Mercado mundial de Tea Share, Tamaño del mercado, Tendencia del mercado, Crecimiento 2025-2035

Fecha de publicación: Apr 2025 | ID del informe: MI2617 | 210 Páginas


¿Qué tendencias darán forma a este mercado en los próximos años?

El mercado del té representó USD 18.23 millones en 2024 y se espera que alcance USD 35.85 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 6,34% entre 2025 y 2035. El mercado del té consiste en fabricar productos de té y su transporte para distribuirlos a nivel internacional hasta llegar a los consumidores finales, donde venden. El mercado del té integra las redes internacionales de producción con actividades de compra de consumidores en puntos locales de venta al por menor en todo el mundo. Junto con una variedad de tés, incluyendo hierbas, oolong, verdes y tés negros, este mercado también vende productos relacionados como hojas sueltas, bolsas de té y otros accesorios. El mercado está influenciado por tres factores principales: técnicas agrícolas de distrito, tendencias de ventas anuales y preferencias de consumo. La expansión económica del mercado del té está influenciada por nuevas mezclas, el creciente interés del cliente en la especialidad y tés orgánicos, y las tendencias de salud actuales.

¿Qué dicen los expertos de la industria sobre las tendencias del mercado?

"Mucho valor ha sido destruido en el té. Antes de empezar, el precio promedio del té era 2p, lo que es ridículo. Con este dinero, ¿cómo podemos traer margen a los minoristas? ¿Cómo podemos invertir y hacer crecer la categoría?"

  • Nathalie Roos, CEO de Ekaterra.

¿Qué segmentos y geografías analiza el informe?

ParámetroDetalles
Mercado más grandeAsia Pacífico
El mercado de más rápido crecimientoMEA
Año base2024
Tamaño del mercado en2024USD 18.23 Billion
CAGR (2025-2035)6.34%
Años de pronóstico2025-2035
Datos históricos2018-2024
Tamaño del mercado en203535.85 millones de dólares
Países cubiertosEstados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Polonia, Rusia, China, India, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Malasia, Filipinas, Brasil, Argentina, países del CCG y Sudáfrica
Lo que cubrimosFactores de crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de cinco fuerzas de Porter, análisis de PESTLE, análisis de cadenas de valor, paisaje regulatorio, análisis de precios por segmentos y región, análisis de acciones del mercado de empresas y 10 empresas
Segmentos cubiertosTipo de producto, forma, funcionalidad, sabor, canal de distribución, usuario final y región

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Cuáles son los principales factores y desafíos que conforman el mercado?

El aumento de la conciencia de salud aumenta la demanda de tés orgánicos y herbarios.

La creciente conciencia de salud de los consumidores ha provocado un aumento de la demanda de tés a base de hierbas y orgánicos. Prefiere bienes que tengan beneficios funcionales para la salud, como la gestión del peso, el alivio del estrés y el apoyo inmunitario, sin los efectos secundarios negativos asociados con las formas tradicionales de terapia, ya que son conscientes de las ventajas que derivan de tales productos naturales y saludables. Yo estaría de acuerdo con esto, ya que los tés orgánicos y herbarios se hicieron con ingredientes naturales y se sometieron a poco procesamiento.

La marcha constante de la cultura del bienestar hacia alternativas libres de cafeína es otro elemento contribuyente, que ha alimentado aún más la dominación de estas bebidas en el mercado. Esta tendencia industrial también está relacionada con tendencias industriales más amplias como la vida sostenible y la alimentación limpia, ya que los consumidores buscan productos que son buenos para el medio ambiente y para su salud.

Los tés herbales y orgánicos ofrecen opciones más saludables y con calorías mientras más personas se alejan de los alimentos procesados y las bebidas azucaradas. La investigación del USDA continúa diciendo que el mercado de alimentos orgánicos, incluyendo tés, se está expandiendo constantemente, como lo demuestra el aumento más del 20% de las ventas de té orgánico en los EE.UU. entre 2018 y 2020. El cambio resultante en el comportamiento del consumidor se utilizará para apoyar la expansión de los mercados para el té herbal y orgánico.

