Mercado de Gestión de Residuos Plásticos Compartir \" Pronóstico 2025-2035

Fecha de publicación: Jul 2025 | ID del informe: MI3119 | 215 Páginas


¿Qué tendencias dará forma Gestión de residuos plásticos ¿Mercadillo en los próximos años?

Se espera que el mercado de gestión de residuos plásticos represente USD 38.56 millones en 2024 y USD 40.04 millones en 2025 alcancen USD 58.4 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 3.85% entre 2025 y 2035. El Mercado de Gestión de Residuos Plásticos se refiere a la recolección, reutilización, eliminación y procesamiento de desechos plásticos para minimizar la contaminación del medio ambiente y crear sostenibilidad. El mercado también se ve impulsado por un aumento de la conciencia de la contaminación plástica, las estrictas políticas gubernamentales y los esfuerzos de las empresas por ser respetuosas con el medio ambiente.

Las tecnologías avanzadas de reciclaje, los plásticos biodegradables y las prácticas de economía circular son las tendencias que deben redefinir la industria. Además, la combinación de IA y automatización de la clasificación manual de desechos se está haciendo popular. La perspectiva es brillante, y los descubrimientos de reciclaje químico siguen siendo prometedores, y cada vez más inversiones en tecnología de residuos de plástico a energía aparecen en esta área en todo el mundo.

Qué dicen los expertos de la industria sobre Gestión de residuos plásticos Tendencias de mercado?

"Nuestra investigación muestra que más de 8 millones de toneladas de plástico entran en el océano anualmente, principalmente de residuos desajustados en naciones en desarrollo. Las soluciones deben incluir mejores sistemas de gestión de residuos, reducción de la producción de plástico y cambio de comportamiento del consumidor".

  • Dr. Jenna Jambeck, Professor of Environmental Engineering, University of Georgia

¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?

ParámetroDetalles
Mercado más grandeAsia Pacífico
El mercado de más rápido crecimientoAmérica del Norte
Año base2024
Tamaño del mercado en2024USD 38.56 Billion
CAGR (2025-2035)3.85%
Años de pronóstico2025-2035
Datos históricos2018-2024
Tamaño del mercado en203558,4 millones de dólares
Países cubiertosEstados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica
Lo que cubrimosConductores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones de la empresa Market y 10 empresas.
Segmentos cubiertosTipo de servicio, Tipo de polímero, Fuente, Aplicación y Región

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman Gestión de residuos plásticos ¿Mercadillo?

¿Cómo aumenta la conciencia de contaminación plástica impulsa la demanda de gestión de residuos?

La creciente preocupación por los efectos adversos de la contaminación plástica ha surgido ahora como uno de los principales impulsores del mercado del mercado de residuos plásticos. En 2023, la producción mundial de plástico alcanzó 413,8 millones de toneladas métricas, 33 por ciento de las cuales se produjo en China. Los consumidores, las industrias y varios gobiernos de todo el mundo están empezando a reconocer que los efectos ambientales de los desechos plásticos son profundos y largos. La cuestión de la contaminación plástica también ha atraído la presión pública debido a la cobertura de los medios, documentales y campañas sociales. Los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales están fomentando campañas libres de plástico, ecoetiquetado y programas educativos en la creencia de que el uso de plástico se reducirá.

Esta conciencia del medio ambiente ha experimentado un aumento de la necesidad de contar con mecanismos eficaces de recogida, reciclaje y eliminación. Una mayor intensidad de interés en el Mercado de Gestión de Residuos Plásticos se ve en empresas ecológicas que quieren reducir su huella plástica al asociarse con empresas de gestión de residuos. La mayoría de las marcas utilizan materiales reciclados para competir con las demandas de los consumidores. Además, los municipios de las ciudades están implementando programas ecológicos que implican el reciclaje para crear entornos más limpios. En general, este conductor muestra una mayor presión en la sociedad para tener un entorno libre de plástico, que promueve el futuro desarrollo del mercado en condiciones favorables.

¿Las estrictas regulaciones gubernamentales impulsan iniciativas de reciclaje de residuos plásticos a nivel mundial?

La gestión de residuos plásticos El mercado también está siendo impulsado masivamente por las estrictas leyes que están siendo aplicadas por los gobiernos de todo el mundo. En muchos países se han promulgado leyes estrictas, que se dirigen a plásticos de uso único, que prohíben el relleno de tierras y requieren el reciclaje. Estas leyes y reglamentos obligan a los fabricantes, minoristas y consumidores a cumplir con los requisitos de manejo de residuos plásticos. Las multas y recompensas por incumplimiento e impuestos sobre el plástico, así como las iniciativas de responsabilidad extendida del productor, están llevando a cabo procedimientos de eliminación de desechos plásticos en disciplina. Gestión de residuos plásticos El mercado ofrece una ventaja ya que las organizaciones sienten la necesidad de utilizar los manejadores profesionales para gestionar los desechos para prevenir el riesgo de demandas y cumplir con los requisitos de sostenibilidad.

