Mercado mundial de Grid inteligente Size, Share, Trends, and Growth 2025-2035

Fecha de publicación: Dec 2024 | ID del informe: MI1501 | 220 Páginas


¿Qué tendencias darán forma a este mercado en los próximos años?

El mercado Smart Grid representaba USD 58,5 millones en 2024 y se espera alcanzar USD 338,4 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 17,3% entre 2025 y 2035. Una red inteligente es un sistema avanzado de red eléctrica que integra la tecnología digital en la gestión, control y optimización de la generación, transmisión y consumo de electricidad. La integración de estos sistemas con sistemas de energía tradicionales implica medidores inteligentes, sensores y redes de comunicación que ofrecen intercambio de información en tiempo real entre los servicios públicos y los consumidores en la gestión de la demanda, mejora de la fiabilidad y eficiencia.

Otra razón para las redes inteligentes es la integración de los recursos renovables en la red, a saber, solar y viento. Contribuyen a reducir los desechos energéticos, reducir los costos y mejorar la sostenibilidad general dentro de un sistema energético. La creciente demanda de eficiencia energética y la integración de las energías renovables en la red, por lo tanto aceleran el crecimiento de este mercado inteligente de red.

¿Qué dicen los expertos de la industria sobre las tendencias del mercado?

“Vemos un creciente reconocimiento en toda la industria que los metros de próxima generación pueden desempeñar un papel clave en la transición energética. Al incluir datos de alta resolución, computación de bordes y redes en tiempo real, los metros pueden pasar de ser dispositivos de recopilación de datos simples a la plataforma de detección, cálculo y control distribuida para la red futura. ”

  • Mike Phillips CEO de Sense

"Nuestra oferta colaborativa complementará la cartera completa de borde a empresa de Landis+Gyr y permitirá a los servicios públicos impulsar una red resiliente, fiable, inteligente y sostenible, al mismo tiempo que faculta a los consumidores finales para gestionar mejor la energía. Estamos muy emocionados por combinar la experiencia tanto de nuestras empresas como de las personas para asegurarnos de ofrecer soluciones que vayan más allá de la próxima tecnología gen, permitiéndonos ampliar nuestras soluciones de inteligencia integradas de vanguardia que ofrecen con OATI como socio líder en la gestión energética".

  • Werner Lieberherr, Director Ejecutivo de Landis+Gyr

¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?

ParámetroDetalles
Mercado más grandeAmérica del Norte
El mercado de más rápido crecimientoAsia Pacífico
Año base2024
Tamaño del mercado en202458,5 millones de dólares
CAGR (2025-2035)17.3%
Años de pronóstico2025-2035
Datos históricos2018-2024
Tamaño del mercado en2035USD 338,4 billón
Países cubiertosEstados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica
Lo que cubrimosFactores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones del mercado de empresas y más de 10 empresas
Segmentos cubiertosComponente, Tecnología, Red de Comunicación, Usuario final y Región

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman el mercado?

La vigilancia en la adopción de vehículos eléctricos acelera la necesidad de soluciones inteligentes y gestión eficiente de carga

El crecimiento de los vehículos eléctricos (VE) ha incrementado la demanda de sistemas de rejilla inteligentes para atender el mayor requisito de una carga eficiente e integración de rejillas. Según la Agencia Internacional de Energía, en 2021, las ventas de VE se duplicaron en todo el mundo, alcanzando más de 6,6 millones de unidades, lo que indica la rápida transición al transporte más limpio. Este crecimiento requiere soluciones de red más inteligentes que apoyen altos volúmenes de carga, optimizan la distribución de energía y eviten la congestión en la red.

A medida que crece la adopción de EV, los servicios públicos tendrán que utilizar tecnologías avanzadas de gestión de redes que garanticen la estabilidad, el uso eficiente de la energía y la integración fluida de las fuentes de energía renovable. La estrategia de respuesta a la demanda será una forma vital de abordar los problemas de carga máxima. Las inversiones en infraestructura de carga inteligente apoyarán el rápido aumento del número de VE y mejorarán la fiabilidad de la red.

