Tamaño del mercado de cultivo de precisión, Compartir \" Pronóstico 2025-2035
Fecha de publicación: Mar 2025 | ID del informe: MI2360 | 220 Páginas
¿Qué tendencias darán forma a este mercado en los próximos años?
El mercado de Precision Farming representó USD 12.92 millones en 2024 y se espera alcanzar USD 52.63 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 13,62% entre 2025 y 2035. El mercado agrícola de precisión consiste en implementaciones tecnológicas avanzadas que utilizan GPS junto con plataformas IoT y gestión de datos grandes junto con drones y sensores para optimizar los métodos agrícolas. Mediante este sistema, los agricultores adquieren capacidad en tiempo real para regular las zonas operacionales sobre el terreno que refuerzan la producción de cultivos junto con la reducción de costos.
El análisis de datos en tiempo real de programas de agricultura de precisión permite a los agricultores optimizar su uso de recursos, incluyendo fertilizantes de fracking de agua y pesticidas, logrando así mejores resultados de sostenibilidad ambiental. Tres factores principales impulsan el crecimiento del mercado, incluyendo el aumento de las necesidades alimentarias junto con enfoques agrícolas sostenibles e intensifican la demanda de mayor productividad de los cultivos. Análisis predictivo a gran escala y toma de decisiones de las operaciones agrícolas reciben una mejora vital de las tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático. La industria agrícola de precisión sirve a los agricultores que buscan mejorar la producción y las ganancias sin dañar su entorno circundante.
¿Qué dicen los expertos de la industria sobre las tendencias del mercado?
"La agricultura de precisión está revolucionando el paisaje agrícola aprovechando tecnologías avanzadas como GPS, sensores y análisis de datos para optimizar las prácticas agrícolas. Al monitorear con precisión la salud del suelo, el uso del agua y las condiciones de cultivo, los agricultores pueden tomar decisiones informadas que mejoran el rendimiento, reducen los costos y minimizan el impacto ambiental. La integración de la agricultura de precisión con información basada en datos está conformando un futuro más sostenible y eficiente para la agricultura".
- Dr. Sarah Thompson, PhD, Agricultural Technology
¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?
Parámetro | Detalles |
---|---|
Mercado más grande | América del Norte |
El mercado de más rápido crecimiento | Asia Pacífico |
Año base | 2024 |
Tamaño del mercado en2024 | 12.92 millones de dólares |
CAGR (2025-2035) | 13.62 % |
Años de pronóstico | 2025-2035 |
Datos históricos | 2018-2024 |
Tamaño del mercado en2035 | USD 13.62 Billion |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica |
Lo que cubrimos | Factores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones del mercado de empresas y 10 empresas |
Segmentos cubiertos | Tipo de granja, tecnología, tipo de componente, aplicación, usuario final, y región |
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman el mercado?
La creciente población mundial y la necesidad de mayores rendimientos de cultivos impulsan la adopción de técnicas de agricultura de precisión.
El mercado agrícola de precisión experimenta fuertes impulsores del aumento de la población mundial junto con la intensificación de los requisitos para mejores cosechas de cultivos. El crecimiento continuo de la población crea una necesidad urgente de producción de alimentos utilizando escasos recursos. La aplicación de la agricultura de precisión permite a los agricultores distribuir los recursos necesarios, como agua, fertilizante y pesticidas, con la máxima eficiencia, proporcionando así a los cultivos sus requisitos nutricionales precisos.
Las herramientas que incluyen GPS e IoT, junto con sensores, permiten a los agricultores visualizar el bienestar de los cultivos, así como observar los estados del suelo y las diferencias climáticas al instante. La tecnología permite la gestión de los recursos productivos, lo que lleva a reducir los desechos y los beneficios ambientales y la sostenibilidad a largo plazo. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estableció que las técnicas de agricultura de precisión impulsarán la producción de cultivos en un 15% al reducir la utilización de los recursos, demostrando así su papel fundamental en la seguridad alimentaria.
Las innovaciones como AI, drones y sensores permiten prácticas agrícolas más eficientes y precisas.
La inteligencia artificial (AI), así como drones y sensores, está mejorando las operaciones agrícolas de precisión mediante una mayor precisión y eficiencia en las prácticas agrícolas que impulsan el mercado. Los agricultores pueden acceder a cantidades considerables de datos y realizar análisis exhaustivos a través de estos sistemas para mejorar las decisiones operacionales y su utilización de recursos. AI permite a los agricultores prever la producción de cultivos junto con una estrategia mejorada de colocación de semillas y procesos agrícolas basados en máquinas, lo que da lugar a la excelencia operacional.
