Mercado mundial de Armas inteligentes Share, Size, Trend & Growth 2025-2035
Fecha de publicación: Aug 2025 | ID del informe: MI3397 | 210 Páginas
¿Qué tendencias dará forma Armas inteligentes ¿Mercadillo en los próximos años?
El mercado de armas inteligentes representó USD 19.97 millones en 2024 y USD 22.12 Billion en 2025 se espera alcanzar USD 61.40 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 10,75% entre 2025 y 2035. El mercado de armas inteligentes se define como el mercado que se ocupa de la producción, desarrollo y venta de sistemas avanzados de armas con las características de inteligencia de utilizar sensores, automatización, sistemas de orientación, etc. Esas armas tienen la capacidad de detectar, localizar y atacar de forma rápida y precisa con la mínima participación humana, mejorar la exactitud y reducir los daños colaterales. Hay en el mercado armas inteligentes, misiles guiados y drones, entre otros sistemas de defensa autónomos o semiautónomas. Este mercado está creciendo a un ritmo muy rápido en todo el mundo debido a las crecientes preocupaciones y mejoras de seguridad en la tecnología.
Qué dicen los expertos de la industria sobre Armas inteligentes tendencias de mercado?
“Una nueva carrera de armamentos entre naciones de alta tecnología está en marcha para desarrollar armas autónomas, submarinos, aviones de combate, tanques, que puedan identificar y comprometer objetivos sin una intervención humana significativa. ”
- Noel Sharkey, PhD, profesor emérito de Inteligencia Artificial & Robotics, Universidad de Sheffield; Presidente, Comité Internacional para el Control de Armas Robot
¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?
Parámetro | Detalles |
---|---|
Mercado más grande | América del Norte |
El mercado de más rápido crecimiento | Asia Pacífico |
Año base | 2024 |
Tamaño del mercado en2024 | 19.97 millones de dólares |
CAGR (2025-2035) | 10.75% |
Años de pronóstico | 2025-2035 |
Datos históricos | 2018-2024 |
Tamaño del mercado en2035 | USD 61.40 Billion |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica |
Lo que cubrimos | Conductores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones de la empresa Market y 10 empresas. |
Segmentos cubiertos | Tipo de producto, sistema de orientación, tecnología, plataforma y usuario final, y región |
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman Armas inteligentes ¿mercado?
¿Cómo aumenta la eficiencia de la automatización en los sistemas modernos de armas?
La automatización desempeña un papel muy importante en la eficiencia de los sistemas de armas modernos con respecto a la velocidad en la toma de decisiones, la mejor precisión y la reducción de errores humanos. Los sistemas interconectados, como el reconocimiento de objetivos mejorados por AI y la navegación autónoma, permitirán una identificación más rápida y difamación de las amenazas, lo que simplifica las operaciones en términos del campo de batalla. Por ejemplo, el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha dicho que los sistemas automatizados han reducido el tiempo de planificación de las misiones hasta en un 80%, acelerando la disposición a operar.
Los drones y sistemas de misiles autónomos pueden navegar entornos desolados incluso sin sistemas de posicionamiento global con la ayuda de la navegación mejorada por IA, que minimiza la dependencia de la intervención humana. Un estudio realizado por el Servicio de Investigación del Congreso sostiene que la precisión de apuntar que resulta del uso de la automatización en los sistemas de defensa es superior al 25%, reduciendo los daños colaterales. Como evidencia, los establecimientos educativos como el MIT han ilustrado cómo los algoritmos de IA pueden analizar los comportamientos de los datos de combate cien veces más rápido en comparación con los sistemas convencionales. Tales acontecimientos apuntan a la importancia de los sistemas automatizados de armas en las fuerzas militares contemporáneas con el objetivo de obtener ventajas estratégicas a la reducción de los costos de funcionamiento.
¿Pueden las tecnologías de precisión reducir los daños colaterales en los escenarios del campo de batalla?
Tecnología moderna de precisión de guerra, como bombas guiadas por GPS, diseñadores láser y sistemas inteligentes de ataque, minimizan enormemente los daños colaterales ya que tienen una alta relación de impacto. Un estudio de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos afirma que alrededor del 68% de las municiones cayeron durante todo el curso de la Operación Libertad Iraquí llegaron en forma de municiones guiadas por precisión (MGP) pero contribuyeron a la tremenda mayoría de éxitos con mínima incidencia de bajas civiles. Un informe del Servicio de Investigación del Congreso (CRS) mostró que las MGF disminuyen Probable de Error Circular (CEP) de más de 100 metros a menos de 10 metros, causando una destrucción limitada debido a la localización involuntaria en gran medida.