Ampliar las plataformas de comercio electrónico hace que las variedades de té sean fácilmente accesibles a nivel mundial.

El mercado del té se está expandiendo principalmente en la mayoría de las naciones debido a los bajos costos de fabricación y fácil acceso al capital. La exposición en línea obtenida de la degustación de tés de diferentes naciones y continentes a través de numerosos portales de comercio electrónico es ahora un factor adicional. Los consumidores están eligiendo más tés orgánicos y especializados, que se cree que son más saludables, sobre té regular ya que son más conscientes de la salud. Los clientes también están obligados a comprarlos por otros tés destacados, como matcha, herbal y té verde. Debido a la facilidad de las compras en línea, los productos de té se distribuyen rápidamente a través de las fronteras como parte de la expansión de las cadenas globales de suministro.

Los consumidores ahora quieren té que se obtiene y empaquetado sosteniblemente debido a crecientes preocupaciones sobre la conservación y conservación del medio ambiente. La producción de té es testigo de un aumento, y el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sitúa la cifra de producción en unos 6,3 millones de toneladas métricas en 2021. Se prevé que esta tendencia continuará debido a la creciente conciencia del consumo de té y sus posibles aplicaciones culinarias entre los consumidores.

Los precios de las materias primas fluctuantes afectan los costos generales de producción de té.

El mercado del té se ve considerablemente obstaculizado por los cambios en el precio de las hojas de té y las necesidades agrícolas, como la mano de obra y el fertilizante, así como los materiales de hoja de té. La variabilidad de precios causada por la imprevisibilidad del tiempo, las infestaciones de plagas y las perturbaciones de la cadena de suministro afecta negativamente los gastos de fabricación de té. Las condiciones geopolíticas aproximadas y los tipos de cambio de divisas variables generan mayores gastos de importación/exportación y menores beneficios para los productores de mercado. El aumento de los costos de producción disminuye los beneficios de mercado para los fabricantes, lo que los obliga a elevar los precios de los productos y reduce la demanda de los consumidores.

El suministro inconsistente proviene de comunidades agrícolas que producen la mayoría del té del mundo y permanecen particularmente expuestos durante estas situaciones. Los costos operativos aumentan cuando los productores implementan el cumplimiento estándar de calidad internacional junto con los requisitos de sostenibilidad. Varias fuerzas externas crean dificultades para la expansión del mercado junto con el mantenimiento de la estabilidad. Los problemas de costos a largo plazo pueden impedir que los recién llegados del sector inviertan en la industria. La innovación de mercado junto con las actividades de expansión de la industria probablemente disminuiría debido a estos factores.

La innovación en los sabores del té atrae la base de consumidores más joven y diversa.

El mercado del té tiene una oportunidad significativa para atraer diferentes grupos de consumidores a través del desarrollo innovador del sabor del té. Las audiencias de las generaciones milenarias y gen Z muestran interés en bebidas compuestas de hibiscus-mint, matcha-lavender y mezclas de cúrcumas, ya que proporcionan beneficios únicos relacionados con el bienestar. Las innovadoras combinaciones de bebidas siguen los nuevos gustos del consumidor junto con las tendencias de bebidas orientadas a la salud y la demanda de opciones funcionales de bebidas.

El interés del consumidor crece cuando las marcas exploran nuevas combinaciones culinarias entre elementos alimentarios mundiales, lo que les permite tener éxito en mercados competitivos con diferentes grupos demográficos culturales. La introducción de ofertas temporales de sabores provoca emoción al consumidor y conduce a intentos de uso. El atractivo diseño de embalaje combinado con la narración sobre combinaciones de ingredientes hace que los productos sean más atractivos para los clientes.

El té se ha transformado en una selección activa de la vida en lugar de ser una opción líquida convencional. Se puede lograr un mayor alcance mediante asociaciones con personalidades influyentes junto con asociaciones de marcas de bienestar. Las estrategias que se centran en el desarrollo del sabor del té ayudan a cambiar la opinión pública sobre el té transformándolo en una bebida actualizada que captura los gustos modernos y apela a diversos grupos de consumidores.