Rise of Microgrids and Distributed Energy Resources Fueling Demand for Decentralized Energy Solutions

Los microgridos y los recursos energéticos distribuidos están aumentando y cambiando el paisaje de la energía. Estos han traído a la demanda soluciones de energía localizadas. Según el Departamento de Energía de los Estados Unidos, las microgridas son elementos clave para aumentar la resiliencia y eficiencia energética de la comunidad. Esto ayuda a las comunidades a generar, almacenar y gestionar su energía, reduciendo así la dependencia de las redes centrales y mejorando la seguridad.

A medida que estas tecnologías avanzan, las soluciones inteligentes de la red son esenciales para integrar y optimizar los DER, asegurando una distribución energética fiable y sostenible. Se espera que el crecimiento de los sistemas de gestión de la energía en los sistemas de gestión localizada y los esfuerzos de modernización de las redes.

Además, la adopción de fuentes de energía renovables como el solar y el viento en los DERs está aumentando, promoviendo aún más las prácticas energéticas sostenibles. La demanda de infraestructura de red avanzada seguirá aumentando con el número cada vez mayor de empresas y propietarios que abrazan estas soluciones.

Riesgos de ciberseguridad y vulnerabilidades Posing Challenges to Advanced Grid Technologies

Las tecnologías avanzadas de la red se están integrando más en los sistemas energéticos, lo que crea un riesgo creciente de ciberataques. Estas amenazas son riesgosas para la seguridad de la red. Con el creciente uso de plataformas digitales en la gestión de rejillas, la infraestructura crítica se vuelve vulnerable a la piratería, y pueden ocurrir interrupciones de servicios, robo de datos e incluso fallo del sistema. El uso de dispositivos IoT, AI y análisis de datos en tiempo real expone aún más las redes a posibles amenazas cibernéticas.

Esas vulnerabilidades conducen a pérdidas financieras, daños a la reputación e incluso a la seguridad nacional. Utilities need to invest in robust cybersecurity frameworks with continuous monitoring to protect against changing cyber threats and ensure the resilience of energy systems. Cada vez más complejos sistemas interconectados son cada vez más difíciles de aplicar plenamente las medidas generales de seguridad.

Desbloquear el potencial de la generación de energía descentralizada para la optimización de la red inteligente

La producción de energía descentralizada, como los parques solares y pequeños eólicos en la azotea, ofrece enormes oportunidades para que las redes inteligentes utilicen mejor la energía y reduzcan al mínimo la dependencia de los sistemas centralizados de generación de energía. Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, ya hay más de 2 millones de instalaciones solares en el país, lo que constituye un porcentaje cada vez mayor de la capacidad total de energía renovable de la nación. Las fuentes de generación distribuidas pueden ser integradas por estos sistemas de rejilla inteligentes mediante la vigilancia en tiempo real, la distribución eficiente de la energía y la estabilidad de la red. Esto puede ser posible debido a la descentralización para ofrecer sistemas energéticos limpios y resistentes.

Además, la red inteligente optimizaría el flujo de energía para permitir una generación local más equilibrada frente a la demanda al mismo tiempo que reduciría las pérdidas de transmisión. Desbloqueará nuevos modelos de negocio, incluyendo el intercambio de energía entre pares y microgridos, introduciendo así nuevas oportunidades en el sector de recursos energéticos distribuidos.

Avances en Tecnologías de Almacenamiento de Energía Optimizando Eficiencia Smart Grid y Apoyo a la Integración Renovable

Los avances en tecnologías de almacenamiento energético, incluidas las baterías, ofrecen grandes oportunidades en redes inteligentes para optimizar tanto el almacenamiento como la distribución de electricidad. Los saldos de almacenamiento de energía suministran y demanda y almacenan excedentes de fuentes de energía renovables para su uso en diferentes momentos. Mejorará la resiliencia en la red ya que las nuevas tecnologías de almacenamiento siguen madurando y se vuelven rentables, eficientes y ecológicas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Una mejor gestión del flujo de electricidad, menos residuos y un suministro de energía más fiable y sostenible son los posibles productos de la integración del almacenamiento de energía con redes inteligentes. Esta oportunidad motivará las inversiones tanto en el almacenamiento de energía como en soluciones inteligentes que garanticen una distribución eficiente de energía.

Además, el almacenamiento de energía también puede mejorar la fiabilidad de la red durante los períodos de máxima demanda y los desastres naturales y contribuir aún más a la seguridad energética. Esta evolución de estas tecnologías apoyará los sistemas energéticos descentralizados y permitirá a los consumidores participar activamente en la gestión de la energía.

¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en la industria?

Basado en el componente, el mercado Smart Grid se ha clasificado en hardware, software y servicios. El segmento de hardware actualmente lidera el mercado inteligente de la red principalmente porque requiere una actualización de hardware como medidores inteligentes, sensores, transformadores y dispositivos de comunicaciones, que son necesarios para producir cambios en las redes modernas con monitoreo en tiempo real, mejorar la eficiencia de la distribución y aumentar la resiliencia de una red. En las primeras etapas, incurre en un costo bastante significativo, pero es la mejor manera de avanzar para la integración de fuentes renovables para lograr una red automática resiliente.

Panel de resumen del mercado

Panel de resumen del mercado

Sobre la base de la tecnología, el mercado Smart Grid se ha clasificado en infraestructura de medición avanzada, gestión de la respuesta a la demanda, sistema de gestión de distribución, unidades de medición de fajas, automatización de subestaciones, transformadores inteligentes y otros. Advanced Metering Infrastructure (AMI) lidera actualmente el mercado debido a su suministro de datos en tiempo real sobre consumo de energía, permitiendo así a los servicios públicos optimizar la distribución de energía y mejorar la precisión de facturación. Con IAM, la fiabilidad de la red se mejora mediante monitoreo remoto y diagnóstico, lo que ayuda a minimizar las lecturas de medidores manuales. Además, apoya los programas de respuesta a la demanda proporcionando información más detallada sobre los patrones de uso energético.

¿Qué regiones lideran el mercado, y por qué?

El mercado de North America Smart Grid es el más grande a nivel mundial, impulsado por importantes inversiones en modernización de redes, especialmente en los Estados Unidos y Canadá. El enfoque de la región en mejorar la eficiencia de la red, reducir las pérdidas energéticas e integrar las fuentes de energía renovables ha estimulado la adopción de tecnologías avanzadas de redes. Iniciativas gubernamentales como los Programas de EE.UU. para inversiones inteligentes en redes de red proporcionadas por el Departamento de Energía han tenido grandes impactos en acelerar el despliegue invirtiendo en medidores inteligentes e infraestructuras críticas como estos sensores. Aumentar la demanda de energía que sea fiable impulsará este mercado. Por último, mejorar las tecnologías en áreas como las comunicaciones, los IoT y la ciberseguridad promoverán aún más la gestión y seguridad de las redes norteamericanas y posicionarán a ese continente para seguir siendo un líder.

El mercado de Asia-Pacífico Smart Grid es el más rápido crecimiento, ya que la urbanización rápida, la industrialización y el desarrollo de infraestructura se observan en países como China, India y Japón. Estas naciones están actualizando sus redes de energía para asegurar un suministro más fiable, una menor pérdida de energía y una fácil integración de fuentes de energía renovables. China, el mercado más grande de la región está haciendo enormes inversiones en tecnologías inteligentes como parte de su estrategia nacional de transición energética. La India también está acelerando la adopción de redes inteligentes para satisfacer las crecientes necesidades energéticas y la eficiencia. Esta región, que se centra cada vez más en la seguridad energética y la sostenibilidad con políticas gubernamentales respaldadas, está adoptando un mercado de tecnología inteligente de la red en Asia y el Pacífico.

¿Cómo es el paisaje competitivo del mercado?

Los principales jugadores clave que operan en el mercado de la red inteligente incluyen Siemens AG, General Electric (GE), Schneider Electric, Itron Inc., ABB Ltd. y Honeywell International, entre otros. Este gran grupo de empresas compite por el liderazgo en hardware, software y servicios innovadores, modernizando y optimizando operaciones dentro de la red. Nuevas innovaciones incluyen Siemens Smart Grid Solutions de la empresa alemana para proporcionar eficiencia energética y fiabilidad para la red, mientras que ABB presentó la ABB AbilityTM Plataforma Smart Grid para monitorización en tiempo real y análisis predictivo. Los líderes están trabajando con utilidades a nivel mundial para acelerar la transición a las últimas tecnologías de la red con IoT, AI y análisis de datos para mejorar el rendimiento y la resiliencia. A medida que las inversiones en redes inteligentes siguen creciendo, estas empresas están dirigiendo la carga hacia el futuro de la gestión y distribución de energía.

Mercad, Company Shares Analysis, 2024

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Qué recientes fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos están conformando la industria?