Los efectos también se han atribuido al hecho de que, debido a las restricciones a la importación de desechos plásticos en países como China, la presión se ha trasladado a la infraestructura de reciclaje interna. Además, la promoción gubernamental de programas de reciclaje con incentivos y subsidios de reciclaje promueve inversiones en el campo de las tecnologías de reciclaje. Por ejemplo, en 2022 se generó un promedio de 36,1 kg de residuos de embalaje de plástico por persona en la UE, de los cuales sólo se reciclaron 14,7 kg. Entre 2012 y 2022, los residuos de embalaje de plástico per cápita aumentaron en 7,6 kg, mientras que el reciclaje aumentó en tan solo 4,0 kg, destacando la creciente necesidad de sistemas de reciclaje más fuertes. Esto hace que las industrias contemplan el uso de modelos de economía circular debido a esas políticas. La necesidad de controlar la gestión de residuos plásticos se establece para crecer en todas partes del mundo a medida que crece la presión de ser buenos reguladores.

¿Es un alto costo de reciclaje de plástico limitar la expansión del mercado en los países en desarrollo?

El reciclaje de plástico ha sido muy caro, y esta es una limitación importante para el mercado de gestión de residuos plásticos. El proceso de reciclaje se compone de varios procedimientos complicados, incluyendo la recogida, clasificación, limpieza y reprocesamiento, por no mencionar los altos costos que se incurren. En las economías emergentes, el reciclaje es difícil debido a la deficiente infraestructura, deficiencia tecnológica y falta de financiación. Además, el precio de los plásticos reciclados apenas puede soportar los costos operativos de los centros de reciclaje.

Este desequilibrio en los costos desalienta la participación de los actores privados en las operaciones de reciclaje, poniendo fin aún más al desarrollo del mercado de gestión de residuos plásticos en las economías emergentes. La competitividad de los plásticos reciclados se ve frustrada aún más por la importación de materiales plásticos vírgenes baratos por productores extranjeros. El costo del transporte, los problemas de contaminación y la falta de disponibilidad de mano de obra calificada aumentan la carga de los costos de reciclaje. Es absolutamente imposible desarrollar programas de reciclaje viables en muchas regiones sin subvenciones gubernamentales u otros incentivos basados en políticas. En consecuencia, los desechos plásticos todavía se acumulan en tierra y océanos.

¿Pueden las tecnologías avanzadas de reciclaje de productos químicos desbloquear nuevas corrientes de ingresos del mercado?

El mercado de gestión de residuos plástico tendrá una perspectiva de crecimiento emocionante a través de tecnologías avanzadas de reciclaje químico. En contraste con el reciclaje mecánico estándar, se puede reciclar cualquier tipo de desechos plásticos incluso altamente contaminados y mixtos, ya que el reciclaje químico transforma el material plástico a sus monómeros originales o combustible. Estas tecnologías complementan los inconvenientes de los métodos tradicionales de reciclaje desde que procesan formas intrincadas de plástico. El reciclaje químico tiene el potencial de influir positivamente en el mercado de gestión de residuos plásticos porque esta técnica permite la producción de plásticos reciclados de alta calidad para su uso en calidad de alimentos e industriales.

Además, el reciclaje químico disminuirá la dependencia de los materiales basados en fósiles vírgenes, ayudando a alcanzar los objetivos de reducción del carbono. Las nuevas tecnologías como la pirolisis y la gasificación están generando inversiones masivas tanto de gobiernos como de jugadores privados. Actualmente está viendo a muchas empresas haciendo alianzas estratégicas para implementar una mayor escala de tales tecnologías. Con el reciclaje químico previsto generar nuevos canales de ingresos y contribuir a un aumento sustancial de la circularidad de los materiales plásticos en todo el mundo, también es probable que obtenga aceptación reglamentaria, así como madurez tecnológica, en breve.

¿Las innovaciones de plástico biodegradables crearán nuevas vías de crecimiento para este mercado?

El rápido desarrollo de las tecnologías de plásticos biodegradables está proporcionando al mercado de gestión de residuos plásticos oportunidades esperanzadoras. Los plásticos biodegradables también son una alternativa segura a los plásticos normales debido a que se descomponen naturalmente en ciertas condiciones, lo que da lugar a una menor contaminación durante un largo período y utiliza mucho menos combustible fósil. Esta innovación puede transformar el Mercado de Gestión de Residuos Plásticos al aliviar la carga en el reciclaje y eliminación de residuos antiguos. Con la mejora de los gobiernos en el uso de materiales sostenibles y la prohibición de materiales plásticos nocivos, existe una demanda creciente de utilización de materiales biodegradables.

