidad, sabor y procesos de fabricación.
Está limitada por varias variables, incluyendo capacidades de producción, demanda de aceites más saludables, condiciones agrícolas y políticas comerciales internacionales. La mayoría se produce en países como España, Italia, Grecia y Turquía. El mercado del aceite de oliva ha ido creciendo recientemente debido a las demandas del consumidor de productos orgánicos de mayor calidad, de origen local.
¿Qué dicen los expertos de la industria sobre las tendencias del mercado?
"El aceite vivo, especialmente el aceite de oliva virgen extra, es una piedra angular de la dieta mediterránea y ofrece numerosos beneficios para la salud. Rico en grasas monoinsaturadas, se ha demostrado que reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, mejora los niveles de colesterol y ofrece propiedades antiinflamatorias. Debemos incorporarla en una dieta equilibrada para maximizar sus efectos positivos en la salud".
- Dr. Mary Flynn, investigadora y nutricionista de la Universidad Brown.
¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?
Parámetro | Detalles |
---|---|
Mercado más grande | Europa |
El mercado de más rápido crecimiento | América del Norte |
Año base | 2024 |
Tamaño del mercado en2024 | USD 24,5 billón |
CAGR (2025-2035) | 5.3% |
Años de pronóstico | 2025-2035 |
Datos históricos | 2018-2024 |
Tamaño del mercado en2035 | USD 43.24 Billion |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica |
Lo que cubrimos | Factores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones del mercado de empresas y 10 empresas |
Segmentos cubiertos | Tipo de producto, Embalaje, Beneficios de salud, Aplicación, Canal de distribución y Región |
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman el mercado?
Aumentar la conciencia de salud aumenta la demanda de productos de aceite de oliva
A medida que la gente se da cuenta de lo importante que es vivir un estilo de vida saludable, la demanda de aceite de oliva, que se piensa para ayudar a prevenir enfermedades cardíacas y otras enfermedades, está aumentando. Canola, un lípido monoinsaturado con una alta concentración antioxidante que se ha demostrado para apoyar la salud cardiovascular y la longevidad, se encuentra en aceite de oliva. Con un fuerte aumento en el uso del aceite de oliva para el aderezo y la cocina, esta tendencia ha cambiado a medida que crece la conciencia de la gente sobre los problemas de salud.
Además, la expansión del mercado ha sido ayudado por el lento movimiento en las preferencias de los consumidores hacia los alimentos naturales y orgánicos. La creciente popularidad de las dietas mediterráneas, que dependen en gran medida del aceite de oliva, es otro problema. Según la COI, en 2023 se consumirán 3,2 millones de toneladas de aceite de oliva. Asignamos el aumento de la demanda en América del Norte y Europa a un mejor estilo de vida.
Popularidad de la dieta mediterránea fomenta el consumo global de aceite de oliva
La dieta mediterránea generalizada en todo el mundo es un factor importante que impulsa la demanda del mercado del aceite de oliva. El aceite de oliva es muy popular debido a su contenido monoinsaturado de grasa y antioxidante, que satisface la demanda del cliente de aceites saludables que son menos propensos a obstruir las arterias que los aceites de cocina. El aceite de oliva está en alta demanda debido a sus muchos usos en la cocina, el aderezo de ensaladas, los dips y las crecientes preocupaciones sobre los efectos de los alimentos que comemos y, más recientemente, las dietas basadas en plantas. Además, los beneficios de salud identificados recientemente por el producto, como bajar el colesterol y la inflamación, le han permitido entrar en los mercados principales en los Estados Unidos, Europa y las naciones emergentes.
El consumo se ve acelerado por el aumento de la demanda de productos de aceite de oliva virgen extra de alta calidad y métodos de fabricación ecológicos. La diversificación de los sistemas de servicios alimentarios y la retirada de productos menos saludables son otras dos razones que contribuyen a la oligarquía del aceite de oliva. Muchas personas ahora pueden comprar fácilmente aceite de oliva debido a su mayor accesibilidad en las tiendas de todo el mundo y en línea. Los cambios en las opciones dietéticas en las naciones en desarrollo y el aumento de los ingresos desechables per cápita mantendrán la tasa de consumo de aceite de oliva en el futuro.
Rendimientos inestables de aceitunas debido a factores climáticos y ambientales
Las siguientes limitaciones afectan al mercado del aceite de oliva debido al clima y otros factores ambientales que afectan el cultivo de oliva. Los elementos ambientales, como el calor, la sequía y las precipitaciones irregulares, tienen un efecto directo en el crecimiento del olivo y la producción de fruta. Estos factores conducen a una reducción de los rendimientos, lo que eleva el costo del producto y reduce la disponibilidad. El cultivo de aceitunas también puede ser peligroso debido a plagas, enfermedades y suelos pobres.