  • En octubre de 2024, Telit Cinterion, un habilitador de soluciones IoT de extremo a extremo, anunció una solución de red inteligente de primer nivel que se desarrolla en asociación con Netinium BV, líder en sistemas de cabeza de vendor agnóstico para aplicaciones inteligentes de medición y rejilla inteligente.
  • En septiembre de 2024, Mouser Electronics, Inc., distribuidor oficial mundial de los últimos componentes electrónicos y productos de automatización industrial, lanzó la última instalación que incorpora energía renovable en la tecnología de red inteligente, centrándose en cómo AI y 5G podrían proporcionar una gestión sostenible de la red.
  • En septiembre de 2024, Trilliant, líder de clase mundial en soluciones para IAM, red inteligente, ciudades inteligentes y IIoT, anunció que Sense, la empresa que crea una revolución de relaciones de inteligencia integrada, se ha convertido en el nuevo socio en América del Norte con él para hacer la analítica de bordes más eficiente a escala.

Cobertura del informe:

Por componente

  • Hardware
  • Software
  • Servicios

By Technology

  • Infraestructura avanzada de medición
  • Demand Response Management
  • Sistema de gestión de la distribución
  • Unidades de medición de Phasor
  • Automatización de subestaciones
  • Transformadores inteligentes
  • Otros

By Communication Network

  • Wired
  • Wireless

Por usuario final

  • Residencial
  • Comercial

Por Región

América del Norte

  • EE.UU.
  • Canadá

Europa

  • U.K.
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • España
  • El resto de Europa

Asia Pacífico

  • China
  • Japón
  • India
  • Australia
  • Corea del Sur
  • Singapur
  • El resto de Asia Pacífico

América Latina

  • Brasil
  • Argentina
  • México
  • El resto de América Latina

Oriente Medio y África

  • GCC Países
  • Sudáfrica
  • El resto del Oriente Medio " África

Lista de empresas:

  • Siemens AG
  • General Electric (GE)
  • Schneider Electric
  • Itron Inc.
  • Landis+Gyr
  • Honeywell International Inc.
  • ABB Ltd.
  • Eaton Corporation
  • Cisco Systems Inc.
  • Xylem Inc.
  • Trilliant Networks
  • Accenture
  • Oracle Corporation
  • Aclara Technologies
  • Redes de Primavera de Plata

Preguntas frecuentes (FAQ)

El mercado Smart Grid representaba USD 58,5 millones en 2024 y se espera alcanzar USD 338,4 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 17,3% entre 2025 y 2035.

Las principales oportunidades de crecimiento en el mercado Smart Grid incluyen el desbloqueo del potencial de generación de energía descentralizada, como paneles solares de techo y parques eólicos locales, que pueden mejorar la flexibilidad de la red y la sostenibilidad. Además, los avances en las tecnologías de almacenamiento de energía están optimizando la eficiencia de la red inteligente permitiendo un mejor almacenamiento de energía, equilibrando la oferta y la demanda y apoyando la integración de las fuentes de energía renovable.

El componente hardware está liderando actualmente en el mercado Smart Grid debido a su papel crucial en la modernización de la infraestructura de red. Esto incluye el despliegue de medidores inteligentes, sensores, dispositivos de comunicación y otros equipos de rejilla esenciales que permiten monitorizar en tiempo real, mejorar la distribución de energía y mejorar la fiabilidad de la red. A medida que los servicios públicos invierten en mejorar su infraestructura física para apoyar tecnologías avanzadas de red, la demanda de hardware sigue dominando.

América del Norte aportará una notable contribución al mercado mundial de redes inteligentes debido a importantes inversiones en la modernización de las redes y a la creciente demanda de integración de energía renovable. EE.UU. y Canadá están a la vanguardia de la adopción de tecnologías inteligentes de redes, impulsadas por iniciativas gubernamentales y un sector de utilidades sólido.

Los principales agentes operativos en el mercado Smart Grid son Siemens AG, General Electric (GE), Schneider Electric, Itron Inc., Cisco Systems, Landis+Gyr, Eaton Corporation, Accenture y Oracle Corporation. Estas empresas son contribuyentes clave para el desarrollo e implementación de soluciones inteligentes avanzadas, ofreciendo hardware, software y servicios para modernizar sistemas energéticos.

Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!

Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.