Algunas de las industrias, como el embalaje, la agricultura y los bienes de consumo, ahora están adoptando tecnología biodegradable para que puedan encajar en el movimiento verde. Este movimiento obliga a las empresas de gestión de residuos a crear plantas de tratamiento especiales que traten plásticos biodegradables. Además, se investigan los polímeros basados en bio para aumentar la eficacia y los costos de estos materiales. Se prevé que en los próximos años, los plásticos biodegradables serán una gran herramienta para minimizar el volumen de desechos plásticos y, al mismo tiempo, crear nuevas perspectivas en la industria de gestión de residuos.

¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en Gestión de residuos plásticos ¿industria?

Basado en el Tipo de Servicio, el Mercado de Gestión de Residuos Plásticos se ha clasificado en Landfilling, Incineration, Recycling y Collection. La colección tiene la mayor cuota de mercado entre ellos, y esto es porque proporciona la etapa inicial de las actividades de gestión de desechos en las regiones. Los servicios de recogida también implican el establecimiento de plásticos de residuos obtenidos en los sectores residencial, comercial e industrial, y es clave en las actividades de procesamiento ulterior.

Panel de resumen del mercado

Panel de resumen del mercado

Esta serie de sesiones está creciendo debido al aumento de la regulación gubernamental de la recogida organizada de desechos y al aumento del número de recolectores de desechos de gestión privada. Además, la urbanización y el aumento del uso del plástico también aumentan la demanda de la posesión de servicios de recogida eficientes en el mercado de gestión de residuos plásticos.

Basado en el tipo polímero, el mercado de gestión de residuos plásticos se ha clasificado en polietileno, polipropileno, polietileno tereftalato (PET), poliestireno, cloruro de polivinilo (PVC) y otros. El polietileno será la división más grande porque es ampliamente utilizado en envases, láminas de plástico y bolsas, y contenedores, lo que ha llevado a una acumulación masiva de residuos de polietileno en el mundo.

Su uso constante en diversas industrias produce un flujo interminable de residuos postconsumo e industrial. También existe el crecimiento de las iniciativas de reciclaje de polietileno, que se fomenta mediante la clasificación y el procesamiento de plástico. El segmento de polietileno seguirá siendo central en el mercado de gestión de residuos plásticos, ya que las regulaciones sobre plásticos de uso único aumentan.

Qué regiones lideran Gestión de residuos plásticos Mercado, ¿y por qué?

Gestión de residuos plásticos en Asia Pacífico El mercado es el más grande de la región, principalmente porque consume grandes cantidades de plástico y tiene una población muy grande. El rápido desarrollo en forma de urbanización, industrialización y mayores requisitos de embalaje ha llevado a la producción de residuos plásticos en países como China, India y Japón en grandes cantidades.

El crecimiento de los mercados también está impulsado por iniciativas gubernamentales y medidas estrictas que se aplicarán en la recogida y reciclaje de desechos plásticos en esta región. Además, el desarrollo amplio de instalaciones de reciclaje y las altas inversiones extranjeras aumentan el poder de Asia Pacífico en el mercado de gestión de desechos plásticos. La disponibilidad de muchas industrias de fabricación y procesamiento de plástico también aumenta la velocidad de las actividades en el mercado.

North America Plastic Waste Management El mercado es la región de crecimiento más rápido como resultado del desarrollo de la conciencia ambiental, así como de la tecnología avanzada del reciclaje. Las severas restricciones y el papeleo de las autoridades, incluida la prohibición del uso de plásticos de uso único, el aumento de la responsabilidad del productor (EPR) o el impuesto plástico, están aumentando la demanda de esos servicios de gestión de desechos basados en la eficiencia.

En EE.UU. y Canadá, se incrementa la inversión en reciclaje químico y residuos a energía, demandando soluciones sostenibles. La expansión del mercado también está influenciada por la preferencia del consumidor por los productos ecológicos, así como por el objetivo de sostenibilidad de las empresas. Todo ello hace de América del Norte uno de los principales factores de crecimiento del mercado de gestión de residuos plásticos en un futuro previsible.

¿Qué hace el paisaje competitivo del Gestión de residuos plásticos ¿El mercado parece?