Las imágenes aéreas actuales de drones muestran a los agricultores información en tiempo real sobre sus cultivos, así como sus condiciones de suelo. El campo contiene sensores que rastrean los niveles de humedad con medición de temperatura junto con análisis de nutrientes para los ajustes exactos del campo mediante datos medidos. El Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura (NIFA) informa que la productividad agrícola aumenta en un 20% con la adopción de AI y drones en la industria agrícola, destacando así la importante contribución de las innovaciones tecnológicas a las mejoras de la agricultura agrícola.
La adopción de tecnologías agrícolas de precisión requiere un capital importante, que puede disuadir a los pequeños agricultores.
El elevado gasto de capital necesario para la adopción de tecnología constituye un obstáculo importante para el desarrollo del mercado agrícola de precisión. Los pequeños agricultores se enfrentan a retos cuando intentan implementar herramientas de agricultura de precisión porque estas herramientas, que comprenden sensores avanzados y drones con software y sistemas GPS impulsados por AI, tienen altos costos de capital inicial. Los costos iniciales costosos para la adquisición de equipo e instalaciones del sistema de ejecución, junto con los gastos de capacitación, disuaden a los agricultores que enfrentan limitaciones presupuestarias en las zonas con recursos limitados.
Las pequeñas operaciones agrícolas enfrentan desafíos porque deben superar importantes obstáculos financieros al introducir estas tecnologías innovadoras, que finalmente proporcionan resultados productivos y ahorros de costos operacionales. El alto costo de la compra de equipos agrícolas de precisión actúa como barrera que desalenta a los agricultores de pequeña escala a adoptar estas soluciones, lo que reduce su propagación en determinadas regiones agrícolas. Las dificultades financieras que enfrentan los agricultores restringen la adopción precisa del equipo agrícola principalmente en los países en desarrollo porque las pequeñas operaciones agrícolas predominan en esas regiones.
La IA puede revolucionar el análisis de datos, lo que conduce a una mejor analítica predictiva para la salud de los cultivos y las predicciones de rendimiento.
El mercado agropecuario de precisión logrará un avance significativo a través de la tecnología AI, que revoluciona con éxito las capacidades de análisis de datos y ofrece una mejor analítica predictiva. AI utiliza extensas técnicas de procesamiento de datos sobre sensores además de drones e imágenes satelitales para revelar información extensa sobre las condiciones de cultivo junto con la salud del suelo junto con elementos ambientales.
Las predicciones sobre los rendimientos de los cultivos se vuelven más precisas porque los agricultores pueden preparar mejores planes y optimizar su gestión de recursos. Los algoritmos de IA tienen la capacidad de identificar enfermedades en cultivos y deficiencias de nutrientes para ayudar a los agricultores a iniciar medidas preventivas antes de que se produzca la pérdida de cultivos. La tecnología de la IA mejora la eficiencia de las explotaciones agrícolas mediante mejores sistemas de decisión y mejores enfoques de control de cultivos junto con los aumentos generales de la eficacia operacional
Las economías emergentes están adoptando tecnologías agrícolas de precisión, presentando una importante oportunidad de crecimiento
El mercado agrícola de precisión abarca cada vez más oportunidades mediante la expansión mundial porque los países en desarrollo aplican tecnologías agrícolas modernas para resolver sus problemas agrícolas. Las crecientes tasas de población combinadas con la disminución de la seguridad alimentaria exigen que los países de Asia África y América Latina apliquen sistemas agrícolas de precisión que mejoren la conservación de los recursos de cosecha y la producción de manufacturas.
Las prácticas agrícolas modernas han cobrado impulso porque los gobiernos apoyan la nueva distribución de tecnología agrícola junto con los precios del equipo económico. Los pequeños agricultores de las economías emergentes están empezando a incorporar soluciones agrícolas de precisión que les ayuden a maximizar la eficacia de los recursos y a aumentar la eficiencia operacional. Estos avances tecnológicos deben acelerar el crecimiento del mercado en las economías emergentes, lo que dará a la adopción de tecnología y a la productividad agrícola abundantes perspectivas de expansión.
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en la industria?
Basado en el tipo Granja, el Mercado de Agricultura de Precisión se ha clasificado en Granjas de Escalada, Pequeñas y Medianas Granjas de Escala. El mercado agrícola de precisión demuestra que las granjas a gran escala son el segmento predominante y mayor. Estas granjas poseen suficientes recursos financieros para adquirir tecnologías esenciales como sistemas GPS, junto con sensores, drones y software impulsado por IA. Las granjas a gran escala aprovechan las economías de escala, lo que hace que sus inversiones tecnológicas produzcan el máximo rendimiento financiero.