Estudios realizados por la Escuela de Harvard Kennedy muestran que el uso de MGP y drones redujo las muertes de no combatientes en más del 30% en ataques dirigidos. According to data released by the U.S. Department of Defence, adoption of PGMs during the Afghanistan conflict between 2001 and 2021 has contributed to ensuring operational efficiency amid an urban environment, where using PGMs reduced the risk to civilian infrastructure. Esos acontecimientos son un ejemplo del papel que desempeñan las tecnologías de precisión en la promoción de los objetivos de guerra ética y la mejora de la eficiencia operacional.
¿Cómo amenazan los riesgos de seguridad cibernética la fiabilidad de las armas inteligentes?
Las amenazas de ciberseguridad son una fuente importante de amenazas a la credibilidad de las armas inteligentes debido a las vulnerabilidades de posible piratería, robo de datos y manipulación de sistemas. Considerando que las armas inteligentes operan sobre los principios de conectividad de red, IA y mecanismos de localización con GPS, están abiertas a la manipulación y tomas, a través de vulnerabilidades de software o secuestro de las vías de comunicación, por los adversarios para cerrarlas, guiarlas fuera de control, o incluso apoderarse del control de estos sistemas.
Un informe de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de los Estados Unidos (GAO) llevado a cabo en 2019 encontró que casi todos los sistemas de armas probados desarrollados entre 2012 y 2017 dentro del Departamento de Defensa (DoD) demostraron vulnerabilidades que se consideran una misión crítica en cuanto a la ciberseguridad. Algunos de ellos eran contraseñas débiles, falta de encriptación y falta general de autoridad para conocer la intrusión.
Un informe de 2020 creado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) afirmó que a medida que las armas modernas se vuelven más complejas debido a la digitalización, crean una superficie de ataque más grande que podría ser hackeado. Esos riesgos amenazan la eficacia operacional y presentan amenazas estratégicas en el sentido de que los adversarios pueden manipular las armas inteligentes para lograr la destrucción no deseada o el fracaso de la misión. Por lo tanto, es de suma importancia que se mejore la seguridad cibernética para garantizar el suministro seguro y la fiabilidad de los sistemas de armas inteligentes.
¿La integración de AI aumentará las capacidades de arma inteligente de próxima generación?
La inteligencia artificial (AI) está cambiando hacia la próxima generación del rendimiento de armas inteligentes para proporcionar un aumento de autonomía, precisión y velocidad de toma de decisiones en el campo de batalla. Según lo señalado por el Centro Conjunto de Inteligencia Artificial (JAIC) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, una zona en la que se están aplicando sistemas habilitados por IA está en el procesamiento de datos de sensores a través del proceso de reducción de la cantidad de tiempo necesario para apuntar e identificar el objetivo a través de la reducción del tiempo tomado, que se ha reducido a unos segundos en comparación con las horas tomadas anteriormente.
En 2023, el programa DARPA Air Combat Evolution (ACE) demostró ser capaz de poner a prueba pilotos de IA contra pilotos de simulación de lucha contra perros, con IA realizando un rendimiento significativamente mejor que los pilotos humanos en la toma de decisiones tácticas en tiempo real. Otro estudio de investigación realizado por el Centro de Seguridad y Cooperación Internacional, Stanford, también destaca el efecto de mejora en el mantenimiento predictivo debido a la integración de la IA y a la reducción de los fallos en los sistemas de las armas autónomas.
La iniciativa de la OTAN y su fondo de miles de millones de euros sobre innovación demuestran un mayor compromiso de la alianza para implementar la IA en los sistemas de los aliados. Todos estos son indicios de progreso tecnológico, pero también son un signo de una transformación estratégica definida en plataformas de defensa más inteligentes, rápidas y fiables basadas en el apoyo institucional.
¿Pueden las colaboraciones entre las empresas de defensa impulsar la innovación?
En el desarrollo de armas inteligentes, las colaboraciones de las empresas de defensa con instituciones académicas o gubernamentales están tomando un lugar central. El Ministerio de Defensa, la India, informó de que el valor de la producción de defensa era de 1,27 millones de rupias lakh (aprox. 15,3 mil millones de rupias) en 2023-24, un 16,7% de contraste reglamentario superior al año pasado, lo que refleja el grado de innovación y autosuficiencia en desarrollo (Ministerio de Defensa, India).
Organizaciones académicas como IIT-Kanpur han entrado en MoUs con el ejército indio para codesarrollar tecnologías como drones, sistemas autónomos de vigilancia y robótica, que a su vez traen soluciones directas de guerra a la guerra moderna (IIT Kanpur News). Tales colaboraciones dan a las empresas de defensa una entrada en la investigación más avanzada, talento de investigación y prototipado rápido. Este tipo de asociaciones aceleran la creación de armas y tecnologías inteligentes diseñadas para las necesidades de la defensa en tiempo real, lo que significa que se vuelven más eficientes, escalables y fáciles de adaptar a las tareas de la misión.