El cambio climático, que afecta principalmente a la región mediterránea, un importante proveedor de aceite de oliva, exacerba estas cuestiones. Debido a estas limitaciones ambientales, los productores luchan por mantener la producción a medida que la demanda de aceite de oliva crece a nivel mundial, lo que exacerba la inestabilidad del mercado y, en última instancia, la hace insostenible. Los consiguientes desastres naturales más frecuentes afectan la capacidad de los agricultores de predecir sus cosechas, socavando aún más la estabilidad del mercado. Así, aumenta la incertidumbre del productor y del consumidor sobre precios y disponibilidad.
Desarrollo de productos de aceite de oliva sabroso y funcional
Los sabores de consumo creciente para alimentos saludables, prácticos y deliciosos están estrechamente relacionados con el crecimiento del mercado del aceite de oliva. La gente está buscando los beneficios para la salud de ingerir aceite de oliva, como su alto contenido antioxidante, ácidos grasos monoinsaturados y otras ventajas nutricionales, a medida que aumenta la conciencia de salud. Las empresas pueden beneficiarse de esta tendencia al suministrar aceites de oliva sabrosos y funcionales como aplicaciones adicionales para el aceite de oliva ordinario y mejoras de valor para el consumidor mediante la adición de aditivos funcionales (como el omega-3 y la cúrcuma) y sabores extra (como el ajo y el chili) al aceite de oliva.
Además, las cosas mismas necesitan ser vendidas y empaquetadas de manera diferente para cortar a través del desorden que caracteriza el ambiente actual. Dada la creciente demanda de productos alimenticios gourmet y de alta gama, el aceite de oliva saboreado y funcional para consumidores y alimentos conscientes de la salud presenta una oportunidad prometedora para el crecimiento.
Los consumidores utilizan cada vez más aceites de oliva gourmet, de pequeña cocción y otros aceites de oliva infundidos, que son caros pero valorados como artículos gourmet, para saborear comidas tanto durante como después de la preparación. Debido a su alcance global, estas mercancías tienen el potencial de lanzar iniciativas de marca novedosas y distintivas al tiempo que fomentan la lealtad del consumidor, contribuyendo de manera significativa a la dinámica cambiante del mercado del aceite de oliva.
Adopción de envases ecológicos y prácticas agrícolas sostenibles
El mercado del aceite de oliva tiene perspectivas específicas debido al uso de métodos de cultivo sostenible para las aceitunas y las tendencias actuales del embalaje, en particular las relacionadas con el embalaje ecológico. A medida que los clientes se vuelven más conscientes del impacto en la sociedad, los productos con embalaje reciclable, biodegradable o reutilizable ayudan a que el negocio cargue un nicho. Algunas prácticas que ayudan a reducir el impacto ambiental del producto y a atraer a consumidores conscientes de la salud incluyen agricultura orgánica, eficiencia del uso del agua, etc.
Además, ayudan a mejorar la calidad del producto y su cumplimiento de la pureza y el sabor, lo que eleva el reconocimiento de la marca. El beneficio de la adopción temprana es que permite a los productores cumplir normas ambientales más estrictas, creando valor a largo plazo. Los procesos de certificación pueden aumentar la credibilidad forjando nuevos nichos de mercado y mejorando la orientación hacia las exportaciones. En particular, la sostenibilidad beneficia al medio ambiente mejora su posición en el mercado y satisface las preferencias de los consumidores.
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en la industria?
Basado en el tipo de producto, el mercado de aceite de oliva se clasifica en Virgen Extra, Virgen, Refined, aceite de oliva, orgánico y otros. El aceite de oliva virgen es el tipo de producto más común en el mercado del aceite de oliva. Chefs y consumidores conscientes de la salud encuentran este tipo de producto interesante porque es raro y costoso debido a su sabor único, cualidades saludables, y el proceso de extracción de tecnología de punta alta. El aceite de oliva virgen extra tiene varios beneficios para la salud debido a sus lípidos, antioxidantes y cualidades antiinflamatorias. Hoy en día, el aceite de oliva virgen extra sigue siendo el más popular del mundo, especialmente en Oriente Medio, Europa y América, donde los productos naturales, orgánicos y de marca limpia se están volviendo cada vez más populares.