La amplia capacidad para regular conjuntos de datos voluminosos junto con flujos de trabajo automatizados y beneficios de optimización de recursos a gran escala, principalmente operaciones a gran escala en la agricultura de precisión. Las grandes explotaciones agrícolas experimentan una presión adicional para aumentar la productividad junto con métodos de sostenibilidad, dejándolas sin elección sino para adoptar innovaciones agrícolas de precisión. El segmento más grande del mercado existe debido a su capacidad para aplicar soluciones tecnológicas avanzadas en grandes operaciones agrícolas.
Basado en la Tecnología, el Mercado de Agricultura de Precisión se ha clasificado en el Sistema Mundial de Posición (GPS), Internet de Cosas (IoT), Teleobservación, Tecnología de Tasas Variables (VRT), Drones y UAVs, Inteligencia Artificial (AI) y Aprendizaje de Máquinas), Por Tipo de Componente (Hardware, Software, Servicios). La tecnología GPS lidera como el segmento de tecnología superior en el mercado agrícola de precisión. La tecnología GPS es la base principal de numerosos sistemas agrícolas de precisión, ya que permite a los agricultores generar mapas de campo precisos y navegación por ruta.
El sistema permite a los agricultores adquirir datos exactos para la implementación de VRT de ajustes de entrada variables en diferentes ubicaciones dentro de un solo campo. Las operaciones sobre el terreno se vuelven más eficientes mediante la tecnología GPS, lo que aumenta los resultados de producción y el rendimiento de las cosechas. El equipo agrícola moderno que integra la funcionalidad GPS impulsa la clara posición de liderazgo de la tecnología agrícola de precisión en los mercados agrícolas porque el GPS se ha convertido en un componente esencial para las operaciones agrícolas contemporáneas.
¿Qué regiones lideran el mercado, y por qué?
El mercado agrícola de precisión en América del Norte es uno de los mercados más avanzados porque los productores estadounidenses y canadienses muestran una gran disposición a utilizar herramientas agrícolas sofisticadas. Algunos de los mayores productores agrícolas del mundo operan en la zona, creando así un importante centro para avances tecnológicos de agricultura de precisión. Los agricultores estadounidenses utilizan tecnologías agrícolas de precisión debido al aumento de los requisitos de la industria para optimizar los recursos para impulsar la producción y sostener la agricultura ecológica mediante la ayuda financiera gubernamental. John. Deere, junto con AGCO y Trimble Inc., representa a los principales fabricantes que operan en la región que proporcionan soluciones de gestión agrícola a través de GPS junto con sensores y capacidades analíticas de datos. La expansión del mercado se beneficia de sistemas de riego impulsados por inteligencia, así como de herramientas analíticas basadas en IA con equipo de granja autooperante.
La rápida expansión transforma el mercado agrícola de precisión en la región de Asia y el Pacífico (APAC) debido a la mejora de las necesidades alimentarias junto con las mejoras de productividad en la agricultura. Los países de China y la India, junto con Australia y el Japón, han optado por aplicar soluciones avanzadas de tecnología agrícola para superar las limitaciones de los recursos de tierras y resolver problemas relacionados con el agua y crear sistemas de producción ecológicamente racionales. El gobierno indio promueve instrumentos agrícolas digitales para aumentar la producción de cultivos, estimulando así la adopción agrícola de precisión a nivel nacional. China utiliza drones junto con dispositivos AI e IoT para mejorar su producción agrícola al minimizar los impactos ambientales porque el país opera un sector agrícola generalizado. A través de su avance estratégico de tecnologías robóticas con capacidades de alta tecnología, Japón ha ganado su posición como una nación agrícola de precisión líder en la región de APAC.
¿Cómo es el paisaje competitivo del mercado?
La competencia del mercado agrícola de precisión cuenta con una combinación de productores de maquinaria agrícola establecidos junto con empresas tecnológicas y entidades de puesta en marcha que se especializan en soluciones innovadoras de tecnología agrícola. El liderazgo del mercado agrícola de precisión descansa en Trimble Inc. y John Deere, junto con AGCO Corporation, porque integran sistemas automatizados que unen elementos de hardware con recursos de programación y herramientas analíticas de información.