Los tés funcionales ganan la tracción debido a las tendencias de bienestar y fitness.

Hay tendencias de bienestar y tendencias de fitness que están ganando más atención de los clientes hoy en día, y hay una gran oportunidad comercial para el mercado del té, particularmente en productos de té funcionales. Los productos de bebidas se dirigen ahora a suplementos de agua que ofrecen efectos adicionales de salud en la forma de apoyo del sistema inmunitario, mejora de la digestión y la calidad del sueño, y beneficios en el control de peso.

El té funcional también está compuesto por extractos herbarios, adaptógenos naturales y otros ingredientes, que se ajustan a las solicitudes del cliente. El interés del consumidor en productos bioquímicos y bebidas artificiales crea una necesidad en el mercado para formar bebidas de té naturales y orgánicas más atractivas. También tiene alcance para el desarrollo de productos basado en alterar los márgenes de sabor y mejorar la entrega con ventajas especiales de salud.

Una etiqueta limpia conjunta con iniciativas de sostenibilidad ambiental puede dirigirse a los clientes civilizados y a los que se pastorean éticamente. El techo para ampliar la cuota de mercado se extendería bien, considerando que la vida consciente de la salud se ha convertido en la agenda principal para las generaciones milenarias y gen Z.

¿Cuáles son los segmentos clave del mercado en la industria?

Basado en el tipo de producto, el mercado del té se ha clasificado en té negro, té verde, té olong, té blanco, té herbal y otros. En el mercado mundial del té, el té negro es el más valioso y sigue siendo la categoría principal. Los consumidores beben masivamente té negro por toda la India. China y el Reino Unido llevan la competencia al rango de liderazgo del mercado. El té negro encuentra su lugar a través de los diferentes métodos de bebida que sus consumidores encuentran atractivo, ya sea como té caliente, té helado o té con leche. Los rituales culturales y los hábitos cotidianos relacionados con el té negro refuerzan aún más su posición. Con cadenas de suministro bien establecidas que llegan a los consumidores de todo el mundo, sin duda ocupa la posición más alta en el té.

Panel de resumen del mercado

Panel de resumen del mercado

Basado en el formulario, el mercado del té se ha clasificado en el té de hoja de loose, bolsas de té, té instantáneo, té listo para beber (RTD) Té, pólvoras de té, cápsulas de té, concentrados de té. La sección de la bolsa de té es de hecho el sector más dominante en el mercado mundial del té. El consumidor común que encuentra bolsas de té conveniente y fácil de usar coloca bolsas de té encima de las preferencias del consumidor cuando se considera los mercados occidentales. Las bolsas de té encapsulan las sorprendentes ventajas de ser una forma limpia para preparar té. Por lo tanto, es la opción preferida para las personas con estilos de vida ocupados. Las bolsas de té son baratas pero ofrecen una variedad de sabores para atraer a muchos consumidores. El segmento que vende té en bolsas es, y más popular debido a las características fáciles de usar.

¿Qué regiones lideran el mercado, y por qué?

El mercado del té Asia-Pacífico se ha convertido en dinámico y rápido en alineación con las tradiciones históricas y las nuevas tendencias positivas. Los gigantes asiáticos —China, India y Japón— son los mayores productores y consumidores de productos de té, cada uno con su propio modo culturalmente impregnado de consumo de té. Té verde tradicional, oolongs y variedades herbales han ganado mayor popularidad por sus beneficios para la salud. La urbanización y el aumento de los niveles de ingresos provocan la demanda de algunos consumidores jóvenes por tés con precios exorbitantes. El mercado y el consumo de té han cambiado en gran medida con las teteras y el aumento de los productos listos para beber (RTD). El comercio electrónico y las plataformas en línea están impulsando la promoción de las empresas artesanales y locales de té. La sostenibilidad y el abastecimiento ético parecen dictar elecciones al consumidor y estrategias empresariales significativamente. Luego se convierte en un campo de información vibrante para tés orientales, donde la tradición se encuentra con la innovación.