El entorno competitivo del mercado de gestión de residuos plástico es muy dinámico, y varios actores internacionales y nacionales están presentes con sostenibilidad e innovación tecnológica como sus prioridades. Los principales participantes en este sector son Veolia Environnement, SUEZ, Waste Management Inc., Republic Services Inc., Clean Harbors Inc., Biffa plc, Covanta Holding Corporation, Remondis SE & Co. KG, y TOMRA Systems ASA. Estas empresas tienen por objeto fusiones y adquisiciones estratégicas, así como asociaciones para aumentar su base geográfica y sus capacidades de servicio. La mayoría de los jugadores también están invirtiendo considerablemente en tecnologías de vanguardia como la clasificación de desechos con IA, el reciclaje químico y la tecnología de residuos a energía, una de ellas para que las operaciones sean rentables y eficientes.

Varias empresas también se centran en modelos de economía circular fomentando el consumo de plásticos reciclados en el proceso de producción. Los programas ecológicos como la reducción del carbono y la integración con la energía renovable están aumentando a los niveles más altos del entorno competitivo. En segundo lugar, los actores también están estableciendo asociaciones con ONG y gobiernos para impulsar iniciativas de reciclaje comunitario. Los líderes de los mercados también están adoptando un fuerte superávit de Rciente en el reciclaje biodegradable y avanzado como estrategia preferida de acción.

Mercad, Company Shares Analysis, 2024

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

Las fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos recientes están conformando las Gestión de residuos plásticos ¿industria?

  • En mayo de 2024, Dow entró en una asociación estratégica con Mura Technology para avanzar en el reciclaje de residuos plásticos. Esta colaboración se centra en aprovechar el proceso de reciclaje hidrotermal de Mura Technology para convertir desechos plásticos duros de reciclaje en plásticos circulares.
  • En marzo de 2024, PepsiCo Europe reforzó su compromiso con la sostenibilidad anunciando su objetivo de utilizar 100% rPET (plástico reciclado) en todas sus botellas de bebidas para 2030. Esta iniciativa es un paso significativo hacia la reducción de residuos plásticos y la promoción de soluciones circulares de embalaje en el mercado de gestión de residuos plásticos.

Cobertura del informe:

Por tipo de servicio

  • Colección
  • Reciclaje
  • Incineración
  • Landfilling

Por tipo polímero

  • Polietileno
  • Polipropileno
  • Polyethylene Terephthalate
  • Poliestireno
  • Polyvinyl Chloride
  • Otros

By Source

  • Residencial
  • Comerciales e institucionales
  • Industrial
  • Otros

By Application

  • Embalaje
  • Construcción
  • Automoción
  • Electrónica
  • Textil
  • Otros

Por Región

América del Norte

  • EE.UU.
  • Canadá

Europa

  • U.K.
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • España
  • El resto de Europa

Asia Pacífico

  • China
  • Japón
  • India
  • Australia
  • Corea del Sur
  • Singapur
  • El resto de Asia Pacífico

América Latina

  • Brasil
  • Argentina
  • México
  • El resto de América Latina

Oriente Medio y África

  • GCC Países
  • Sudáfrica
  • El resto del Oriente Medio " África

Lista de empresas:

  • Veolia Environnement
  • SUEZ
  • Waste Management, Inc.
  • Republic Services, Inc.
  • Waste Connections, Inc.
  • Clean Harbors, Inc.
  • Stericycle, Inc.
  • Biffa plc
  • Covanta Holding Corporation
  • Remondis SE ' Co. KG
  • Advanced Disposal Services, Inc.
  • DS Smith Plc
  • Plastic Energy Limited
  • TOMRA Systems ASA
  • Renewi plc

Preguntas frecuentes (FAQ)

Se espera que el mercado de gestión de residuos plásticos represente USD 38.56 millones en 2024 y USD 40.04 millones en 2025 alcancen USD 58.4 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 3.85% entre 2025 y 2035.

Las principales oportunidades de crecimiento en el mercado de gestión de residuos plásticos incluyen tecnologías avanzadas de reciclado de productos químicos que desbloquean nuevas corrientes de ingresos del mercado, innovaciones de plástico biodegradables que crean nuevas vías de crecimiento y soluciones de residuos a energía que mejoran la rentabilidad de la gestión de desechos plásticos.

La colección por tipo de servicio y polietileno por tipo polímero son los segmentos más grandes y de mayor crecimiento en el mercado de gestión de residuos plásticos.

Asia Pacific aportará una notable contribución al mercado mundial de gestión de residuos plásticos debido al alto consumo de plástico y a las actividades de reciclaje fuertes.

Los principales jugadores incluyen Veolia Environnement, SUEZ, Waste Management Inc., Republic Services Inc., TOMRA Systems ASA y Clean Harbors Inc.

Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!

Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.