Sobre la base de los beneficios para la salud, el mercado de aceite de oliva se clasifica en salud cardíaca, gestión de peso, antiinflamatorio, antioxidante y otros. "Heart Health" es un componente significativo de la categoría más grande y potente del mercado de aceite de oliva, salud y bienestar. Otra fuente de grasas monoinsaturadas y antioxidantes como los polifenoles, que han demostrado mejorar la funcionalidad de los alimentos reduciendo la presión arterial, la inflamación y circulando colesterol LDL, es aceite de oliva virgen extra. Debido a estas características, el aceite de oliva es una grapa de la dieta mediterránea, que es bien conocida por sus beneficios saludables para el corazón. La demanda de aceite de oliva entre los consumidores se eleva en tándem con la mayor conciencia de la gente sobre la calidad de sus corazones.
¿Qué regiones lideran el mercado, y por qué?
El mercado europeo del aceite de oliva sigue siendo un mercado líder y competitivo para los consumidores, y los principales productores de la región mediterránea incluyen España, Italia y Grecia. España es el mayor productor y consumidor y representa alrededor del 40% del aceite de oliva del mundo. Italia y Grecia también son importantes, especialmente en la categoría de productos añadidos, de los cuales el aceite de oliva virgen extra de alta calidad sigue siendo popular entre los consumidores nacionales y extranjeros. Por lo tanto, la realización de la dieta mediterránea saludable ha llevado a un cambio en los hábitos de consumo hacia productos más saludables/premium.
Otros importantes mercados europeos identificados por la investigación son los consumidores alemanes, franceses, británicos, españoles e italianos. Los consumidores se preocupan más por el mercado y buscan aceite de oliva orgánico y PDO (Denominación de Origen Protegida). Las amenazas asociadas con este mercado son la inestabilidad de la producción, la inestabilidad del precio y la competencia de otros aceites comestibles. Sin embargo, el enfoque de la calidad y la tradición de la región lo mantiene cada vez más creciente, especialmente en los segmentos premium.
El mercado de aceite de oliva de América del Norte tiene la tasa de crecimiento más rápida debido a una mayor transición hacia la incorporación de alimentos saludables y productos alimenticios naturales para mejorar su salud. Actualmente, el mercado americano es por lejos el más grande, y los clientes están cambiando sus preferencias a la dieta mediterránea que incluye el aceite de oliva como ingrediente activo. Debido a los beneficios para la salud de comer aceite de oliva y la percepción de que los artículos de alta calidad se importan de la región mediterránea, los consumidores también se están volviendo más conscientes, lo que impulsa su demanda de aceite de oliva virgen premium y extra.
El uso de aceites de oliva naturales y orgánicos es cada vez más popular en Canadá, mientras que el mercado se está expandiendo más lentamente. El producto se distribuye principalmente a través de supermercados, tiendas de alimentos de salud y minoristas en línea, aunque las ventas en línea mostraron mucha promesa. No obstante, la región ha mantenido su dependencia de las importaciones, en particular de España, Italia y Grecia, debido a las limitaciones localizadas de producción. Esto ha desencadenado una mayor rivalidad de productores internacionales, además de esfuerzos para difundir información sobre la verdadera naturaleza del aceite de oliva y la mejor calidad.
¿Cómo es el paisaje competitivo del mercado?
Con empresas como Bertolli, Filippo Berio, Gallo, Lucini Italia, Colavita y Pompeya, el mercado de aceite de oliva es extremadamente competitivo. Muchas empresas han establecido posiciones de mercado a través de la variedad de productos, productos superiores y redes de distribución generalizadas. En los últimos años, la mayoría de estas empresas han cambiado su atención a la sostenibilidad, con empresas como Bertolli y Filippo Berio que se convierten en productos orgánicos y sosteniblemente derivados. Además, según Sanram, el mercado de aceites de oliva saboreados y únicos ha evolucionado, y se han producido nuevos, mejores tipos de aceites de oliva, como la serie premium de Lucini Italia. Estas empresas están destacando los beneficios para la salud de los aceites de oliva y ajustando a las dos nuevas tendencias del mercado, como los productos basados en plantas y limpios, como resultado del aumento del conocimiento del valor de la salud de los clientes. Los nuevos artículos de etiqueta privada y las empresas emergentes que hacen mayor hincapié en la calidad y la innovación también añaden a la presión para competir.
Mercado mundial de Aceite de oliva Share, Market, Company Shares Analysis, 2024
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Qué recientes fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos están conformando la industria?