El mercado de té de Oriente Medio y África está creciendo debido a varios factores. Las costumbres culturales y las preferencias cambiantes del consumidor están impulsando la expansión constante del mercado del té MEA. En los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Egipto, el té es un componente esencial de la vida cotidiana y las ocasiones sociales. Aunque el té negro domina actualmente el mercado, la demanda de tés verdes, herbarios y especialidades está aumentando, especialmente entre los consumidores más jóvenes y conscientes de la salud. Los tés Premium y envasados están ampliamente disponibles debido al rápido proceso de urbanización y a la expansión de los establecimientos minoristas contemporáneos.

Las empresas mundiales quieren ampliar su alcance aumentando su cuota de mercado. Debido a su asequibilidad y pertinencia cultural, las empresas locales siguen teniendo una importante cuota de mercado. El comercio electrónico está creciendo, especialmente en las zonas urbanas. Como resultado, habrá muchos avances en el futuro, y otras naciones del MEA también están tomando nota de tés sabrosos y funcionales. Esto es coherente con los programas gubernamentales en el procesamiento de alimentos y la agricultura destinados a fomentar la producción nacional de té. En general, el mercado de té MEA ofrece posibilidades tanto nacionales como internacionales porque es una fusión vibrante del patrimonio y las tendencias contemporáneas.

¿Cómo es el paisaje competitivo del mercado?

Los principales jugadores del mercado mundial del té son Tata Worldwide Beverages, Nestlé y Dilmah Tea, con el liderazgo de mercado compartido de Unilever. Junto con sus extensas redes de distribución, sus marcas de propiedad les permiten dominar los resultados. A través de su Plan de Vida Sostenible, Unilever avanza sus esfuerzos de abastecimiento de té sostenible haciendo hincapié en la compra de té ético. La expansión del mercado de Tata Global Beverages ha sido posible gracias a sus adquisiciones y a las nuevas innovaciones de mezcla de té premium.

El mercado de té orgánico apoya el crecimiento de los fabricantes independientes de té Dilmah y Bigelow porque comercializan productos de té orgánico y especialidad que atraen a consumidores sensibles a la salud. Ito En y otras empresas asignan recursos sustanciales para hacer las bebidas de té listas para beber disponibles para clientes que buscan comodidad. McLeod Russel en la India, junto con otros competidores regionales, sigue desarrollando nuevos tipos de té al mismo tiempo que amplía sus posiciones dentro de los mercados nacionales.

Los principales productores de té ajustan sus gamas de productos a través de introduccións orientadas al bienestar para que coincidan con el creciente interés del consumidor en productos de té funcional y herbal. Las plataformas de comercio electrónico permiten a las compañías de té más pequeñas, junto con marcas independientes, conectarse con consumidores de todo el mundo, lo que ha intensificado la competencia de mercado.

Mercad, Company Shares Analysis, 2024

Para explorar el análisis en profundidad de este informe - Solicitar informe de muestra

¿Qué recientes fusiones, adquisiciones o lanzamientos de productos están conformando la industria?

  • En marzo de 2025, Assam introdujo el primer sistema de subastas de té a potencia de inteligencia artificial de la India en su presupuesto 2025–26 para mejorar la transparencia y la eficiencia en el comercio de té. El gobierno también anunció ¢5.000 apoyos en efectivo para 6.8 trabajadores del jardín de té lakh, junto con varias otras iniciativas de bienestar social.
  • En marzo de 2025, Bengal Tea & Fabrics Ltd. lanzó un nuevo té de paquete premium llamado '1950 Origins', expandiendo su cartera de Beverage Food &. El anuncio aumentó el sentimiento del mercado, y la acción de la compañía alcanzó el 20% superior del circuito después del lanzamiento.