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en Armas inteligentes ¿industria?
Sobre la base del tipo de producto, el Mercado mundial de Armas inteligentes se clasifica en Smart Ammunition, Smart Guided Munitions, Smart Small Arms & Light Weapons, Directed Energy Weapons (DEWs), Electromagnetic Weapons, Smart Landmines, Smart Grenades. De las diferentes secciones del Mercado mundial de Armas inteligentes, Smart Guided Munitions es la más notable y destacada. Estas armas son precisas en los mecanismos de selección y orientación avanzada y pueden cambiar drásticamente la exactitud y los daños colaterales.
Son insustituibles en las actividades militares modernas porque tienen la capacidad de alcanzar objetivos situados a largas distancias con niveles sustanciales de eficiencia. El aumento de las necesidades de capacidad de huelga de precisión y la tecnología en los sistemas de orientación contribuyen a la supremacía del segmento, lo que hace que las municiones guiadas inteligentes sean el motor clave del crecimiento de un mercado inteligente de armas.
Basado en el sistema de orientación, el mercado de armas inteligentes se clasifica en guía láser, orientación infrarroja, orientación GPS, orientación radar, sistemas de navegación inercial (INS), sistemas de orientación híbrida. El sistema de guía GPS es el más sofisticado y contribuye más al mercado de armas inteligentes, lo que explica esto. Dado que la tecnología GPS es excepcionalmente precisa y proporciona posicionamiento y navegación en tiempo real, esto permite que las armas inteligentes alcancen su objetivo con la máxima precisión incluso cuando las condiciones ambientales son desfavorables.
Su popularidad puede atribuirse a la necesidad de una capacidad de orientación fiable y de todo tipo que aumente la tasa de éxito de la misión y reduzca la cantidad de daño colateral. Además, la integración de la orientación GPS con otros sistemas como el INS y la orientación láser aumenta su participación y poder en la moderna policía de armas inteligentes.
Qué regiones lideran Armas inteligentes mercado, ¿y por qué?
El mercado de armas inteligentes norteamericanos domina porque su sector de defensa está bien desarrollado, el gobierno está invirtiendo fuertemente, y tiene la capacidad de desarrollar tecnologías avanzadas. Los poderes de los principales contratistas de defensa e innovaciones en curso en el campo de la inteligencia artificial, robots y sensores aseguran la producción de armas inteligentes de alta tecnología en esta área. América del Norte tiene la ventaja de los altos gastos militares y el énfasis militar en la modernización de las fuerzas armadas para hacer frente a los desafíos de seguridad modernos.
La combinación de las armas inteligentes con los sistemas de defensa ya establecidos aumenta la eficiencia y precisión en las operaciones, creando así un mercado deseable. Además, la cooperación entre los órganos del poder y el gobierno y las instituciones de investigación, junto con la participación de la empresa, mejora el ritmo de desarrollo y despliegue de productos. Un aspecto más orientado a la región por delante de la curva incluye el ambiente regulatorio, que favorece la rápida envolvimiento y experimentación del futuro armamento, que asegura su dependencia. Los recursos, habilidades y aspiraciones estratégicas que se han combinado en América del Norte ayudan a la región a seguir siendo el líder del mercado en armas inteligentes.
El mercado de armas inteligentes de Asia y el Pacífico está liderando debido a varias regiones. La creciente demanda incluye los últimos sistemas de armas inteligentes debido al rápido progreso tecnológico junto con el creciente presupuesto de defensa de países como China, India, Japón y Corea del Sur. El estrés geopolítico y la creciente demanda de poderes de defensa modernizados también nos hacen más rápido en esta región. Otro factor que impulsa el mercado es los esfuerzos gubernamentales que apoyan la producción e innovación de defensa indígena, que son especialmente altos en los respectivos gobiernos.
La existencia de contratistas clave de defensa y el aumento de la cantidad de dinero gastado en investigación y desarrollo también contribuyen a la ventaja competitiva de la región. Además, dado que el entorno de la amenaza está creciendo, y existe una necesidad cada vez mayor de ser precisos y eficientes en la realización de operaciones militares, las tecnologías de armas inteligentes tienen una excelente plataforma para echar raíces. En general, las tasas de desarrollo económico en Asia y el Pacífico, cuestiones de seguridad y avances tecnológicos hacen que esta esfera sea la líder en el mercado de armas inteligentes.
¿Qué hace el paisaje competitivo del Armas inteligentes ¿El mercado parece?