- En septiembre de 2024, Corto Olive presentó su cosecha 2024 Agrumato-Method Calabrian Chili Olive Aceite, justo a tiempo para la temporada de otoño y vacaciones. Este aceite de oliva en particular mezclaba el sabor de las aceitunas talladas en otoño con el sabor fresco y heirloom de los pimientos de Calabria. Con su reputación de hacer sólo aceite de oliva de California, Corto trató de dibujar en cocineros caseros que querían especiar sus platos.
- En mayo de 2024, Filippo Berio y la Fundación de Descubrimiento de Drogas de Alzheimer se unieron para promover la investigación y sensibilización sobre la enfermedad de Alzheimer. Esta asociación apoyó hallazgos recientes de que el aceite de oliva puede mejorar la salud del corazón y del cerebro. El objetivo de la colaboración era informar a los consumidores sobre los posibles beneficios de las modificaciones dietéticas, como el uso del aceite de oliva, para la salud del cerebro y para ayudarles a tomar decisiones más saludables.
Cobertura del informe:
Por tipo de producto
- Extra Virgen
- Virgen
- Refined
- Aceite de Pomace de Oliva
- Orgánico
- Otros
Por embalaje
- Botellas
- Pouches
- Cans
Por beneficios de salud
- Salud cardíaca
- Gestión del peso
- Anti-Inflamatorio
- Enrique antioxidante
- Otros
By Application
- Alimentos " Bebidas
- Cosméticos
- Productos farmacéuticos
- Cuidado de animales
- Otros
Por canal de distribución
- Sin conexión
- Supermercados
- Specialty Stores
- Convenience Stores
- Otros
- Online
Por Región
América del Norte
- EE.UU.
- Canadá
Europa
- U.K.
- Francia
- Alemania
- Italia
- España
- Suiza
- Suecia
- Finlandia
- Netherland
- Polonia
- El resto de Europa
Asia Pacífico
- China
- Japón
- India
- Australia
- Corea del Sur
- Singapur
- Indonesia
- Malasia
- Philippines
- El resto de Asia Pacífico
América Latina
- Brasil
- Argentina
- México
- El resto de América Latina
Oriente Medio y África
- GCC Países
- Sudáfrica
- El resto del Oriente Medio " África
Lista de empresas:
- Bertolli
- Filippo Berio
- Gallo
- Lucini Italia
- Colavita
- Pompeya
- De Cecco
- Carapelli
- California Olive Ranch
- Kirkland Signature
- Toscano
- Dante
- Oliviers " Co.
- Frantoio Franci
- Pietro Coricelli
Preguntas frecuentes (FAQ)
El mercado del aceite de oliva representó USD 24,5 millones en 2024 y se espera alcanzar USD 43.24 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor de 5,3% entre 2025 y 2035.
Las principales oportunidades de crecimiento en el mercado del aceite de oliva incluyen la expansión en los mercados emergentes de Asia-Pacífico y América Latina, el desarrollo de productos de aceite de oliva sabroso y funcional, y la adopción de envases ecológicos y prácticas agrícolas sostenibles
El tipo de producto está actualmente liderando en el mercado del aceite de oliva gracias al aceite de oliva virgen. Esto domina el mercado debido a su proceso de producción natural de alta calidad, y rico perfil de sabor, que apela a consumidores conscientes de la salud. Se extrae a través de métodos mecánicos sin el uso de químicos, preservando sus compuestos beneficiosos como antioxidantes y grasas saludables.
Europa lidera el mercado del aceite de oliva por su tradición de cultivo de oliva, especialmente en países como España, Italia y Grecia, que son los principales productores del mundo. La región tiene una fuerte demanda nacional de aceite de oliva, impulsada por su papel central en la cocina mediterránea y hábitos alimenticios saludables. Las técnicas de producción avanzadas de Europa y el enfoque en la calidad también contribuyen a su dominio. Además, las redes de distribución bien desarrolladas y las capacidades de exportación de la UE refuerzan aún más su liderazgo en el mercado mundial.
Los principales jugadores en el mercado del aceite de oliva son Bertolli, Filippo Berio, Gallo, Lucini Italia y Colavita. Estas empresas ofrecen una gama de aceites de oliva de alta calidad, que atienden a segmentos tanto de primera como de mercado masivo. Su enfoque en calidad consistente, innovación (como opciones de sabor y orgánica), y marketing eficaz les ha ayudado a mantener la confianza del consumidor. Además, su capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado, como la sostenibilidad y las ofertas conscientes de la salud, refuerza su posición de mercado.
Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!
Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.