Cobertura del informe:

Por tipo de producto

  • Black Tea
  • Green Tea
  • Oolong Tea
  • White Tea
  • Herbal Tea
  • Otros

Por formulario

  • Leaf Tea
  • Bolsas de té
  • Instant Tea
  • Tea listo para tomar (RTD)
  • Pólvora de té
  • Tea Capsules
  • Tea Concentrates

Funcionalidad

  • Detox Tea
  • Tea Digestiva
  • Pérdida de peso Té
  • Energía y alerta Tea
  • Tea de caza de inmunidad
  • Otros

Por Flavor

  • Original
  • Mint
  • Lemon
  • Ginger
  • Hibiscus
  • Cinnamon
  • Otros

Por canal de distribución

  • Supermercados
  • Convenience Stores
  • Tiendas de té especial
  • Online Retail

Por usuario final

  • Hogares
  • Foodservice Industria
  • Corporativa e Institucional Compradores
  • Centros de salud y bienestar
  • Hoteles & Resorts

Por Región

América del Norte

  • EE.UU.
  • Canadá

Europa

  • U.K.
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • España
  • El resto de Europa

Asia Pacífico

  • China
  • Japón
  • India
  • Australia
  • Corea del Sur
  • Singapur
  • El resto de Asia Pacífico

América Latina

  • Brasil
  • Argentina
  • México
  • El resto de América Latina

Oriente Medio y África

  • GCC Países
  • Sudáfrica
  • El resto del Oriente Medio " África

Lista de empresas:

  • Unilever
  • Tata Global Beverages
  • Nestlé
  • The Coca-Cola Company
  • Associated British Foods
  • Dilmah
  • The Republic of Tea
  • Bigelow Tea
  • Ariadne Tea
  • Hain Celestial Group
  • Ito En
  • Greenhill Tea
  • McLeod Russel
  • Yunnan Tea Company
  • Haldirams Foods International

Preguntas frecuentes (FAQ)

El mercado del té representó USD 18.23 millones en 2024 y se espera que alcance USD 35.85 millones en 2035, creciendo en una CAGR de alrededor del 6,34% entre 2025 y 2035.

Las principales oportunidades de crecimiento en el mercado del té incluyen la innovación en los sabores del té atrae la base de consumo más joven y diversa, los mercados emergentes muestran creciente interés en los productos de té premium, y los tés funcionales ganan tracción debido a las tendencias de bienestar y fitness.

El segmento más grande del mercado del té es el té negro, impulsado por su consumo global generalizado. El té verde sigue de cerca, con fuerte crecimiento debido a sus beneficios para la salud. Los tés herbales son el segmento de mayor crecimiento, alimentado por el creciente interés en bienestar y remedios naturales. El té listo para beber también se está expandiendo rápidamente, especialmente en las zonas urbanas. Los tés especializados, incluyendo variedades orgánicas y saborizadas, están ganando popularidad, especialmente en mercados desarrollados.

Asia-Pacífico aportará una importante contribución al mercado mundial del té, impulsado por países como China, India y Japón, que son grandes productores y consumidores. La fuerte conexión cultural de la región con el consumo de té asegura una demanda consistente. Además, la creciente clase media y urbanización en países como China e India aumentan aún más el crecimiento del mercado. El sudeste asiático también está surgiendo como un jugador clave con creciente interés en tés premium. En general, Asia y el Pacífico sigue siendo la región dominante tanto en la producción como en el consumo.

Los principales jugadores del mercado mundial del té incluyen marcas como Tata Global Beverages, Unilever y Lipton, conocidas por su presencia generalizada en el mercado. Nestlé, a través de su marca Nestea, también juega un papel importante a nivel mundial. Otras compañías notables son Zhejiang Tea Group, Dilmah y Twinings, que ofrecen diversos productos de té. La presencia de actores locales en regiones clave, como el té chino de China, también contribuye significativamente a la dinámica del mercado. Estas empresas impulsan la innovación y atienden las preferencias tradicionales y emergentes del consumidor.

Maximice su valor y conocimiento con nuestro paquete de 5 informes en 1 - ¡más del 40% de descuento!

Nuestros analistas están listos para ayudarle de inmediato.