El mercado de armas inteligentes se caracteriza por la presencia de pocos actores mundiales clave en la industria de defensa que hacen inversiones continuas en las tecnologías más nuevas para garantizar un armamento más preciso, autónomo e integrado. Es a través de estas colaboraciones, fusiones y adquisiciones que estas empresas buscan ser innovadoras para aumentar su cartera de armas inteligentes e iniciar la entrada en mercados emergentes. Un ejemplo puede ser la noticia reciente de que Raytheon ha actualizado sus sistemas de guía de misiles, lo que los hace más precisos y adaptables.
Lockheed Martin también está a la vanguardia de los nuevos sistemas de objetivos basados en AI, una industria donde la automatización y las plataformas de campo de batalla más inteligentes son la tendencia general. Los recién llegados como Elbit Systems y Rafael Advanced Defence Systems se están poniendo al día con la personalización de productos para satisfacer los requisitos regionales y la explotación de productos avanzados de sensores. Las tensiones geopolíticas que siguen involucrando a todo el mundo y los crecientes gastos de defensa contribuyen a la altura de la competencia, haciendo que las empresas impulsen sus esfuerzos en investigación y desarrollo y obtengan contratos a largo plazo con los organismos gubernamentales de todo el mundo.
Mercad, Company Shares Analysis, 2024
Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra
Las fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos recientes están conformando las Armas inteligentes ¿industria?
- En enero de 2025, SWS Inntech lanzó su Smart Weapon Storage System, una nueva solución de armadura electrónica que reemplazó antiguas cadenas y candados con características de seguridad avanzadas. El sistema estaba equipado con acceso biométrico, seguimiento de RFID y trazabilidad para mejorar la seguridad de las armas de fuego para los organismos militares y policiales de todo el mundo. Se ha previsto que las versiones futuras incluyan capacidades de rastreo de inteligencia artificial e inalámbrica.
Cobertura del informe:
Por tipo de producto
- Municiones inteligentes
- Municiones guías inteligentes
- Armas pequeñas y ligeras inteligentes
- Directed Energy Weapons (DEWs)
- Armas electromagnéticas
- Smart Landmines
- Grenatas inteligentes
Por sistema de orientación
- Guidance láser
- Guía infrarroja
- GPS Orientación
- Radar Guidance
- Sistemas de navegación inercial (INS)
- Sistemas híbridos de orientación
By Technology
- Sistemas de armas autónomas
- Semi-Autonomous Sistemas de armas
- Red-Centric Weapons Systems
By Platform
- Land-Based
- Airborne
- Naval
Por usuario final
- Fuerzas de Defensa
- Homeland Security Agencies
Por Región
América del Norte
- EE.UU.
- Canadá
Europa
- U.K.
- Francia
- Alemania
- Italia
- España
- El resto de Europa
Asia Pacífico
- China
- Japón
- India
- Australia
- Corea del Sur
- Singapur
- El resto de Asia Pacífico
América Latina
- Brasil
- Argentina
- México
- El resto de América Latina
Oriente Medio y África
- GCC Países
- Sudáfrica
- El resto del Oriente Medio " África
Lista de empresas:
- Lockheed Martin Corporation
- Raytheon Technologies Corporation
- Northrop Grumman Corporation
- BAE Systems plc
- The Boeing Company
- General Dynamics Corporation
- Thales Group
- Leonardo S.p.A.
- L3Harris Technologies, Inc.
- Elbit Systems Ltd.
- Saab AB
- Rafael Advanced Defense Systems Ltd.
- MBDA Inc.
- Israel Aerospace Industries (IAI)
- Rheinmetall AG
Preguntas frecuentes (FAQ)
El mercado de armas inteligentes representó USD 19.97 millones en 2024 y USD 22.12 Billion en 2025 se espera alcanzar USD 61.40 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 10,75% entre 2025 y 2035.
Entre las principales oportunidades de crecimiento en el mercado de armas inteligentes se espera que la integración de la IA mejore significativamente las capacidades de las armas inteligentes de próxima generación, las colaboraciones entre las empresas de defensa tienen el potencial de acelerar la innovación en las tecnologías inteligentes de armas, los mercados emergentes presentan oportunidades nuevas y sin explotar para los fabricantes en el sector de armas inteligentes.
Las municiones guiadas por precisión conducen en tamaño, mientras que las armas inteligentes habilitadas por AI crecen más rápido debido a la adopción tecnológica avanzada.
América del Norte domina el mercado, impulsado por altos gastos de defensa y desarrollo avanzado de tecnología militar.
Los jugadores clave incluyen Raytheon, Lockheed Martin, BAE Systems, Northrop Grumman y Thales en fabricación de armas inteligentes.
Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!
Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.