Mediante esfuerzos innovadores continuos, estas empresas desarrollan mejores enfoques para la precisión de la gestión de cultivos, así como capacidades de monitoreo del suelo y sistemas de riego. Technology companies Climate Corporation and PrecisionHawk use artificial intelligence and IoT with machine learning capabilities to gather real-time farm data, which generates actionable insights for their clients. El mundo de startups ve un mayor éxito a través de enfoques especializados de Taranis y Farmobile ya que estas empresas proporcionan soluciones de monitoreo de drones y sistemas automatizados de recopilación de datos agrícolas.
Tamañ, Company Shares Analysis, 2024
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Qué recientes fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos están conformando la industria?
- En julio de 2023, Deere & Company anunció la adquisición de Smart Apply Inc. para mejorar las soluciones de pulverización de precisión.
- En abril de 2023, AGCO Corporation y Hexagon formaron una colaboración estratégica para ampliar las ofertas de orientación de AGCO.
- In May 2023, AgEagle Aerial Systems Inc. established a supply agreement with Wingtra AG to provide RedEdge-P sensor kits for Wingtra Un dron VTOL.
Cobertura del informe:
Por tipo de granja
- Granjas de Escalada
- Pequeñas granjas de escala
- Granjas de escala media
By Technology
- Global Positioning System (GPS)
- Internet de las cosas (IoT)
- Teleobservación
- Tecnología de tarifas variables (VRT)
- Drones y UAV
- Inteligencia Artificial (AI) y aprendizaje automático
Por tipo de componente
- Hardware
- Software
- Servicios
By Application
- Crop Management
- Soil Monitoring
- El tiempo rastreando
- Irrigation Management
- Gestión de fertilizantes
- Control de plagas y enfermedades
Por usuario final
- Agricultores
- Agricultural Consultants
- Agribusiness Companies
Por Región
América del Norte
- EE.UU.
- Canadá
Europa
- U.K.
- Francia
- Alemania
- Italia
- España
- El resto de Europa
Asia Pacífico
- China
- Japón
- India
- Australia
- Corea del Sur
- Singapur
- El resto de Asia Pacífico
América Latina
- Brasil
- Argentina
- México
- El resto de América Latina
Oriente Medio y África
- GCC Países
- Sudáfrica
- El resto del Oriente Medio " África
Lista de empresas:
- Trimble Inc.
- John Deere
- AG Leader Technology
- Raven Industries
- AGCO Corporation
- Climate Corporation
- Topcon Corporation
- CNH Industrial
- Lindsay Corporation
- PrecisiónHawk
- Farmobile
- Taranis
- Yara International
- Deere " Company
- CropX
Preguntas frecuentes (FAQ)
El mercado de Precision Farming representó USD 12.92 millones en 2024 y se espera alcanzar USD 52.63 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 13,62% entre 2025 y 2035.
Las principales oportunidades de crecimiento en el mercado de Precision Farming incluyen que la IA puede revolucionar el análisis de datos, lo que lleva a una mejor analítica predictiva para la salud de los cultivos y las predicciones de rendimiento, las economías emergentes están adoptando tecnologías agrícolas de precisión, presentando una importante oportunidad de crecimiento, y los conocimientos basados en datos pueden optimizar las prácticas de gestión de cultivos y la eficiencia agrícola.
tipo de granja está actualmente liderando en el mercado de cultivo de precisión debido a que las granjas a gran escala son el segmento más prominente y dominante. Estas granjas tienen la capacidad financiera para invertir en tecnologías avanzadas como sistemas GPS, sensores, drones y software impulsado por IA, que son esenciales para la agricultura de precisión. Las granjas a gran escala también se benefician de economías de escala, lo que les permite maximizar el rendimiento de sus inversiones tecnológicas.
Se espera que América del Norte siga siendo la región dominante debido a la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas. La región alberga a algunos de los mayores productores agrícolas de todo el mundo, lo que lo convierte en un importante centro de innovaciones agrícolas de precisión. El mercado estadounidense está impulsado por la creciente necesidad de optimizar los recursos, mejorar los rendimientos de los cultivos y las prácticas agrícolas sostenibles, respaldadas por incentivos gubernamentales y subvenciones para adoptar tecnologías agrícolas de precisión.
¿Quiénes son los principales jugadores que operan en el mercado mundial de agricultura de precisión?
Los principales agentes operativos del mercado de Precision Farming son Trimble Inc., John Deere y AGCO Corporation dominan el mercado ofreciendo sistemas integrados que combinan hardware, software y análisis de datos para una gestión agrícola eficiente. Estas empresas están innovando continuamente para mejorar la precisión en la gestión de cultivos, monitoreo de suelos y riego.
Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!
Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.